Está en la página 1de 1

Generación Y

Se entiende como generación Y a los nacidos entre los años 1982 y 1992, o entre
los años 1981 y 2000, esta variación entre los rangos que contiene a la generación Y
dependiendo del autor que leamos

Pero en lo que coinciden todos los autores es que la diferencia que tiene esta
generación en relación a la generación X, es que la generación Y absorbió mucha más
información que las generaciones anteriores. Han presenciado mayores cambios
tecnológicos y un mayor acceso a información, lo que les permite enfrentarse a
situaciones de vida de una manera más dura.

El cambio en la actitud de la generación Y se ve reflejada en la perdida de


prioridad por el grupo para pasar al individualismo, la capacidad de retar y no por
indisciplina sino mas bien porque tienen la información y conocimientos que
generaciones anteriores no manejan, esto además significan que los adultos para estas
generaciones tienen que negociar o pelear, y el negociar significa reconocer el nivel de
conocimiento que esta generación tiene.

Según el doctor Julio A. Fonseca la generación Y a diferencia de las


generaciones anteriores han desarrollado mas el hemisferio derecho del cerebro que el
izquierdo, lo que significa un aumento en el desarrollo de la creatividad por sobre el
desarrollo de la lógica. Como consecuencia a lo anterior incluso la manera de enseñarles
y educarlos debió sufrir modificaciones, puesto que los métodos sistémicos utilizados
anteriormente ya dejan de ser efectivos. Para tener la atención de la generación Y hoy
en día se gana a través de innovación y creatividad, asociada a las comunicaciones,
tecnología y nuevos conocimientos.

También podría gustarte