Está en la página 1de 3

HL<:>~-U--E I=>E OC)~C ~~J .A,T ..

ES
COALICIÓN CO~UNITARIA -= 1V:rID

San José de Metán, 2~ de septiembre de 2006

Al Señor Presidente del


Concejo Deliberante
Dr. Alberto Antonio García
Presente

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de


presentar el adjunto Proyecto. para su tratamiento en la siguiente
sesión del Cuerpo.

Sin otro particular lo saludo muy atte.

"General Martín Miguel de Güemes, Héroe de la Nación Argentina"


Ley Nacional N° 26.125 - Ley Provincial N" 7.38
Visto:

El evidente tránsito de motos y ciclomotores a los que se


les han modificado las condiciones mecánicas y con ellas los
niveles de emisión sonora; y,

Considerando:

Que, la Ley Nacional de Tránsito y su reglamentación imponen


entre otros requisitos respecto de los vehículos que los
automotores se ajustaran a los límites sobre emislon de
contaminantes, ruidos y radiaciones parásitas y que tales límites
y el procedimiento para detectar las emisiones son
responsabilidad de la autoridad jurisdiccional en función a lo
que establece la reglamentación, según la legislación en la
materia;

Que, en función de ello y al estar adherida .nue st ra


Municipalidad a la Ley Nacional de Tránsito, surge que la
autoridad de aplicación, el DEM, a través su área competente,
proceda a revisar el cumplimiento de las normas municipales en
materia de emisiones sonoras producidas por motos, ciclomotores o
triciclos y cuatriciclos motorizados en la vía pública;

Que, para ello se cuenta con personal y €l elemento técnico


adecuado llamado decibelímetro;

Por ello, el Concejo Deliberante de la


Ciudad de San José de Metán
Declara:

Artículo 1°: Que vería con agrado que el DEM proceda a concretar
la revislon urgente de las condiciones mecánicas y de las
emisiones sonoras producidas por motos, ciclomotores, triciclos y
cuatriciclos motorizados en la vía pública.

Artículo 2°: Que vería con agrado que al concretar la revisión


que por esta se propicia, la autoridad de aplicación atienda las
siguientes condiciones:

a) Efectuara el procedimiento de medición empleando la norma


IRAM-CETIA 9 C si es el con el método dinámico o la norma IRAM-
CETIA 9 C-l si es con el método estático.

b) Los niveles se medirán con el instrumento estándar de


propiedad municipal (Medidor de niveles sonoros o decibelímetro)

Gral. Martín Miguel de Güemes - Héroe de la Nación Argentina


Ley Nacional N° 26.125 - Ley Provincial W 7.389
aprobado por el 1.S.0., ubicado a siete (7) metros de distancia
del lado del escape y perpendicular a la línea de marcha,
colocado a 1,20 m de altura sobre el suelo. El medidor se leerá
en la escala estándar de compensación A.

c) El vehículo deberá pasar frente al medidor de 50 km/h (método


dinámico) o estar detenido y mantener su motor a un régimen igual
a los 2/3 de su máxima potencia método estático, debiendo
indicarse cual de estas dos alternativas se aplicó en cada caso.

d) La medición se efectuará en un lugar donde no haya muros en 50


metros a la redonda y el vehículo circulará sobre pavimento y a
nivel.

e) Que los vehículos no excedan los niveles máximos previstos por


el siguiente cuadro:

VEHÍCULOS NIVEL en dBA


Ciclomotores o motocicletas livianas de 50 cc de cilindrada. 65
Motocicletas de 50 cc a 125 cc de cilindrada. 70
Motocicletas de más de 150 cc de cilindrada. 75
Motocicletas de más de 150 cc de cilindrada y cuatro tiempos. 75

Artículo 3°: Que vería con agrado que el DEM proceda a concretar
el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito y su
reglamentación en lo referente a los siguientes puntos:

a) Para quienes conduzcan motocicletas o ciclomotores queda


prohibido hacerlo con una alcoholemia superior a 200 miligramos
por litro de sangre;

b) A los menores de 18 años conducir ciclomotores en zonas


céntricas, de gran concentración de vehículos o vías rápidas;

c) A los conductores de ciclomotores y motocicletas, circular con


cubiertas con fallas o sin la profundidad legal de los canales en
su banda de rodamiento.

Artículo 4°: Que vería con agrado que el DEM proceda a adquirir
por la vía de contratación adecuada un alcoholímetro para su
aplicación en el cumplimiento de las normas municipales y a las
que se h~lla sujeto o adherido la Municipalidad.

Artículo 5°: De forma.

Gral. Martín Miguel de Güemes - Héroe de la Nación Argentina


Ley Nacional N° 26.125- Ley Provincial W 7.389

También podría gustarte