Está en la página 1de 66

CANCIONERO

TUNA DE LA

UNIVERSIDAD DE LA

FRONTERA.
Indice
...............................................................................................................................................3
Isa canaria..............................................................................................................................4
Folias de la libertad...............................................................................................................7
Barrio brujo............................................................................................................................8
San Cayetano.........................................................................................................................9
La Dolores............................................................................................................................10
Clavelitos..............................................................................................................................11
La novia del pescador..........................................................................................................12
Callecitas (vagabundo por Santa Cruz)..............................................................................14
Ronda en Santa Cruz...........................................................................................................16
Callejón de un solo caño......................................................................................................18
Nube gris..............................................................................................................................19
Párate....................................................................................................................................20
El beso..................................................................................................................................21
Popurrí de cumbias..............................................................................................................22
Piel canela............................................................................................................................25
El parque..............................................................................................................................26
Tuna de ingenieros...............................................................................................................27
La copla del rondador..........................................................................................................28
Pescador de morenas...........................................................................................................29
Elsa.......................................................................................................................................30
Lo que me gusta de ti...........................................................................................................31
Las cintas de mi capa...........................................................................................................32
Compostelana.......................................................................................................................33
La laguna.............................................................................................................................35
Lamento borincano..............................................................................................................36
Horas de ronda....................................................................................................................38
La hiedra/vida mía...............................................................................................................39
Las mañanitas......................................................................................................................40
Sebastopol. ...........................................................................................................................41
Los tunos..............................................................................................................................42

2
El sentimental.......................................................................................................................43
Guantanamera.....................................................................................................................45
Mocita...................................................................................................................................46
Imágenes de ayer..................................................................................................................47
Te amare...............................................................................................................................48
Hagamos un trato................................................................................................................49
Luna de España...................................................................................................................51
Popurrí de boleros................................................................................................................56
Vereda tropical ....................................................................................................................60
Popurrí: Compostelana- Las cintas de mi capa-El vampiro..............................................64

Letras de ronda
62
Popurrí: Compostelana- Las cintas de mi capa-El vampiro. 64

3
Isa canaria.
Introducción:
Re
Re-Sol-La7-Re-Sol-La7-Re
1)
Re Sol La7
Esta es la parranda que va pa’ la fiesta
Re
En la vida he visto parranda como esta
Re Sol La7
Esta es la parranda que va pa’l Teror
Re
En la vida he visto parranda mejor. (bis)
2)
Re Sol La7
Parrandeando carita de rosa
Re
que me han dicho que me has olvidado
Si7 Mim
y he venido a buscarte pa’l Pino
La7 Re
y me encuentro que ya te has marchado
Re Sol La7
Y me encuentro que ya te has marchado
Re
Pero nada nadita me importa
Si7 Mim
Que solito tu me hayas dejado
La7 Re
Que pa’l Pino yo me voy con otra.

Mi-La
La La7 Re-La-Mi
Y EN HORAS DE ANGUSTIA LOOOCA
Mi
Ese que canta tiene una tranca
Mi Mi7 La
AL ALTO CIELO PEDI
La
Una novia, una novia

4
La La7 Re-La-Mi
Y EN HORAS DE ANGUSTIA LOCA

Mi
El abogado siempre ganando
Mi La
AL ALTO CIELO PEDI
La
Otra novia, otra novia
La La7 Re-La-Mi
SI NO HA DE SER PARA MI AY SE MUERA
Mi La
SE MUERA EL BESO EN MI BOCA
La
Seritum, semamarum
La La7 Re-La-Mi
SE MUERA EL BESO EN MI BOCA
Mi
Ese granuja otro que arruga
Mi La
Y EN HORAS DE ANGUSTIA LOCA

La
Dile a tu madre mi niña
Mi
Que vengo de serenata
Mi
Dile que siga durmiendo
Mi La
Dile que siga en la cama
La
La canción que aquí les traigo
La7 Re
La hice por ti y por tu madre
La Fa#
Por ella pa’ que se duerma
Sim Mi La La7 Re
Y por ti pa’ enamorarte.
Re La Fa#
Por ella pa’ que se duerma
Sim Mi La Mi Re
Y por ti pa’ enamorarte.

