Está en la página 1de 5

Las Tareas y Habilidades del Profesor al Trabajar con los Niños de Grupo.

Para el trabajo en el aula el docente tiene que haber desarrollado las


habilidades necesarias para el trabajo con los alumnos.
Por ello, es necesario que el docente tenga una buena comunicación
hacia los alumnos como hacia los maestros y padres de familia. Anteriormente
el docente lo que trabajaba es la definición directa de los conceptos utilizando
su lenguaje.
Ahora se trata de que el profesor emplee un lenguaje de uso común y
diario donde pueda generar desde formas generalizables y primitivas de
respuesta en los alumnos hasta alcanzar formas superiores y de mayor
complejidad que se manifiestan en el pensamiento y el lenguaje del niño al
manejar los diferentes conceptos desde el más sencillo al más abstracto.
El involucrar a los padres de familia a las actividades de la escuela es
una de las tareas que tiene el docente, ya que forman un parte esencial en el
aprendizaje de sus niños dentro y fuera de la escuela, también el docente tiene
que saber cómo comunicarse con los padres para crear un ambiente de
convivencia.
El saber cómo manejar los tiempos en el trabajo tanto individual como
cooperativo dentro del aula, es otra de las habilidades que todo docente debe
desarrollar, puede que no en su formación como uno, sino durante su
experiencia laboral es cuando realmente se pone en práctica. Debe saber qué
tipo de tareas demandan más tiempo, cuáles deben ser individual y que tiempo
se le estima a cada una, aquí también se pone a prueba que tan organizado es
el docente con su tiempo y sobre todo las adecuaciones que tiene que hacer
durante la clase si falla algún elemento esencial de la actividad que esta
realizando.

Los Retos que Implica el Trabajo Docente.

El proceso de globalización económica que esta ocurriendo actualmente


nos impone nuevas políticas, a los gobiernos y sus sistemas educativos, sobre
la eficacia de la educación en términos puntuales e inmediatistas. Lo que
implica para el docente nuevos retos tanto para los recién egresados como
para el próximo en jubilarse.
Un ejemplo de la globalización es, que las barreras del idioma han
caído, el inglés se volvió una lengua “universal”; y el surgimiento de nuevas
tecnologías  de información y comunicación son algunas formas de
manifestación de la globalización. La integración de enciclomedia en las
escuelas primarias, la asignatura del idioma ingles, etc.
En México actualmente esta la reforma a los planes de estudio de
educación primaria, que establece nuevas formas de impartir una clase y la
forma de trabajar tanto del alumno como del maestro y los padres de familia.
Por lo tanto al docente se le pide que suma nuevos retos dentro de
trabajo ante los niños; uno de ellos es, ser mediador o facilitador de los
procesos de enseñanza aprendizaje, antes el docente era el poseedor de
conocimientos que le trasmitía al alumno y ahora se busca que el alumno lo
investigue por sí solo, que sea autodidactica y que el docente desarrolle
diferentes estrategias para reforzar los conocimientos y lo guie para encontrar
cualquier solución a problemas tanto escolares como en la vida cotidiana.
Las nuevas estrategias que tendrá que utilizar para dinamizar los
procesos de enseñanza aprendizaje, en un espacio donde profesor y alumnos
aprenden, dado que ya no es el docente el único poseedor del conocimiento.
El interactuar en los ambientes virtuales de aprendizaje (enciclomedia),
es un reto que todo docente debe vencer para poder complementar sus
actividades dentro del aula y que los alumnos aprendan de manera lúdica.

La Influencia de la Escuela y su Entorno en el Trabajo del Aula.

Desde primer grado hemos visto que los factores externos que rodean
una escuela influyen en el trabajo que se realiza dentro del aula puede ser de
manera tanto positiva como negativa.
En zonas donde en nivel socioeconómico es bajo, el docente pone a
prueba su capacidad de “espontaneidad”, por así decirlo, ya que para no gastar
en una actividad reutiliza el material que está dentro de la aula y de ahí puede
partir para realizar la clase de una manera diferente que puede interesar al
alumno.
De manera negativa, el ruido que se escucha ya sea por autos, música,
fábricas u otros establecimientos que lo generan en grandes cantidades, esto
no permite una concentración adecuada en las clases, perdiendo con facilidad
la atención a lo que se pretende enseñar. También esta las costumbres de
enseñanza de algún apartado de las grandes ciudades que influyen en el
trabajo escolar.
La disciplina y los problemas que trae el niño también son un factor que
influye de manera negativa, aunque también hay niños que no tienen
problemas que influyen dentro del aula.
Dentro de la escuela la infraestructura y la organización son una parte
fundamental del trabajo, ya que puede afectar la falta de materiales o de
organización, como también puede ayudar en el facilitamiento de ellos por
parte de la escuela.
Conclusión

Los retos, las habilidades y la influencia de la escuela sobre el docente y


su trabajo es algo que ya hemos estado viviendo por medio de nuestras
prácticas durante los semestre anteriores, y durante la materia de Escuela y
Contexto Escolar, donde leímos y hablamos sobre las diferentes influencias
del contexto social hacia la escuela y las diferencias entre los niveles
socioeconómicos, que son los factores que determinan la forma de trabajar del
docente.

Los retos del docente con las nuevas formas de enseñanza y las TIC’s
son los nuevos retos de los docentes en el campo laboral y la que está en
formación debido a una transformación de los planes y de la forma de
enseñanza.

Todo esto nos hace pensar sobre el docente y se laboral ante los
alumnos y la sociedad, porque nosotros como docentes trabajamos con
personas por lo tanto debemos trabaja aun mas para desarrollar todo el
potencial que tienen los alumnos y sobre todo pulir nuestras habilidades para
pulir la de ellos.
Introducción

El trabajo docente tiene muchas facetas importante a lo largo de la


enseñanza en los alumnos algunas de ellas son:

 Las tareas y habilidades del profesor al trabajar con los niños del grupo.
 Los retos que implican el trabajo docente y
 La influencia de la escuela y su entorno en el trabajo en el aula.

En este breve documento se hablan sobre algunos de los retos, habilidades


que tienen que desarrollar y afrontar el docente durante y después de su
formación como uno.

También se habla uno poco sobre la influencia de la escuela y el contexto


social del alumno sobre el trabajo dentro del aula y como puede afectar, de
diferentes maneras.

La última parte es un conclusión sobre los temas comentados en el


documento desde un punto de vista de un docente en formación.

También podría gustarte