Está en la página 1de 8
ROLLO RJ N° 49/10 JUZGADO DE INSTRUCCION N° 2 DE MOSTOLES J. FALTAS N° 227/09 SENTENCIA N° 307/10 AUDIENCIA PROVINCIAL lima. Sra. De la Seccién 23° D*. MARIA RIERA OCARIZ En Madrid a 14 de Septiembre de 2010. La Ilma. Sra. Magistrada de la Audiencia Provincial D?. Maria Riera Ocariz, actuando como Tribunal Unipersonal conforme a lo dispuesto en el articulo 82.2 de la vigente Ley Organica del Poder Judicial, ha visto en segunda instancia la presente apelacién contra la sentencia dictada por e! Juzgado de Instruccién n° 2 de Méstoles, con fecha 16 de julio de 2009, en el Juicio de Faltas seguido ante dicho Juzgado bajo el ntimero 227/09, habiendo sido parte apelante M* Paz Martin Lozano y apelados el Ayuntamiento de Médstoles y el Ministerio Fiscal. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- En la sentencia apelada se establecen como HECHOS PROBADOS que: “El dia 28 de febrero de 2009 los agentes de Ia Policia Loal de Méstoles con n° de identificacion Ml y Il se encontraban prestando sus servicios debidamente uniformados, en el Centro Cultural Caleidoscopio de Méstoles, donde desde el dia anterior habia una serie de personas encerradas reivindicando cuestiones que no constan, teniendo los agentes érdenes de que no ‘se permitiera el acceso a ninguna persona a dicho centro, que se encontraba fuera de las horas de apertura al oiiblicn. En un momento dado. sobre las 18:20 h oras se personé en el Centro Cultural Maria Paz Martin Lozano, que es concgjal del Ayuntamiento de Méstoles y aprovechando que el agente Ill comenté con el el agente lll, que era su superior, que Maria Paz Martin habia entrado al Centro, el agente lll y la agente Ill pidieron a la citada concejal que saliera del local, negandose ella a hacerio reiteradamente, argumentando que tenia que hablar con los padres, permaneciendo en el centro aproximadamente tres horas, hasta que decidi6 salir. Asimismo se declara probado que aproximadamente a las 19 horas se personé en las inmediaciones del Centro Caleidoscopo Angeles Alvarez Alvarez, que se identificé ante los agentes que formaban en ese momento el cordén policial, como coneejal del Ayuntamiento de Madrid, indicéndole los agentes quien era el superior jerdrquico de ellos en ese lugar, par que pudiera hablan con él, dirigiéndose Angeles al agente lll, a quien solicito que permitiera el acceso de comida al centro, negandose el agente que le explicé que tenia érdenes de no permitirlo, respondiéndole Angeles Alvarez “ya sabes lo que es la obediencia debida, seguro que si te ordenan dar un tiro en el pecho a alguien se lo das, tu actitud es fascista y el alcalde es otro fascista, voy a pasar a la fuerza y me vais a tener que detener para impedirio” Y el FALLO es del tenor siguiente: “Debo condenar y condeno a Maria Paz Martin Lozano como autora de una falta del Art. 634 de! Codigo Penal a la pena de multa de 40 dias con una cuota diaria de 30 euros, con la responsabilidad personal subsidiaria del Art. 53 del CP en caso de impago, asi como a abonar las costas del presente procedimiento. Que debo condenar y condeno a Angeles Alvarez Alvarez como autora de una falta del art 634 del Codigo Penal a la pena de multa de 40 dias con una cuota diaria de 30 euros, con la responsabilidad personal subsidiaria del Art. 63 del CP en caso de impago, asi como a abonar las costas del presente procedimiento. De conformidad con lo interesado por el Ministerio Fiscal dedizcase testimonio de lo actuado por Si TT hubiera sido autor de un delito de falso testimonio’. SEGUNDO.- Contra dicha sentencia se interpuso recurso de apelacién para ante esta Audiencia Provincial por el referido apelante. Remitidas las actuaciones a esta Seccién Vigesimotercera se formé el correspondiente Rollo de Sala con el numero 19/10. HECHOS: No se aceptan los hechos probados de la sentencia de instancia y en su lugar se declaran probados los siguientes: El dia 28 de Febrero de 2.009 un grupo de personas se mantenia encerrada en el Centro Cultural Caleidoscopio de Méstoles, dependiente del Ayuntamiento de esa ciudad, para reivindicar unas cuestiones que no han sido aclaradas. En el centro cultural habia también un cordén de policia local que debian impedir la entrada de mas personas en el edificio. A requerimiento_de alguna de las personas encerradas en el_ centro cultural, entre clas II |2 concejal del Ayuntamiento de Méstoles por el P.S.0.E., partido en la oposicion de la Corporacion Municipal, MP Paz Martin Lozano acudié a dicho centro con la intencién de hablar con las personas encerradas y mediar en el conflicto. Cuando Ia concejal llegd, pasé el cordén pr ial y lego rasta la puerta del edificio donde se encontraba el policia local Ill, quien la reconocié como miembro de la Corporacién Municipal y le permitié la entrada. Poco después la policia local MM so acercd a M* Paz Martin y le dijo que no podia permanecer alli y debia marcharse, respondiendo la concejal que se marcharia después de hablar con las. Personas alli encerradas, tras lo cual permanecié en el centro unas tres horas, marchéndose a continuacién voluntariamente Mientras tanto, "M* Paz Martin llamé por teléfono a su compafiera de partido