Está en la página 1de 1

c cc 

cc
c 
 c c  c cc
 


 c
  
c

| Subdivisión de mercados con base en su ubicación. Posee características mensurables
y accesibles.

| ›a división de un mercado en diferentes unidades geográficas, como naciones,
regiones, estados, condados, ciudades y vecindarios.

| ›os mercados se dividen en diferentes unidades geográficas, como países, regiones,
departamentos, municipios, ciudades, comunas, barrios. Debe tenerse en cuenta que
algunos productos son sensibles a la cultura de una nación, pueblo o región

 c
 
c

| Se utiliza con mucha frecuencia y está muy relacionada con la demanda y es
relativamente fácil de medir. Entre las características demográficas más conocidas
están: la edad, el género, el ingreso y la escolaridad.

| ›a división del mercado en grupos, según variables demográficas como edad, sexo,
tamaño de familia, ingreso, ocupación, educación, religión, raza y nacionalidad.

| El mercado se divide en grupos de acuerdo con variables tales como sexo, edad,
ingresos, educación, etnias, religión y nacionalidad. ›o más común es segmentar un
mercado combinando dos o más variables demográficas

 c


c

| „onsiste en examinar atributos relacionados con pensamientos, sentimientos y
conductas de una persona. Utilizando dimensiones de personalidad, características del
estilo de vida y valores.

| ›a división de un mercado en diferentes grupos, según la clase social, el estilo de vida o
las características de personalidad.

| El mercado se divide en diferentes grupos con base en características de los
compradores tales como clase social, estilo de vida, tipos de personalidad, actitudes de
la persona hacia si misma, hacia su trabajo, la familia, creencias y valores.

 c


c 

| Se refiere al comportamiento relacionado con el producto, utiliza variables como los
beneficios deseados de un producto y la tasa a la que el consumidor utiliza el
producto.

| ›a división de un mercado en diferentes grupos, en base a sus conocimientos, sus
actitudes, su empleo o su respuesta a un producto.

| Se refiere a la forma en que los compradores utilizan el producto y la forma en que
éste encaja en sus procesos de percepción de sus necesidades y deseos

También podría gustarte