3)
Re Sol
Para que me quieres para que

5
La7
Para que me engañas

Re
Para que me dices que vuelva mañana (bis)
(A capella)
Y si quieres que te quieran sin que nadie te llegase a comprender
La7 Re
Cuando quieras te preparas que yo siempre estoy dispuesto pa’ correr
Re Sol La7
Vivan las canciones del Teror, viva la alegría
Re
En la calle del correo me encontré una zapatilla
Re Re7 Sol
Zapatilla de charol y un delantal
La7 Re
Un vestido blanco y una pañoleta para el carnaval
Isa.

6
Folias de la libertad.
Introducción:
Sol#-Do#m-Si-La-Sol#-Do#m-Si7-Mi
1)
Mi Si7 Mi
Al canario, al canario le partieron
Si7 Mi La
El pico
La Sol#
El pico con una azada
Do# Do#m Si La Sol# Do#m Si7 Mi
Parece que convenía que el canario no cantara
Si7 Mi Mi-Si7-Mi La
Parece que convenía que el canario no cantara.
La Sol# Do#
Al canario le partieron el pico con una azada
Coro 1:
Do#
Ay canario lindo, ay mi lindo canario
Do#m Si La Sol# Do#m Si7 Mi
Vente con nosotros y deja al falsario

2)
Aquel pequeño cantor que cantaba entre barrotes
Que cantaba, que cantaba entre barrotes
Desgañitó su cogote, rompió la jaula y voló
Desgañitó su cogote rompió la jaula y voló.
Aquel pequeño cantor, cantó
Coro 2:
Se fue con su vuelo y con su cantar
En pos de los vientos de la libertad
3)
La alegría del canario es darle vida a un cantar
Darle vida, es darle vida a un cantar
Y al compás de una folia dejarlo libre volar.
Y al compás de una folia dejarlo libre volar.
La alegria del canario es darle vida a un cantar
Coro 3:
Do#
Del monte hasta el pico, del mar a la Sierra
Do#m Si La Sol# Do#
Miles de canarios defienden su tierra.

7
Barrio brujo.
Introducción:
Lam-Sol-Fa-Mi
Lam-Sol-Fa-Mi
1)
La
Entre los barrios sevillanos existe uno de leyenda
Sol Fa Mi
Pues son sus calles tan solitarias que es un encanto
Sol Fa Mi
Y en el verano en ninguna de ellas penetra el sol
Coro:
La
Plaza preciosa de doña Elvira
Sibdim Mi
Es el mas bello placer en esta vida
Sim7 Mi
Preciosa y bella pues son notables
Sim Mi La
Santa Teresa, Lope de Rueda y los Venerables
La
Plaza preciosa de doña Elvira
La7 Re
Calle Pimienta y del Agua el callejón
Rem La Fa#
Bellos jardines de murillo
Sim Mi La
Los mas hermosos que Dios creó
2)
Mi Lam
Plaza preciosa de rosas y de claveles
Sol Fa Mi
Como sultanas viven tus mujeres
Lam
Engalanadas siempre tras de la reja
Sol Fa Mi
En grandes fiestas tan solo se ven
Coro.
Instrumentos: Lam-Sol-Fa-Mi Lam-Sol-Fa-Mi
La-Sol-Fa-Mi-Sol-Fa-Mi
Coro.

8
San Cayetano.
Introducción:
Do-Sol-Do-Sol
1)
Do Sol
Hay un lugar en el mundo, donde Dios puso la mano
Rem Sol Do
Madrid se llama ese sitio y es en Madrid la verbena más chula la de San Cayetano
Do Do7 Fa
Las calles engalanadas adornadas de emoción
Fam Do Sol Do
Recuerda tiempos pasados con el chotis verbenero y chulapón
Coro:
Do Sol
Verbenas y verbenas las mas chipé
Do
Chavalas de este barrio son las que están muy bien
Do Do7 Fa
Verbenas y verbenas las mas chipé
Fam Do Sol Do
Cohetes, cohetes verbeneros y a bailar a la quermés.

