Está en la página 1de 2

Josafat Aco Ursulo 131899

Fernando fortiz Morales 1315944

Actividad 16. 05/10/07.Texto de la introducción del proyecto final.

EL TRATDO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE Y SU


SITUACIÓN ACTUAL EN MÉXICO

El tratado de libre comercio, es un convenio trilateral, donde se


establece una zona de libre comercio, entre las partes entro en vigor el
primero de enero de 1994, también es conocido por sus siglas en
ingles como NAFTA (North American Free Trade Agreement.1

Los integrantes del tratado de libre comercio son: México, Canadá,


Estados Unidos de Norte América, para llegar a ser un conjunto
colaborativo con sus partes completas.2

Se relaciona con la materia de derecho, ya que el tratado de libre


comercio tiene relación con varios campos del derecho, como es en
las materias de derecho internacional, fiscal, etc.; como punto principal
los flujos migratorios, las controversias entre otros puntos en común.3

La problemática que se trata de resolver es la del mejoramiento, y


cumplimiento del TLCAN, para que genere mayores beneficios a los
tres miembros; recordando que México no se encuentra a la altura de
los demás, lo que le causa muchos problemas en distintos ámbitos,
como es en lo social, político y económico, así como buscar la forma
para que México sea capaz de ser competente.

El principal impacto que tienen el tema, es el de motivar a la sociedad


y al gobierno a lograr hacer algo por su país, ya que como ciudadanos
1
BBC,2003, bloques globalizados,
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2003/tlcan_1994_-
_2003/newsid_3341000/3341833.stm#7
21/09/07
2
Larosse, 2003, diccionario básico de la lengua española, Ramón García.
3
Google scholar, diez años del TLCAN en México. Una perspectiva analítica,
http//www.fondodeculturaeconomica.com/subdirectorios_site/Lecturas/LEC-101595R.pdf
1/10/07
de México tienen la obligación de velar por el bienestar de su país, ya
que es el lugar donde viven, y si logran que México se fortalezca la
economía que es lo más importante para la sociedad, cambiaria, y
sería mejor.4

La importancia de nuestro proyecto es la de tocar los diferentes puntos


del tratado de libre comercio de América del Norte y revisar los
resultados de este y como es que se encuentran las relaciones y leyes
de los países que integran este tratado, para realizar un análisis
comparativo de la situación de cada miembro; principalmente de
México.

Lo que se va a realizar en nuestro proyecto, consiste en hacer una


revisión de los avances que se han tenido con este tratado de libre
comercio; firmado con Canadá y Estados Unidos de Norte América y
como es que se relacionaron los deferentes sectores de la economía y
derecho de nuestro país, como se puede llegar a solucionar este
problema mediante una propuesta.

Para realizar lo citado en el párrafo anterior vamos a realizar diferentes


investigaciones en libros revistas Internet artículos que aporten
información a nuestro proyecto; también en los diversos medios de
comunicación e información y lo fundamental que estas fuentes tengan
bases sólidas, para que con ello el resultado de esta investigación sea
de calidad

Para tener un conocimiento sobre el TLCAN y dar a conocer a la


sociedad en lo que consiste este tratado tan importante para México,
sus beneficios, problemas, los factores en los que afecta, lo demás
relacionado con el TLCAN, para que con esta información se rompa la
brecha de conocimiento y se concientice a la sociedad

4
Vázquez Pando, Ortiz A.. aspectos jurídicos del tratado de libre comercio de América del norte, México;
Themis.

También podría gustarte