Está en la página 1de 21

FRACCIONES

¿Cuántos hexágonos hay aquí?

Pero, ¿qué pasa si sólo hay una parte?

¿Cómo lo contaríamos?
¡Usaremos fracciones!

Las fracciones sirven


para contar solo
PARTE de algo.
Separemos el hexágono en 6 partes iguales.

¿Qué pasa si solo tomamos una de esas partes?

Entonces tendríamos una parte de seis partes


¿verdad?
Así es como lo escribimos:

La parte de arriba se llama numerador.

La parte de abajo se llama denominador.

Y se lee “un sexto”.


¿Qué parte de este
hexágono es de color
rojo?

5 partes son rojas, de un


total de 6 partes.

Así que del hexágono son de color rojo.


¿Qué parte es azul?

Una parte azul… de 6 partes.

del hexágono es azul.


Observa este cuadrado:

Separémoslo
en partes

¿Qué parte es de color rojo?

¿Qué parte es de color verde?


Observa este rectángulo:

Separémoslo
en partes

¿Qué parte es de color amarillo?

¿Qué parte es de color morado?


FRACCIONES
MIXTAS
de éste cuadrado es
de color rojo.

Las fracciones mixtas se utilizan para contar


cosas enteras y también partes de cosas al
mismo tiempo.

Checa esto:
¿Qué parte de estos cuadrados es de color rojo?
Hay 3 cuadrados enteros y de otro
cuadrado.

Lo escribimos así:

Y se lee “Tres enteros un cuarto”.

Es como tener
pero sin poner el signo de +.
¿Cuántos pentágonos ves aquí?
¿Cuántos círculos ves aquí?
FRACCIONES
EQUIVALENTES
Observa estas figuras:

es de color son de
rojo. color rojo.

La primera dice que es de color rojo y la


segunda que son de color rojo… ¡pero la
misma cantidad es de color rojo en los dos
círculos!
Así que debe ser la misma cantidad que

Éstas se llaman fracciones equivalentes, ya que


contienen la misma cantidad.
Checa este otro ejemplo:

es color verde.

son color verde.

La misma cantidad es de color verde, así que


Si tú multiplicas el numerador y el denominador
de por 3, obtendrías
¿Qué fracciones equivalentes puedes
observar aquí?
¿Qué fracciones equivalentes puedes
observar aquí?

También podría gustarte