Está en la página 1de 1

¿Cómo 

se deben inscribir ante el Registro Federal de Contribuyentes?

La inscripción o "alta" en el RFC es la primera obligación fiscal que adquieren las personas que
comienzan a trabajar. Cuando se prestan servicios de manera independiente, el régimen fiscal en el
que se debe inscribir es el de “Actividades Profesionales".

Puede inscribirse acudiendo al Módulo de Asistencia del SAT que corresponda a su domicilio
fiscal, presentando:

1. Formato de Registro R-1 y Anexo 4 (por duplicado).

2. Asi como la siguiente documentación en original y copia:

o Acta de nacimiento o constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Tratándose de mexicanos por naturalización, carta de naturalización.

Para los extranjeros, documento migratorio vigente con la debida autorización para


realizar los actos o actividades que manifiesten en su formato R-1.

o Comprobante de domicilio fiscal.

o Identificación oficial del contribuyente o del representante legal.

o En caso de representación legal, poder notarial o carta poder firmada ante dos
testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales, notario o fedatario
público.

Una vez inscrito, se le entregará su Constancia de Inscripción y su Cédula de Identificación Fiscal.


Como comprobante del trámite de inscripción deberá conservar el acuse de su trámite realizado en el
Módulo de Asistencia.

También podría gustarte