2 Plasticos Mundo Moderno

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

MATERIALES PLÁSTICOS

REGIONAL VALLE

2. LOS PLÁSTICOS EN EL MUNDO MODERNO

Es muy difícil que al mirar hacia algún lado no encontrar objetos fabricados con
materiales plásticos, los cuales se han convertido en elementos de uso cotidiano
en el mundo moderno.

USO DE MATERIALES PLÁSTICOS

A continuación se presenta una pequeñísima muestra del uso de los plásticos en


la actualidad.

CALZADO, VESTIDO Y USO PERSONAL

Telas: Poliéster
Hilos: nylon, poliéster, acrilonitrilo
Calzado: nylon, PVC, poliuretano y cordones en nylon
Medias: algodón, poliéster y nylon
Chaquetas impermeables: politetrafluoretileno (teflón) y poliuretano
Lentes: policarbonato
Lentes de contacto: rígidos en polimetacrilato de metilo y blandos en policrilamidas

El mundo moderno Pág. 1 de 1


MATERIALES PLÁSTICOS
REGIONAL VALLE

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Carrocería: ABS (acrilonitrilo-butadieno-estireno)


Llantas: material de refuerzo fibras sintética como kevlar
Farolas: policarbonato
Tanques de agua: polietileno
Tapetes: PVC, polietileno, nylon

ELECTRÓNICA

Aislante de cables: polietileno, polifluoruro de vinilideno (para altas temperaturas)


Carcazas de equipos: poliestireno, poliestireno de alto impacto
Circuitos impresos para equipos de sonido y de cómputo: resinas epóxicas
Parlantes: conos internos en polipropileno, tweeters en polifluoruro de vinilideno,
telas en nylon y marcos en poliestireno
Cintas para grabadoras: poliéster

El mundo moderno Pág. 2 de 2


MATERIALES PLÁSTICOS
REGIONAL VALLE

ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

Tuberías: PVC
Flotadores para tanques de inodoro: polietileno
Persianas: PVC
Divisiones de baños: polimetacrilato de metilo
Envase para alimentos: polietileno, polipropileno
Carcazas de electrodomésticos. Poliestireno de alto impacto

JUGUETERIA

Animales: poliisopreno
Espumados: poliuretano
Pelos de muñecos: poliacrilonitrilo
Escamas para animales: nylon
Robots: poliestireno
Palas, baldes: polietileno
Carrocería de autos: poliestireno
Pelotas: PVC

El mundo moderno Pág. 3 de 3


MATERIALES PLÁSTICOS
REGIONAL VALLE

NATACIÓN Y BUCEO

Snorkel: silicona, PVC, poliestireno


Tanques: nylon
Sandalias: polipropileno
Esquíes y tablas: Kevlar, poliuretanos
Caretas: PVC, polipropileno y cristales en policarbonato y PMMA
Salvavidas: espuma en poliuretano, soga en nylon
Colchonetas inflables: polietileno, PVC

VENTAJAS DE LOS PLÁSTICOS FRENTE A OTROS MATERIALES

Poco peso: Los plásticos son más livianos que los metales o las cerámicas, en
una proporción de hasta 1 a 8. Su peso específico (o la densidad) es de 0, 9 -
1,4 g/ cm3 y puede aumentar hasta 2,3 g/cm3, combinando elementos de
elevado peso atómico con la estructura molecular del plástico. Esto hace que
se puedan emplear como piezas ligeras en la construcción de aviones, de
automóviles, en envases y material de empaque.

Elaboración sencilla y rápida: Los plásticos son más fáciles de deformar y


moldear mediante presión y calor. Se prestan para la producción en serie;
generalmente no necesitan acabado especial. Los plásticos se pueden

El mundo moderno Pág. 4 de 4


MATERIALES PLÁSTICOS
REGIONAL VALLE

transformar con temperaturas entre la ambiente y los 400 oC, lo que constituye
un menor consumo de energía frente a otros materiales.

Buena resistencia a la corrosión y los agentes químicos: En su mayoría, los


plásticos son muy resistentes a la acción de los químicos, la humedad y la
descomposición, dependiendo de la estructura química.

Buenas propiedades eléctricas: Los plásticos se caracterizan por alta


resistencia específica, elevada resistencia a la corriente de fuga y un buen
comportamiento dieléctrico.

Buenas características de amortiguación: Los plásticos son malos conductores


térmicos y acústicos. Absorben diez veces el número de vibraciones que
absorbe el acero y son unos treinta veces menos termo conductivos que el
cobre. Los plásticos son insensibles a las vibraciones y en parte resistentes a
los golpes y choques.

Buenas características superficiales: Los plásticos presentan superficies lisas y


uniformes, lo cual facilita su limpieza. Es posible obtener superficies como las
del cuero curtido, mate, seda, etc. a partir del moldeo, sin necesidad de un
acabado especial. No es necesario proteger las superficies plásticos con
colorantes, porque se puede pigmentar la materia prima antes del proceso de
transformación. Materiales como el PVC, poliestireno y los acrílicos permiten
elaborar superficies lisas, transparentes.

Producción rentable: Sólo se requieren unas pocas operaciones para fabricar


incluso piezas de gran complejidad, los procesos de transformación arrojan
pocos residuos, la fabricación es rentable, especialmente la fabricación en
serie.

El mundo moderno Pág. 5 de 5


MATERIALES PLÁSTICOS
REGIONAL VALLE

DESVENTAJAS DE LOS PLÁSTICOS FRENTE A OTROS


MATERIALES

Poca resistencia mecánica: Sólo algunos plásticos reforzados presentan una


resistencia que se aproxima a la de los metales.

Limitada resistencia al calor: Para la mayoría de los plásticos la temperatura


admisible de uso está por debajo de los 100 oC. Existen sin embargo algunos
plásticos técnicos estables a temperaturas más elevadas. Por otra parte, la
mayoría de los plásticos son combustibles.

Inestabilidad dimensional: las piezas plásticas tienden a la distorsión, reducción


y encogimiento por tensiones y orientaciones internas.

Resistencia al envejecimiento: Debido a las condiciones medio ambientales,


algunos plásticos se descomponen. Los plastificantes y aditivos se liberan de la
estructura macromolecular y salen a la superficie de la pieza moldeada, que
cambia de color y se vuelve frágil.

Las reparaciones: No es práctico ni rentable reparar una pieza plástica, en


muchos casos una reparación es imposible.

Alto costo de la materia prima: Los plásticos, especialmente los que se usan
para la fabricación de piezas técnicas, son costosos. Por eso una pieza
plástica debe diseñarse con criterio económico.

El mundo moderno Pág. 6 de 6

También podría gustarte