Está en la página 1de 6

4.

Sistema de Gestión de la Calidad

4.1 Requisitos Generales


La organización debe establecer, documentar, implementar y
mantener un SGC y mejorar continuamente su eficacia de
acuerdo a los requisitos de la norma internacional:
a. Determinar los procesos necesarios para el SGC y su
aplicación

b. Determinar la secuencia e interacción de estos procesos

c. Determinar criterios y los métodos necesarios para asegurar


que la operación y control de estos procesos sean eficaces
d. Asegurarse de la disponibilidad de recursos e información
necesarios para apoyar la operación y control de los
procesos

e. Realizar el seguimiento, medición y análisis de los procesos


e implementar las acciones para alcanzar los resultados
planificados y la mejora continua de los procesos

Si la empresa opta por contratar externamente cualquier


proceso que afecte la conformidad del producto, la
organización de asegurarse de controlar este proceso. El
tipo de control a aplicar a dichos procesos deben estar
definidos dentro del SGC
4.2 Requisitos de la documentación
4.2.1 Generalidades
La documentación del SGC debe contener :
 Declaración documentada de una política de calidad y de
objetivos de la calidad
 Un manual de la calidad
 Los procedimientos documentados requeridos por la
Norma
 Los documentos que necesite la organización para
asegurar una planificación, operación y control eficaz de
sus procesos
 Los registros requeridos por la Norma
4.2.2 Manual de Calidad
Es el documento que proporciona información coherente,
interna y externamente, acerca del SGC de la
organización. Debe contener:
a) El alcance del SGC, incluyendo los detalles y la
justificación de cualquier exclusión
b) Los procedimientos documentados establecidos para el
SGC, o referencia a los mismos
c) ) una descripción de la interacción entre los procesos del
SGC (un mapa de procesos que proporcione una visión
global de las actividades)
4.2.3 Control de los documentos
a) Aprobar los documentos antes de su emisión
b) Revisarlos y actualizarlos cuando sea necesario
c) Asegurar que se identifican los cambios y el estado de revisión
actual
d) Asegurar la disponibilidad de los documentos aplicables en el
lugar de uso
e) Asegurar que los documentos sean legibles y fácilmente
identificables (con una codificación que asegure homogeneidad)
f) Identificar los documentos externos y controlar su distribución
g) Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos e
identificarlos adecuadamente si deben mantenerse por alguna
razón

También podría gustarte