Está en la página 1de 2
Siete (u ocho...) raxones para no votar por Lourdes Flores Victor Vichy by ¢ La primera ¢s una razén que surge del especticule macabro que hemos observade en las dos ditimas semanas. Son dos las constataciones al respecte: por un lado, se nos ha revelado la verdiadera cara de una derecha ~profundamente autoritaria y mafiosa- que no quiere tener interlocutores politicos y que esté dispuesta a muchas cosas a fin de continuar en el poder. Mentir (y dems) se ha vuelto su estrategia. Por otro, es realmente absceno ¢ impresionante manipulacién que realizan los medios de comunicacién en la construccién de la opinién pablica. Si una broma cabe de por medio, diria que los estudiantes de comunicaciones dispondrin de una material increible para escribir miles de tesis en los préximos meses: la forma en la que se redactan tas noticias, la manera en la ‘que se editan las declaraciones, los intereses baja los cuales se seleccionan los titulares, los silencios abusivos, y la “invencisn de la realidad” a partir del discurso dan cuenta de que quienes se autonombran “decentes” son justamente los que promueven y reproducen el fango absoluto-en el que nos encontramos. El Gkimo debate nos confronta ante dos formas de hacer politica: una que esté dispuesta a mentir, ainjuriar, a manipular y a sembrar falsos miedos, y otra que ha optade por la necesidad de sumar esfuerzos. Una, que es profundamente cinica pues en realidad no-cree en lo que dice, pero to sigue diciendo porque intuye que e30 le puede generar algun beneficio, y otra que apuesta por recuperar la politica como un lugar del sana disenso. Estas elecciones nos sittian ante dos formas de cultura politica: una que coneibe la demotracia como un monélogo que no acepta discrepancias y que parece estar dispuesta a todo, y otra firme, pero también desconcertada, ante el descubrimienta que la degradacién politica era infinitamente mayor de to que se pensaba (y ya se pensaba mal). Hace tiempo que el PPC dejé de ser un partida politico y se ha convertido en una burda {y asi mafiosa) moquinoria electoral. E1 PPC se ha vuelto una organizacién cuyos cuadros no ppasan por revisién técnica y que permite, sin ningén problema, que la gente entre, salgay regrese a sus filas segin las puras coyunturas electorales. Asi, hace poco observamas el increible expecticulo del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos que un dia estuvo con Kourt y al dia siguiente “repres6” al PPC y le dieron la bienvenida sin ningun problema. Lo mismo sucede per ejemplo con Manuel Masias que ha tenido una gestién realmente nefasta en Miraflores y que practica la politica con el clientelisme mas tradicional obligando, por ejemplo, a poner carteles con su propaganda a quienes supuestamente ha ayudado paternalmente. Son infinitos los casos que demuestran que estoes asi pere podria afiadirse una reflexién mas: el PPC ha gobernado esta ciudad en muchos de sus distritos, en los ditimas 30 afios, y lo que tenemos es un verdadero caos por todos lados. l cambio se hace necesario, a) 8) hy éQuién financia los cientos de carteles del PPC y su campafia millonaria? En estas semanas que yo he participado de estas elecciones me he dado cuenta de la cantidad de dinero que se necesita dia a dia. {Qué compromisos se pactan bajo ese dinero? En un contexto diferente, cualquier narcotraficante le estaria dando muchos dolares a Lourdes y, seguramente, ella se encontraria feliz recibiéndolos. Lo que quiero decir es una gran irresponsabilidad votar, entre otras cosas, por una persona que siempre suele terminar posicionada como subdita de un poder externo: de su padre cuyos insultos todavia recordamas, del jefe de su partide que hace poco firmé un comunicado apoyando al cardenal Cipriani, de politicos dispuestos a cambiar las encuestas, de empresarios mafiosos y de asesores sin ética. En realidad, es a Lourdes a quien hace rato que “se la cemieron tedas los lobos”. Hay que decir, sin embargo, que muchas de las propuestas técnicas de Lourdes son interesantes y positivas para la ciudad, y quien gane las elecciones debera convocar a todos los otros candidatos a fin de construir un proyecto conjunto. Una democracia no es solo el gobierno de la mayoria sino un sistema que deberia abrir la posibilidad de dejarse convencer por el rival y, en ese sentido, de comengar a trabajar can algunas de sus ideas. Hoy vemos claramente que la derecha no esta dispuesta a hacer eso. Una ciudad no solo necesita obras pUblicas para ser un lugar vivible. Una ciudad necesita un gobierno que construya ciudadania y que se esfuerce por neutralizar cualquier practica de discriminacién social. Me pregunto entances: éUna gestién como la de Lourdes Flores combatird el racismo que existe en las sectores altos de Lima? éTendra Lourdes el coraje de responder, por ejemplo, a todas las barbaridades que suelta Martha Hildebrandt 0 callard come actualmente calla la mayoria? éLourdes, o sus asesores, investigaran con la misma fuerza a Castafeda come lo han hurgado todo en las tiltimas semanas? ¢Bajo una gestién de Lourdes se acogerd a los familiares de los 15,000 desaparecidos por la violencia que siguen sin tener explicacién alguna? Ultima: éLa gestion de Lourdes sera capaz de darle la palabra al movimiento gay? éQuién representa, entonces, las ideas del pasado? Es clarisimo: el PPC no es un partido: fiberal (seria muy bueno que surgiera alguno) ni, menos atin, un partida sacialcristiana; es un partido tristemente conservador, un partido de una derecha autoritaria que parece estar dispuesta a todo. El voto por Lourdes es, sin duda, un vote antimoderno, un voto arcaico, el resto de una edad primigenia; algo asi -ha dicho un poeta- como la muela del juicio. No, no hay que vatar por Lourdes Flores. Hay que votar por Susana Villaran

También podría gustarte