Está en la página 1de 5

Proyecto Bantaba

Formarse fácil
http:://www.bantaba.ehu.es/formarse/fcont/comdes/

.
Título Comunicación para el Desarrollo
Autor/a Juan José Cortés
 Apostar por una perspectiva en la que la comunicación sea tenida en
cuenta como elemento fundamental del desarrollo de un colectivo o
comunidad.
Objetivo(s)  Formar teórica, metodológica y prácticamente a agentes del desarrollo
local en el uso, planeación y aplicación de estrategias de comunicación.
 Presentar experiencias en el uso de recursos informacionales y
comunicacionales y su relación con el cambio social y el desarrollo.
Profesionales de organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales,
entidades e instituciones que trabajan en el ámbito de la cooperación, técnicos
A quién se de trabajo social, estudiantes y profesionales de la comunicación y a todos
dirige aquellos colectivos interesados en la articulación dialógica del cambio social y
en el uso de los recursos informativos y de los procesos de comunicación para
el desarrollo comunitario y/o colectivo
Duración 8,5 horas
Guía Didáctica
Materiales
Bibliografía
Sesió Recursos Duraci
Tema Actividades Recursos técnicos
n pedagógicos ón
 Programa
 Presentació
 Guía para
n del curso  Proyector
la
 Principales presentació
de
corrientes  Exposición transparenci
1ª n
históricas  Debate as
Sesió  Guía 2,5 h
de la dialéctico  Rotuladores
n didáctica
comunicaci  Papelógrafo
 Actividad
ón para el s
1ª Sesión
desarrollo
 Bibliografía

2ª  Mapa  Exposición  Mapa  Proyector 2h


Sesió funcional Funcional de
de la
comunicaci
de la
ón para el transparenci
comunicaci  Trabajo en
desarrollo y as
ón para el grupo
el cambio  Rotuladores
n desarrollo y
social  Papelógrafo
el cambio  Mesa
s
social Redonda
 Definición
de términos

 Proyector
 Exposición de
 Los centros  Exposición
transparenci
3ª multimedia
 Apuntes as
Sesió comunitario  Reflexione 1,5 h
para la  Rotuladores
n s s críticas
reflexión  Papelógrafo
s

 Exposición

 Debate  Exposición
 Ordenadore
s Personales
 La  Evaluación  Preguntas (Conexión a
comunicaci de exploratoria Internet)
4ª ón como estrategias s y para la
 Video
Sesió relación de reflexión 2,5 h
proyector
n para el comunicac
 Rotuladores
desarrollo ión y  Cuestionari
 Papelógrafo
desarrollo o de
s
evaluación
 Evaluación
del curso

1ª Sesión

[http://www.bantaba.ehu.es/formarse/fcont/comdes/comdeses1/]

 Presentación del curso


Tema  Principales corrientes históricas de la comunicación para el desarrollo

 Proyector de transparencias
Recursos  Rotuladores
técnicos  Papelógrafos

Duración 2,5 h
Presentación
La entidad organizadora del curso presentará a las personas encargadas de
impartirlo. Además, se expondrá de forma breve las características generales
del curso, su programa, duración y objetivos. Se puede realizar por medio de
una transparencia del esquema que se adjunta. Es conveniente que todas las
personas participantes cuenten con una copia del programa. A continuación, se
puede iniciar una ronda de presentación de las personas que asisten al curso:
nombre, entidad de procedencia y conocimientos y/o experiencia en
formulación de proyectos.
Desarrollo Tiempo: 30 minutos

Exposición
Ver Corrientes históricas de la Comunicación para el Desarrollo
Tiempo:60 minutos

Actividad
Ver Actividad 1ª Sesión
Tiempo: 60 minutos
Corrientes Históricas de la Comunicación para el Desarrollo ( 158 kB )
Materiales
Actividad 1ª Sesión ( 92 kB )

2ª Sesión

[http://www.bantaba.ehu.es/formarse/fcont/comdes/comdeses2/]

 Mapa funcional de la comunicación para el desarrollo y el cambio


Tema social

 Proyector de transparencias
Recursos  Rotuladores
técnicos  Papelógrafos

Duración 2h
Desarrollo Exposición
Ver Mapa funcional de la Comunicación para el cambio social (versión
texto)
Tiempo: 45 minutos
Actividad
Ver Definición de términos
Tiempo: 1,15 h
Mapa funcional de la comunicación para el desarrollo y el cambio social
( 84 kB )

Materiales Mapa funcional de la comunicación para el desarrollo y el cambio social


(Versión Texto) ( 162 kB )

Definición de términos ( 62 kB )

3ª Sesión

[http://www.bantaba.ehu.es/formarse/fcont/comdes/comdeses3/]

 Los centros multimedia comunitarios


Tema
 Proyector de transparencias
 Rotuladores
Recursos técnicos
 Papelógrafos

Duración 1,5 h
Exposición
Ver Centros Multimedia Comunitarios
Tiempo: 45 minutos
Desarrollo
Actividad
Ver Apuntes para la reflexión crítica
Tiempo: 45 minutos
Centros Multimedia Comunitarios ( 82 kB )
Materiales
Apuntes para la reflexión crítica ( 37 kB )

4ª Sesión

[http://www.bantaba.ehu.es/formarse/fcont/comdes/comdeses4/]

 La comunicación como relación para el desarrollo


Tema
Recursos  Ordenadores Personales (Conexión a Internet)
técnicos  Video proyector
 Rotuladores
 Papelógrafos

Duración 2,5 h
Exposición
Ver La comunicación como relación para el desarrollo
Tiempo: 60 minutos

Actividades
Desarrollo
Ver Evaluación de estrategias de comunicación y desarrollo
Tiempo: 60 minutos

Evaluación
Ver Cuestionario de evaluación
Tiempo: 30 minutos
LA COMUNICACIÓN COMO RELACIÓN PARA EL
DESARROLLO ( 169 kB )
Materiales
Evaluación de estrategias de comunicación y desarrollo ( 68 kB )

Cuestionario de evaluación ( 38 kB )

También podría gustarte