**Se repite otra vez completa desde la Introducción

9
La Dolores.
Introducción:
La-Mi
La-Mi-La-Mi-La
1)
La Mi
Por ser amiga, te hace favores
La
Por que fue alegre en su juventud
Lam Fa Mi Lam
En coplas se vio a la Dolores, la flor de Calatayud
Sol Do Sol Do
Una copla recorre España pregón de infamia de una mujer
Mi Lam
Pero el buen nombre, de aquélla gaña
Fa Mi La
Yo tengo que defender
Coro:
La Sibdim Mi
Si vais a Calatayud, si vais a Calatayud
La
Pregunta por la Dolores
Mi Re La
Una copla la mato de vergüenza y sin sabores
Mi La
Deja que lo diga yo, el hijo de la Dolores
Instrumentos: La-Mi-La-Mi-La-Mi-La

2)
Dicen que el mozo de la Ribera
Que por las calles la ve pasar
No sabe su madre quien era, Dolores la del cantar
El la quería con amor bueno mas su cariño el mismo ahogó
Y no supo limpiar el cielo, que la maldad le arrojó.

Coro.

10
Clavelitos
Introducción:
Mi Lam Rem MI Lam
Mi Lam Rem MI Lam
1)
Lam Mi Lam Fa Mi
Mocita dame el clavel, dame el clavel de tu boca,
Lam
para eso no hay que tener mucha vergüenza ni poca.
Sol7 Do Sol7 Do
Yo te daré un cascabel, te lo prometo mocita,
Mi Lam Mi La
si tú me das esa miel que llevas en la boquita.
Coro:
La
Clavelitos, clavelitos,
Sibdim Mi7
clavelitos de mi corazón,
Sim Mi
hoy te traigo clavelitos
Sim Mi La
colorados igual que un fresón.
Si algún día clavelitos
La7 Re
no lograra poderte traer
La Fa#
no te creas que ya no te quiero,
Sim Mi7 La
es que no te los pude coger.

Introducción.
2)
La tarde que a media luz Y tu boquita de guinda,
yo no he visto en Santa Cruz otra boquita más linda.
Y al ver alli ese clavel que llevabas en el pelo,
mirándolo creí ver un pedacito de cielo.

Coro

11
La novia del pescador
Introducción:
Fa MI Lam Rem Lam MI Lam
Fa Mi Lam Rem Lam Fa MI Lam
1)
Fa MI
Porque ha perdido una perla
Lam
llora la concha en el mar,
Rem Lam
porque el sol no se habrá salido
MI Lam
está triste el pavo real.
Fa MI
Porque han pasado las horas
Lam
y la barca no llegó
Rem Lam
está llorando en el puerto
Fa MI LA
la novia del pescador.
Coro:
Fa Mi7
Por todo lo que más quieras,
LA
dime que sí.
Mi7
Por tu madrecita buena,
LA
dime que sí.
Fa Mi7
Que me vas a querer tanto,
Lam
dime que sí.
Rem Lam
Que me vas a querer tanto,
Fa MI Lam
como yo te quiero a ti.
Interludio:
Fa MI Lam Rem Lam MI Lam
Fa Mi Lam Rem Lam Fa MI Lam

2)
Mañana cuando te alejes,
viajera de mi ilusión,
¿qué voy a hacer si contigo

12
te llevas mi corazón?
Y una concha está llorando
porque una perla perdió,
y está llorando en el puerto
la novia del pescador.
Coro:
Fa Mi7
Por todo lo que más quieras,
LA
dime que sí.
Mi7
Por tu madrecita buena,
LA
dime que sí.
Fa Mi7
Que me vas a querer tanto,
Lam
dime que sí.
Rem Lam
Que me vas a querer tanto,
Fa MI Lam
como yo te quiero a ti.
Fa MI Lam
como yo te quiero a ti.
Fa MI La
como yo te quiero a ti.

