Está en la página 1de 6

Parque Nacional Sierra Nevada

Trilla de trigo con bueyes. Foto: G. Pineda Capilla de la Aldea El Carrizal Centro de Visitantes Mucubají

Puesto de Guardaparques Laguna Puesto de Guardaparques La Mucuy


Mucubají Puesto de Guardaparques Casita Blanca

Puesto de Guardaparques Plan del Morro


Puesto de Guardaparques Mocáz

Rescate de 5 jóvenes fallecidos en el


Glacial del Pico Humboldt en 1999

Pueblo de El Morro
Pueblo de Los Nevados

Frailejones (Espeletia sp.) del Ecosistema Páramo


Foto: Archivo INPARQUES
Combate y Extinción de Incendio en Plantación
Laguna Verde
de Pinos

Valle glacial de Gavidia - Las Piñuelas


Foto: Archivo INPARQUES

Nevada en la Sierra de La Culata, vista desde


Chupa güebo (Echeveria venezuelensis) Nevada en la vía Apartadero - Pico El Aguila Laguna Mucubají
Archivo INPARQUES
Archivo INPARQUES Archivo INPARQUES

Chispeador (Chaetolepis alpestris) Frailejón gigante (Coespeletia timotensis) Michiruy (Drabas bellardii)
Archivo INPARQUES Foto: Jaime Bautista R
Archivo INPARQUES

Entrada a Mucubají con el Pico Mucuñuque al


Formación de Laguna Glaciar Neva da Norte Pico Espejo
fondo
Archivo INPARQUES Archivo INPARQUES
Foto: Pedro Torres Foto: Pedro Torres

Frailejones (Espeletia sp.) del Páramo de Capilla en El Tisure, construida por el artista Roca con petroglifos en la vertiente sur del
Mucubají Juan Felix Sánchez parque nacional, Barinas
Foto: Eduardo Torres Foto: Archivo INPARQUES
Archivo INPARQUES

Pico Espejo
Glaciar Humboldt Panorámica Pico Bolívar
Archivo INPARQUES
Archivo INPARQUES
Glacial del Pico Humboldt

Macho del gallito de las sierras (Rupicola


peruviana), una de las aves más hermosas de
Panorámica Cara Sur Pico Bolívar
Venezuela que habita las selvas nubladas
Archivo INPARQUES
andinas y se alimenta principalmente de frutos

Macho del colibrí ángel del sol de Mérida Hembra del sorocuá enmascarado (Trogon
Diglossa de antifaz (Diglossa cyanea). Esta
(Heliangelus spencei). Esta bella ave es personatus), especie típica de los estratos
especie se caracteriza por robar el néctar de las
endémica para los Andes de Mérida, habita en intermedios y altos de la selva nublada
flores haciendo pequeñas incisiones en la base
selvas nubladas y páramos entre 2.000-3.600 m Foto: Carlos Rengifo
de las mismas
Foto: Carlos Rengifo
Pico Bolívar, la máxima elevación de Venezuela Amanecer en la Sierra Nevada
Selva Nublada de La Mucuy
Foto: Alan Highton Foto: Luis Cornejo

Patos de torrentes (Merganetta armata Venado matacán andino o locha (Mazama


Mono araguato (Alouatta seniculus)
colombiana) juvenil, macho y hembra (de izq. a bricenii)
Foto: Alan Highton
der.)
Foto: Jaime Bautista R

Laguna de Mucubají y al fondo la Sierra de


Puma o león de montaña (Puma concolor) Vista de la Sierra Nevada de Mérida desde las Santo Domingo
Foto: Jaime Bautista R tierras bajas del Estado Barinas
Foto: Alan Highton
Foto: Archivo INPARQUES

Bosque de Coloradito (Polylepis sericea) Cuenca del Río Nuestra Señora


Foto: Archivo INPARQUES Trilla de Trigo, actividad agrícola tradicional
Foto: Gerardo Pineda Habitantes del Parque Nacional

Laguna Verde
Foto: Jairo Burguera
Foto: Gerardo Pineda

Reunión con habitantes del parque nacional


Foto: Archivo INPARQUES

También podría gustarte