Está en la página 1de 1

Nombre: Rocío Arredondo

Fecha: 18-05-10
Curso: 4to C

Discurso Público:

Compañeros y profesora Helen:

Para comenzar mi tema me gustaría hacerles una pregunta: ¿Alguna vez se les ha
cruzado por la mente lo que significa perderlo todo? , ¿Ya sean cosas materiales o
incluso hasta sus propias familias?
Todos los que estamos aquí presentes presenciamos el 27 de febrero de este presente
año el segundo terremoto más violento en la historia del país, el cual dejó centenares de
personas muertas, y gente sin hogar. En comparación con nosotros, que no hemos
sufrido ninguna de esas pérdidas, yo considero que es muy necesario mirar la vida desde
otro punto de vista.

Para explicar más profundamente este tema cabe destacar que en esta catástrofe natural
ocurrieron considerables pérdidas humanas y se derribaron numerosos hogares. Puedo
agregar que los primeros informes que entregó el Ministerio del Interior eran 214 las
personas fallecidas, miles de damnificados y muchos más desaparecidos entre
Valparaíso y la Araucanía, luego estas cifras fueron aumentando cada vez más con el
paso de los días. Este fuerte terremoto que remeció a todo Chile trajo otras
consecuencias, esta fue que en las costas, el mar se empezó a recoger mucho
provocando un terrible tsunami que afectó al archipiélago de Juan Fernández y al litoral
de Cobquecura e Iloca. Estas olas destruyeron numerosas casas y arrasaron con todo a
su paso.

Con toda esta información, tantos incidentes, tantas desgracias, y pensar que todo eso
no nos ocurrió a nosotros, que logramos ser los suertudos. Claro que igual pasamos
mucho susto, pero nada es más gratificante que tener todo en perfectas condiciones, no
tener que lamentar ninguna muerte, no tener que estar viviendo bajo carpas ni sacos de
dormir. Nosotros somos muy afortunados, y este ocurrido amerita a que valoremos más
la vida, tenemos que tener en cuenta que sobrevivimos a un suceso que fue repentino,
inesperado y nefasto. Por lo tanto, nosotros tenemos las oportunidades que algunos ya
perdieron, como es estar bajo una casa techada, dormir en una cama ,tener una buena
alimentación y lo que es mas trascendente, tener un lugar donde estudiar.

Para concluir, creo que muchas veces uno mismo desvaloriza su vida y el estar vivo, y
uno no se da cuenta de esto, ya que solo nos preocupamos de lo malo que ocurre y nos
enfocamos en eso. Se nos olvida que lo más importante y lo más valioso es estar
disfrutando el día a día.

También podría gustarte