Está en la página 1de 39

TOXOPLASMOSIS

INTEGRANTES:
Quintero Hernán
Quinga Paulina
Rivera Cristina
Definición:
Es una infección producida por el parásito
Toxoplasma gondii.
• Describe la corioretinitis en un paciente afectado de (1923)
meningoencefalitis aguda,
• Detectándose la presencia de Toxoplasma en la retina.  CHECO JANKU
• Describe la toxoplasmosis en humanos
CATELLANI
(1908)
• Descubrieron un parásito intracelular en hígado y el bazo
de un roedor (Ctenodactylus gondii) MONCEAUX
• Denominaron T. gonddi, ( por su forma arqueada y por el
nombre vulgar del roedor
NICOLLE Y
HISTORIA
• Abordan por primera vez la toxoplasmosis en los gatos Monlux (1942)
• Se refirieron a la transmisión por consumo de carne mal
cocinada.
Olafson y
• Describieron la toxoplasmosis humana adquirida
Pikerton (1941)
• Persistencia de quistes en tejidos por meses y hasta años
Ruchman (1929)
• Explicaron las formas asintomáticas y crónicas de la Jacobs,
enfermedad
• Relacionaron el Toxoplasma con el embarazo
Lepine, Weiman,
• Proponen el método del ensayo (1975)
inmunoenzimático en fase sólida Bout y Voller
(ELISA).
• Aplican la prueba de Kellen (1957)
Inmunofluorescencia Indirecta Goldman y
(IFI)
(1948)
• Proponen y utilizan para el Feldman
diagnóstico de la enfermedad la
prueba conocida como Dye-Tes. Sabin y
EPIDEMIOLOGÍA
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Toxoplasmosis: infecciones Índices altos en Francia
humanas a nivel mundial por consumo habitual de
carne poco hecha o
cruda.

Zonas de clima cálido y


a poca altitud
Tasa de
• Varía ampliamente por el mundo
infección • Aumenta con la edad
adquirida

70-90% niños • asintomáticos al nacer


• Secuelas: coriorretinitis, retraso
con mental, convulsiones, pérdida auditiva
neurosensorial.
toxoplasmosis • ocurren en > 50% de los niños no
tratados
congénita
Adultos con
seropositividad:

Excepto: áreas
mediterráneas e México
Islas Caribeñas

Incidencia en
África por América Central
inmigrantes.

América del
Sur
Sexo,
edad

Condiciones
socioeconóm
icas y SEROPREVALENCIA Región
sanitarias

Grupo contacto con gatos y


étnico la tierra.
Toxoplasmosis - incidencia
A nivel 400-4,000
mundial la EE.UU., la bebés nacen
incidencia de incidencia se anualmente
la infección estima en 0.1 en los EE.UU.
congénita de a 1 / 1000 con
1-7/1, 000 nacidos vivos toxoplasmosis
nacidos vivos congénita.
Toxoplasmosis - prevalencia

Tasas de En los EE.UU., por


seroprevalencia en encuesta serológica
mujeres encontraron 15% de
embarazadas varían las mujeres en edad
desde 4 hasta 80% de procrear eran
en todo el mundo seropositivos.
GRUPOS DE RIESGO
Niños cuyas
Personas con Recibiendo
madres se
el sistema quimioterapia
infectaron por
inmunológico o que se hayan
primera vez
afectado, sometido
con
como los antes a un
toxoplasma
enfermos de transplante de
durante el
SIDA órganos
embarazo
Agente etiológico
• Toxoplasma gondii
Ciclo de vida
Categorías
Adquirida en el Adquirida en el
paciente paciente
inmunocompetente inmunodeprimido

Adquirida en el
Congénita
embarazo

Ocular
Toxoplasmosis en el paciente
inmunocompetente

Mayoría Manifestaciones: Periodo de


asintomática ganglionar o incubación: 2
linfática aguda semanas – 2 meses

Síndrome febril de •Anemia Trastornos


tipo séptico moderada grastrointestinales
•Leucopenia
•Monocitosis
•Linfocitosis Encefalitis
Hepatitis
Miocarditis
Toxoplasma en el paciente
inmunodeficiente