13
Callecitas (vagabundo por
Santa Cruz).
Introducción:
SOL La7 RE Si7 Mim La7 RE Re7
SOL La7 RE Si7 Mim La7 RE

RE
Callecitas de piedra y silencio
La7
que voy recorriendo a la luz de un farol,
Mim La
mi memoria recuerda las noches
Mim La7 RE [SOL]
en que cada piedra se hacía canción.
La7 Re
Voy sin rumbo por los pasadizos
Re7 SOL
que miles de amores me hicieron pasar,
La7 RE
y temblando resurgen los sones
Si7 Mim La7 RE Re7
de muchas canciones que pude cantar,
SOL La7 RE
renaciendo con nuevos fulgores
Si7 Mim La7 RE
viejos trovadores salen a rondar.
Coro:
SOL
Hoy vuelvo a ser
La7 RE
vagabundo por tus lindas calles,
Si7 Mim
un donjuán, un juglar, un poeta
La7 RE
que con su guitarra te hacía soñar.
SOL
Hoy Santa Cruz
La7 RE
me enamoro otra vez de la luna
Si7 Mim
y vistiendo el jubón de la Tuna
La7 RE
miro a las estrellas y empiezo a volar.

14
Interludio:
SOL La7 RE Si7 Mim La7 RE Re7
SOL La7 RE Si7 Mim La7 RE
Coro:
Hoy vuelvo a ser vagabundo por tus lindas calles, (a capella)
un donjuán, un juglar, un poeta que con su guitarra te hacía soñar.
Hoy Santa Cruz me enamoro otra vez de la luna
y vistiendo el jubón de la Tuna
miro a las estrellas y empiezo a volar.

SOL
Hoy vuelvo a ser
La7 RE
vagabundo por tus lindas calles,
Si7 Mim
un donjuán, un juglar, un poeta
La7 RE
que con su guitarra te hacía soñar.
SOL
Hoy Santa Cruz
La7 RE
me enamoro otra vez de la luna
Si7 Mim
y vistiendo el jubón de la Tuna
La7 RE
miro a las estrellas y empiezo a volar.
Si7 Mim
y vistiendo el jubón de la Tuna
La7 RE La7 Re
miro a las estrellas y empiezo a volar

15
Ronda en Santa Cruz.
Introducción:
Fa-Fam-Sol#-Do-Sol-Do-La7-Rem-Sol-Do
1)
Do
El aire de primavera ya los abanicos mece
Fam Domaj7 Sol Lam Sol
Ya los abanicos mece, el amor no admite espera
Do
Los amantes enloquecen
2)
Por el callejón del agua, se oye el alegre rumor
Se oye el alegre rumor, de un estudiante contento
Que así le canta a su amor
Coro:
Solm
Una pandereta toca, tres golpes bajo un balcón
Tres golpes bajo un balcón
Do Sol Do
Va de mi boca a tu boca, como un beso esta canción
Fa Fam Sol#
Se oye un suspiro andaluz bajo la luz de la luna
Do Sol Do La7
Bajo la luz de la luna en el barrio Santa Cruz
Rem Sol Do
Mi amor te canta la Tuna.
Interludio: Fa-Fam-Sol#-Do-Sol-Do-La7-Rem-Sol-Do

3)
Se están abriendo las flores y en el aire se respira
Y en el aire se respira, ya se enredan los amores
En la plaza doña Elvira
4)
Ya se escuchan los cantares y en loca conversación
Y en loca conversación preguntan los azahares
Y contesta el corazón.

