Está en la página 1de 2

BOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS

La cantidad de tipo de motores no permite comentarlos a todos por este medio


solo veremos los tipos mas usuales y los de uso actual.

motores monofásicos.
Los estatores de estos motores pueden tener 12-24 o 36 ranuras.
EJE

LA
El eje soporta el rotor, su bobinado (jaula de
ardilla) y los rulemanes sobre
los que gira. En la foto que se muestra el
aluminio con que se fundió la jaula
de ardilla se le dio forma de palas de
ventilador y ayudan a enfriar el motor
La llamada jaula de ardilla es el bobinado del
rotor y consiste en barras de
cobre o aluminio soldadas entre si en ambos
extremos, con la utilización
del aluminio la jaula se hace fundiendo el
material sobre el rotor llenando
las ranuras del mismo

esquema de una jaula de ardilla


MOTORES CON CAPACITOR

Después de comprobar que la falla proviene del bobinado y no del capacitor


o del centrifugo
Tomamos los datos de fabrica del motor y marcamos la posición de las tapas respecto
al cuerpo del motor.
Quitamos polea si la tiene y ventilador si es exterior , sacamos los tornillos y con

un punzón plano golpeamos la tapa trasera para separarla del cuerpo

Una vez separadas hacemos palanca con dos destornilladores y quitamos la tapa

Si en el motor sobresale el eje por atrás golpeamos este y sacamos la tapa delantera
junto con el eje y rotor, la tapa trasera se saca golpeando con una madera desde
dentro del estator.
El proceso de rebobinado comienza anotando todos los datos del mismo

También podría gustarte