Está en la página 1de 5
Euugo = At equ oe ded Fuente TANG Aue, Avdouded “0 distance. 008090 Pesce caso 020804050 Seubpearpeomneeess ‘ent onus en cman La pe pe nad erin pcs el mei par el pb de pn aera 5, pr i pre Sans hand apne oT Tae ie r¥ yore * 2 We it 224, Guiico dst pert parabaiow e veloidad dt Thuuks Ei grafico repretena el cileulo ela velocidad de Thm (7) a diversas Ontanchas radiates (7) dewbe el cento tktTubo hasla a pared (onde se sume que el Hljo es es tacimatio, 1" =.0) El yj es mis rpido en la corvente ‘cat ceal Va) disminuye a0 en fa pared. A una dl TIN? desde el centto del tubo, la velocidad de fvido ie To que existe Wo largo del eje central y es ia velovitad media de Mido ta fo lng det: cchasindican velociaes de fhuido relavasa fancins radiles (1) desde el ej cena a tn Las sors dh 8 36 ga mi ° 10 20 30 40 «50 6070 Hematscrito Fig. 2-26. Relacidn entre la viscosidad relativa y et hema tocrito en sangre entera con un indice de desiizamiento constante, Obsérvese que con un hematdcrito normal, 13 sangre es tes a cuatro veces mis viscosa que el agua ¥. con hematocritos mis altos, la viscosidad aumenta en tor. ma pronunciada, 4 g Rel Viscosidad relativa aparente 1000 100 ort Indice de des! mente mas alta que ta del agua). (Adaptado de Ch 1966.) 10 Ne Sangre Plasma Flu: && ert Re Sprs ELuyo = AMT equ 4,0, 4 10 100 lizamiento (seg ") fe detcunie Wh veloiad de SssPane fe) Obenene triehaion ae hncal en Beste | Py = VS Corbet dipuume yd agus nies cuccet ui paomeiere, Fuerte, TAN gtacel “anc A vilouded 0 dirtancie Fig. 2-27. Reduccién de la viscosidad aparente felativa {viscosidad aparente Wvixcosidad del plasma’ con el didmetro Vel vaso, Esto se debe al desplazamiento radial de los eritrocitos hacia el centro de bs luz y-al movimiento més ripido de Jas células versus el plasma, En los ca pilares pequefos. las células son muy comprimidas contra el endotelio de mo- do que Ia viycosidad aparente sumenta nuevameue. 00 Diametro vascular 200 200 Presién imm Hg) Volumen Volumen Volumen ijt. 2-8. Relaciones presisin-volumen esyui nr Lets Ue 1d aorta en tox seres humanos (lincuy cuevus en cada panel), V5 solumen sistolico. En el pane! A. el aumento del volumen sisigliew aportado a la aorta aumenta la presion de pulso arterial yatta 7 ® fatido 2). En el punet B. cuando la presién arterial aumentar ef mismo volumen sistélico que se muestra en el und | del panet A da como resultado una presion del pulso mayor (latide 3) porque Ia aorta esta eperando en una parte mus eimpinada de su curva de presion-volumen. En el pune! C. le relucion Presidn-volumen normal ilustrada en los pune i a aeoct 4 indicada por la linew cru va de putas, y Ia telacidn presidervolenes observada en algunos sujetos ancianos dione ef mreanustensibilidad aortica disminuida (mayor rigidez). estd indicads mer ie finea curva emera. En estas con Panel B causa una presisn del pulso mayor (lane 4), Presién del pulso Pr media del Pr media 40 drea integrada electrdnica et Pulso de presién arterial. PrS. presién Fig. 2-33. Diversos métodos para determinar la presién arterial media a pantir del sistilica: PrD, presién diastélica. Para un comentario mds amplio. véase el texto, Flujo ———1_ 0 40 80 120 160 Presién (mm Hg) Fig. 2-14. Diagrama de autone cambio de la presién de pertusion en un lecho vascular Mientray fa actividad metabsliva se mantiene Constante (i ved emera), La autorregulacion con un nivel mas alto de actividad metabolica esti indicada por la linea quebrada. Las fincas de puntos indican relaciones de presidn-Nujo Previas a la respuesta autorreguladora, Para un comentario mas umplio, véase el texto. Hien producida por ef

También podría gustarte