Caso 1: Adquiere por


primera vez el
toxoplasma Caso 2: Paciente con
infección asintomática o
latente se vuelve
inunodeficiente
Caso 1

•Suelo
•Carne
•Órgano trasplantado
Inmunidad no la
controla

Desenlace fatal
Caso 2

Origen endógeno

Pcte con SIDA:


Cuadro clínico:
complicaciones del
•Encefalitis
SNC
•Neumonía
•Miocarditis
•Retinocoroiditis
progresiva
Toxoplasma adquirida en el embarazo

asintomática

Infección primaria:
parasitemia

Riesgo de infección
fetal
Toxoplasmosis congénita
Infección generalizada •Infección: al finalizar el embarazo
•Niño prematuro o bajo de peso
•Cuadro clínico septicémico.

Encefalitis aguda •Infección fetal más temprana


•Cuadro de encefalitis

Secuelas irreversibles •Infección al principio del


embarazo
•Presentación: temprana y tardía.
Manifestaciones en toxoplasma
congénito
Infección Encefalitis aguda Secuelas
generalizada irreversibles
•Cuadro septicémico •Apatía •Retinocoroiditis
•Hepato y •Dificultad para comer •Epilepsia
esplenomegalia •Convulsiones •Calcificaciones
•Ictericia •Retinocoroiditis cerebrales
•Miocarditis •Calcificaciones •Retardo en el
•Neumonía intersticial cerebrales desarrollo
•Hidrocefalia neoropsíquico
•Retardo psicomotor •Hidrocefalia
•Compromiso visceral •Microcefalia
•Microftalmía
•Estrabismo
•Muerte antes del
nacimienti
Toxoplasmosis ocular

Forma más común

Inflamación
granulomatosa
del tracto uveal
posterior
Patogénesis

1. Ruptura de un quiste
2. Reacción inflamatoria
intensa
3. Cicatrización espontánea
4. Necrosis celular con
proliferación de parásitos
5. Reacción inflamatoria Lesión
unilateral
Región
macular
Manifestaciones

•Pérdida brusca de la visión


•Humor vitro se enturbia
•Desprendimiento de la retina con vitro
hemorrágico
•Uveítis anterior con glaucoma
secundario
•Sinequias
•Cataratas
Otras localizaciones

miocárdic
pulmonar
a

hepática cerebral
Diagnóstico diferencial

•Mononucleosis infecciosa
•Linfomas
•Fiebre tifoidea
•Encefalitis, miocarditis, neumonitis y
hepatitis de otros orígenes.
•Sífilis
•Sepsis
•Eritroblastosis fetal
•Citomegalovirus
•otras casusas de uveítis endógena:
tuberculosis, histoplasmosis.
Diagnóstico
•Exámenes en fresco
• Directos: LCR, ganglios •Extendidos coloreados con
linfáticos, médula ósea y otros Wright y Giemsa
tejidos. •Biopsia
•Inoculación en ratones
•PCR

•Pruebas serológicas
•Inmunoenzimática o ELISA Indirectos
•Inmunofluorescencia indirecta
•Aglutinación directa
•Hemaglutinación indirecta
•Fijación del complemento
Reacción de
Sabin y Feldman
Tratamiento
Medidas de prevención
No comer carne mal cocida

Evitar leche no pasteurizda

No ingerir verduras ni vegetales crudos sin lavarlos

Usar guantes cuando se manipule tierra, jardines, plantas

Lavarse bien las manos antes de comer

Alimentar a gatos con preparados comerciales o alimentos bien


cocidos
Prevención
Encargar limpieza de excrementos a personas VIH negativas y
no embarazadas

Control de moscas y cucarachas porque actúan como vectores


mecánicos.

Evitar el contacto con gatos cuya fuente de alimentación no se


sabe

Limpiar cajas de arena diario y desinfectarlas con agua


hirviendo
PRONÓSTICO

• Depende:
1. Intensidad de la infección
2. Localización
3. Estado defensivo del huésped.
GRACIAS

También podría gustarte