Está en la página 1de 8

Solucionario 5º Boletín Anual Cesar Vallejo

Clave E

Clave B Clave A

Clave B

Clave E
Clave E

<
( )(

Clave E
Clave D

Se presentan dos casos:


-

Clave A
-

Clave D

Clave D
Clave C

Clave A

Clave B

Nos piden esbozar la gráfica de


de la cual se tiene
1. f es una función par
En efecto pues se tiene que:
., lo que
i implica que

2.

3. Tabulando para algunos . Graficando

x f(x)
0 2
1/4 1,88
1/2 1,60
Clave D 1 1
2 0,4
3 0,2

2
1,88
1,60
1
Nos piden esbozar la gráfica de
Para ello partimos de la gráfica de
Si

Graficando

4. Uniendo los puntos y agregando el reflejo 6


respecto al eje Y, obtenemos la gráfica pedida
-3 X

-3
Y

Graficando : la gráfica de se
traslada 3 unidades a la derecha
X

Y
Clave D

0 X

-3

Si a le corresponde la siguiente gráfica Finalmente graficamos : la gráfica


anterior se traslada 3 unidades hacia arriba.

Y Y

3 X

0 X
Clave A

entonces la gráfica de la obtenemos


reflejando la gráfica de respecto al eje Y
Nos piden esbozar la gráfica de .
Y Se observa que:

2 lo que implica que


, es una
-3 X
función par.

Luego graficamos solo para y luego


Clave D
reflejamos respecto al eje Y

Si
Gráfica de

f Finalmente la gráfica de g(x) la obtenemos


agregando a la gráfica anterior su reflejo respecto
X
al eje Y

Gráfica de solo para Y

Y 0 1 X

Clave A

Finalmente la gráfica de h(x) la obtenemos


agregando a la gráfica anterior su reflejo respecto
al eje Y
Y Graficamos Graficamos

Y Y

X Clave D 1

X -1 X

Sea la función a graficar:


se observa que

Graficamos Gráficamos
Entonces es una función par, entonces solo
graficamos para ; y luego
reflejamos respecto al eje Y. Y Y

Graficando 1

Y 1 X 1 X
-1

0 1 X Finalmente graficamos

Graficando reflejando la gráfica Y


bajo el eje X sobre el mismo, solo para .
Y
1 X
Clave A

Clave C

Nos piden determinar la gráfica de

que equivale a

La gráfica de esta función la determinaremos por


zonas:

Graficando ambas parábolas en su respectivo


dominio obtenemos la gráfica pedida.

-1 0 X

También podría gustarte