Está en la página 1de 2

Ética  ciencia

Moral  práctica

Algunos secretos para conseguir la felicidad

El día más bello  hoy

La cosa más fácil  equivocarse

El obstáculo más grande el miedo

La distracción más bella  el trabajo

El arma más eficaz  la sonrisa

La mayor satisfacción  el deber cumplido

El peor defecto  el mal humor

4 elementos de la ética:

*lengua

*socialización

*costumbre

*creencia

Estudia la vocación, hábitos y laboriosidad

Injusticia laboral, injusticia social, enfermedad

Control social promueve el conocimiento las habilidades y las virtudes

Permite que viva la experiencia de pertenecer a un grupo social más amplio.

El acto moral

Moral del latín mores = costumbre

Ética del griego ethos costumbres

Moral  señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Reglas normas de conducta

Ética  se preocupa por los actos concientes , inteligentes, libre para calificarlos como morales e
inmorales

Mariana Lizbeth Morales Vega apuntes del 6/09/10 ingeniería ambiental


Juicio moral calificar nuestras acciones y las de los demás. Como buena o malas

Animal

-Comportamiento pre-establecido
- se ajusta a su naturaleza
-la naturaleza le da casi todo hecho

Ser humano

-Conciencia, inteligencia libertad

Capacidad de elegir
Obligados a dirigir su propia conducta
“ El ser humano es libre a la fuerza”

Moral como estructura  las persona poseen una estructura moral, que viene dada por el hecho
de que son libres.
Moral como contenido  existen determinados bienes valores y normas que sirven para orientar
la libertad de las personas

“Mi libertad termina donde comienza la del otro”


¿Soy libre para hacer lo que quiera hacer o soy libre para hacer lo que debo hacer?

Nietzche, Sartre, Camus (existencialistas)  no existen principios ni valores guías

Mariana Lizbeth Morales Vega apuntes del 6/09/10 ingeniería ambiental

También podría gustarte