Angeles Alvarez Alvarez, concejal en el Ayuntamiento de Madrid, pidiéndole que acudiera al centro Caleldoscopio de Méstoles, presentandose ésta poco después y tras pasar el primer control policial se acercé al policia local Ml, que era el de superior rango en aquel lugar, e identificandose le pidié que dejara entrar comida para las personas encerradas en el centro, a lo que el funcionario se nego explicando que tenia ordenes de su jefe de no permitir el paso a nadie. FUNDAMENTOS DE DERECHO. PRIMERO: M® Paz Martin, condenada como autora de una falta de desobediencia a agente de la autoridad prevista en el art.634 del CP, formula Fecurso de apelacién contra la sentencia de instancia y solicita su absolucién alegando dos motivos, la infraccién del art.634 del CP por aplicacién indebida del mismo y la infraccién del art.120-3 CE por falta de motivaci6n de la sentencia. En relacién a este segundo motivo, que por una cuestién de orden légico debe ser resuelto en primer lugar, hay que destacar que es una reiteracion de los argumentos expuestos en el primero; en realidad no se alega una falta de motivacién de la sentencia, sino una discrepancia con los motivos expuestos en la misma y lo cierto es que la sentencia apelada no adolece de motivacién, mas bien al contrario, la juez a quo expone sus razones y fundafnenta su fallo de una manera motivada, cosa distinta es que tales motivos no convenzan a la apelante, Pero no puede compartirse la opinién de la apelante, porque la sentencia se adectia al mandato contenido en el art.120-3 CE. Si existen serias dudas, en cambio, sobre el encaje de la conducta atribuida a la apelante en el tipo penal descrito en el art.634 del CP. La _apelante_es concejal del Ayuntamiento de Méstoles, miembro_de la Corporacién Municipal en el grupo de la oposicién y, por tanto, representante de sus electores con toda la legitimidad que otorga una eleccion democratica. Su presencia en el Centro Cultural Caleidoscopio se debe al llamamiento de alguna de las personas encerradas en ese centro; en este sentido hay que recordar que la ‘cctico TTT, una de las personas encerradas, afirma que ella personalmente llamé a M* Paz para que acudiera al centro. El cargo de la apelante y su condicién de representante elegida democraticamente la legitimaban para_mediar en el conflicto que habia provocado esa situacion, cualquiera que fuera ese conflicto, cuestién que no se ha aclarado. En este contexto, la infraccién que se atribuye a la apelante es no haber abandonado el centro cuando Ia funcionaria de Policia Local Ill le ordena que se marche, pues hasta ese momento M* Paz Martin no tuvo impedimento alguno ni recibié orden de policia alguno que le impidiera la entrada en el centro cultural. La apelante abandoné el centro finalmente, pero cuando ella lo considerd conveniente, unas tres horas después de llegar y de hablar con las personas encerradas. La desobediencia leve penada en el art.634 del CP comparte la misma estructura que el delito de desobediencia grave previsto en el art.556 del mismo Codigo, cuya diferencia es exclusivamente cuantitativa, y se caracteriza por los siguientes elementos: a) por una orden legitima de la autoridad competente que sea de obligado cumplimiento b) el conocimiento de esta orden por el destinatario, yc) la canducta omisiva de éste que la desatiende y no la cumple (en este sentido, STS de 23-3-2.007, 1-12-2.003 0 21-1-2.003). La misma jurisprudencia aclara que constituyen falta las conductas de mera pasividad o negativa a obedecer y a atender el requerimiento de! agente; si existe una conducta contumaz o rebelde, incluso con forcejeo, estariamos ante el delito de resistencia y cuando hay ataque © acometimiento surge el delito de atentado. (En este sentido las STS 4-11-1998 , 310-1996 y 8-2-1994). En el caso que ahora nos ocupa surgen muy serias dudas sobre la concurrencia del primer elemento, esto es, la existencia de _una orden legitima procedente de una auluridad competente, gue es el objeto del incumplimiento; existen serias dudas, porque ni siquiera se ha aclarado quien ordend que la conegjal debla abandonar el edificio, en el que entré sin que ningtn agente se lo impidiera, ya que la agente lll refiere que a su vez ella cumple ordenes de sus superiores, sin mas especificacién, que le dicen que la Sra. Martin Lozano debe abandonar el edificio. Y en segundo lugar, porque resulta més que dudoso que un miembro_de_una Corporacién_Municipal_elegida_democréticamente_no_pueda entrevistarse con los ciudadanos a los que representa para mediar en un conflicto, especialmente, porque si el problema habia surgido con el Ayuntamiento de Méstolee (0! contro cultural pertenccia o dependia del Ayuntamiento, ver f.30 y 31), serian los integrantes de esa Corporacién Municipal los llamados a solucionarlo Si a todo ello se une que la presencia de la concejal no provocé ninguna alteracién del orden piblico ni aumenté la tensién 0 agrav6 el conflicto, resulta muy dificil justificar la orden de abandonar que recibié la apelante, por lo que no es posible apreciar en su conducta las caracteristicas de la falta de desobediencia por la que ha sido condenada.

También podría gustarte