Está en la página 1de 3

TEMA:

LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

INTEGRANTES:

GONZALO CARVAJAL
CECIBEL ILLANES
NOHEMI ROJANO
La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que
provoca, o puede provocar, dañ os físicos o psicoló gicos a otros seres, y
se asocia, aunque no necesariamente, con la agresió n física, ya que
también puede ser psicoló gica o emocional, a través de amenazas u
ofensas. Algunas formas de violencia son sancionadas por la ley o por
la sociedad, otras son crímenes. Distintas sociedades aplican diversos
está ndares en cuanto a las formas de violencia que son o no son
aceptadas. Por norma general, se considera violenta a la persona
irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien
pese, y caiga quien caiga. Suele ser de cará cter dominantemente
egoísta, sin ningú n ejercicio de la empatía. Todo lo que viola lo
razonable es susceptible de ser catalogado como violento si se impone
por la fuerza.
DESINTEGRACION
DESTRUCCION DE LA DISOLUCION DE LA DEL NUCLEO
FAMILIA SOCIEDAD FAMILIAR
CONYUGAL

CLASE ALTA, MEDIA FALTA DE DINERO Y DISCAPACIDAD


Y BAJA EXISTE VALORES TEMPORAL O
VIOLENCIA PERMANENTE
INTRAFAMILIAR
CAUSA
SVIOLENCIA
INTRAFAMILIAR

FALTA DE DIALOGO
ENTRE LOS
INTEGRANTES DE LA ALOHOLISMO
EMIGRACION
FAMILIA PADRES E
HIJOS

VIOLENCIA: ABUSO
DESTRUCCION DEL
FISICO, EMOCIONAL,
PODER DENTRO DE
SEXUAL,
INFIDELIDAD LA SOCIEDAD Y LA
FINANCIERO,
FAMILIA
ECONOMICO

También podría gustarte