Está en la página 1de 2

Introducción | Preguntas | Recursos | La gran pregunta | Evaluación | Créditos

Arte Pop
Autoras: Daniela Rodi, Área: Educación Artística,
Albertina Sales, Patricia San Plástica
Miguel, Nadia Grandon,
Alejandra San Miguel Nivel: Polimodal – 1º Año
INTRODUCCIÓ
N

El Arte Pop fue un movimiento artístico surgido a mediados de los años


1950 en el Reino unido y Estados Unidos. El arte pop desafió la tradición
afirmando que el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los
medios de comunicación es contiguo con la perspectiva de las Bellas artes
dado que el Pop remueve el material de su contexto y aísla al objeto o lo
combina con otros elementos para su contemplación. El concepto del Arte
Pop no hace tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen.

El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se


caracteriza por el uso de temas y técnicas basados en dibujos proveniente
de la «cultura popular», tales como en anuncios publicitarios, libros de
comics y objetos culturales «mundanos». El arte pop es comúnmente
interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del
Expresionismo abstracto. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar
imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el arte,
además que buscaba enfatizar el aspecto banal o kitsch de algún elemento
cultural, a menudo a través del uso de la ironía.

La mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes


debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son utilizadas
hacen que sean de una difícil comprensión. El arte pop y el «minimalismo»
son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto
precursores del arte postmoderno.

Representantes del Arte Pop

Richard Hamilton

También podría gustarte