Está en la página 1de 6

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos

Existen varios métodos anticonceptivos que evitan los


embarazos no deseados y previenen el contagio de
enfermedades por vía sexual. Cada uno de estos presenta
algún porcentaje de error ya que el único método 100%
fiable es la abstinencia sexual, aunque en la vida real esta
conducta se tiene en ciertos periodos de tiempo. Por lo tanto,
ya sea que se esté guardando abstinencia o se esté teniendo
vida sexual activa, es importante conocer los diferentes
métodos.
Métodos anticonceptivos Naturales

Los Métodos Naturales fueron utilizados por las generaciones pasadas como método
de planificación familiar. En general, los métodos naturales tratan de conocer los días
fértiles de la mujer o días de ovulación, ya que solo en este periodo la mujer puede
embarazarse
En la práctica estos métodos son poco confiables debido a que exigen una
regularidad en el ciclo menstrual de la mujer. En el caso de los adolescentes, este
no es un método confiable debido a su irregularidad menstrual y a que la mayoría
de sus relaciones sexuales son de tipo casual y no hay una planeación. Algunos de
estos métodos son:
El método del Ritmo
Es un método "natural" que está basado en 3 pilares fundamentales fisiológicos:

 La ovulación se produce una sola vez y aproximadamente hacia el día 14 en cada ciclo menstrual.

 El óvulo sólo puede ser fecundado durante las 24 a 46 horas posteriores a la ovulación.

 Los espermatozoides se mantienen con capacidad de fecundar hasta 48 a 72 horas posteriores al


coito.

Es necesario que la usuaria del método tenga ciclos regulares (además de mucha


paciencia), determinando durante un año, la duración de cada uno de sus ciclos. 
Luego, restará 18 al ciclo más corto y 11 al más largo, de tal manera que si su ciclo más
corto fue de 27 días y su ciclo más largo de 29 días, podrá tener relaciones antes del día 9
(27-18=9) y después del día 18 (29-11). 
Métodos anticonceptivos de temperatura basal

Este  método, que consiste en determinar el día de la ovulación mediante una curva de
la temperatura basal.  

A partir del 3er día después del ascenso de la temperatura, se pueden tener relaciones
Métodos anticonceptivos

Los anticonceptivos orales: La contracepción hormonal constituye uno de los


métodos más seguros y utilizados mundialmente para evitar una gestación no
deseada. 

También podría gustarte