Está en la página 1de 2

LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

ACADÉMICO DURANTE SÉPTIMO Y OCTAVO SEMESTRE


*Se rige por el plan de estudios 1999

*Se realizan 3 tipos de actividades. a) El trabajo docente con varios grupos de


alumnos de educación secundaria, b) el diseño de propuestas didácticas y el
análisis y la reflexión sistemática acerca de su desempeño con los grupos a los
que se atiende, experiencias obtenidas y, c) la elaboración del documento
recepcional.

*Poner en práctica: conocimientos, habilidades, actitudes, valorar críticamente


logros y deficiencias.

*Elaborar estrategias para el mejoramiento del desempeño y perfeccionar las


competencias profesionales.

*Reflexionar sobre los factores que influyen en el proceso educativo, evaluaciones,


aspectos que requieren mayor atención en los procesos de aprendizaje.

I. TRABAJO DOCENTE

Bajo la tutoría de un maestro experimentado, orientara al docente en formación,


este a su vez observara y participara en las demás actividades escolares que
realizan los profesores de educación secundaria.

II. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO DOCENTE

*Orientaciones por el titular

*Tener un previo conocimiento de los compromisos y responsabilidades que se


adquieren

*El tutor orientará al estudiante en la preparación y la realización de las


actividades, sugerencias y recomendaciones.

III. TIPOS DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

*Propósitos educativos

*Ayudantía

*Participar en actividades de fortalecimiento

*Relaciones con los adolescentes

*Reuniones de maestro

También podría gustarte