Coro:
Solm
Una pandereta toca, tres golpes bajo un balcón Tres golpes bajo un balcón
Do Sol Do
Va de mi boca a tu boca, como un beso esta canción
Fa Fam Sol#
Se oye un suspiro andaluz bajo la luz de la luna

16
Do Sol Do La7
Bajo la luz de la luna en el barrio Santa Cruz
Rem Sol Fam
Mi amor te canta la Tuna.
Do Do6
Mi TUNA.

17
Callejón de un solo caño.
Introducción:
Re7 Sol Re7 Sol-Fa#-Fa-Mi Lam Sol-Mi-Lam-Re7 Sol
Re7 Sol Re7 Sol-Fa#-Fa-Mi Lam Sol-Mi-Lam-Re7 Sol
1)
Sol Re7 Sol-Sol7
Al dulce bordonear de las vigüelas
Do Re Sol
Hoy día se estremece como antaño
Sib Fa Sib
El viejo callejón de un solo caño
Mim La7 Re7
Con el repiquetear de castañuelas
Sol Re7 Sol-Sol7
Y siguen las guitarras con su trino
Do Re7 Sol
Quitando el sueño a todos los vecinos
Sol Re7 Sol-Sol7
Y siguen las guitarras con su trino
Do Re7 Sol
Quitando el sueño a todos los vecinos
Coro:
Re7 Sol
Alegre taconear hacen crujir al cuarto 16
Re Sol Lam-Sim-Sibm
Y las voz varonil de un buen cantor que con sabor
Lam Re7 Sol-Sol7
En pleno jaranear pidió un cajón antes de amanecer
Do Re7 Sol
Y empieza la sabrosa marinera.
Introducción
Coro.

18
Nube gris.
Introducción:
Fa#m Si7 Mi Fa#m Si7 Mi La-Lam Mi-Do#7-Fa#m-Si7-MI
Fa#m Si7 Mi Fa#m Si7 Mi La-Lam Mi-Do#7-Fa#m-Si7-MI
1)
Mi Si7
Si me alejo de ti es por que he comprendido
Fa#m Si7 Mi
Que soy la nube gris que nubla tu camino
Mi7 La-Lam
Me voy para dejar que cambies tu destino
Mi Do#7 Fa#m Si7-Mi
Que seas muy feliz mientras yo busco olvido (Se repite estrofa completa)
Coro:
Fa#m Si7 Mi
Y otra vez volveré a ser el errante trovador
Fa#m Si7 Mi
Que va en busca del amor, del amor de una mujer
La Lam
Se perdió el celaje azul donde brillaba la ilusión
Mi Do#7 Fa#m Si7 Mi
Vuelve la desolación vivo sin luz. (bis)
Introducción.
2)
Mi Si7
Si me alejo de ti es por que yo quisiera
Fa#m Si7 Mi
Que seas muy feliz aunque de amor me muera
Mi7 La-Lam
Me voy sin realizar mi sueño mas querido
Mi Do#7 Fa#m Si7-Mi
Me voy con el pesar de no ser comprendido. (bis)
Coro:
Fa#m Si7 Mi
Y otra vez volveré a ser el errante trovador
Fa#m Si7 Mi
Que va en busca del amor, del amor de una mujer
La Lam
Se perdió el celaje azul donde brillaba la ilusión
Mi Do#7 Fa#m Si7 Mi
Vuelve la desolación vivo sin luz. (bis)
Mi Do#7 Fa#m Si7 Mi
Vuelve la desolación vivo sin luz.
Mi Do#7 Fa#m Si7 Mi Si7 Mi
Vuelve la desolación vivo sin luuuuuuuuuuz.

19
Párate.
Introducción:
Solm Re Si7 Mim La7 Re
1)
Re La7 Re
Tu sabes bien que me enamoro de tu boca
La7 Re
cuando me miras en silencio entre la gente
Sol
tu sabes bien que alguna pieza se disloca
La7 Re
dentro de mi cuando me miras fijamente
La7 Re
pero tu sabes siempre y cuando yo te cante
Fa# Sim
bajo la luna de Valencia en tu balcón
Mi
como ningún desconocido habrá delante
Solm La7
entonces tu me entregarás tu corazón.
Coro 1:
Re La7 Re
Y dirás párate, párate, párate
Solm La7 Re
Y dirás cántame, cántame, cántame
Sol
Y dirás mírame, mírame, mírame
La7
Y diras besame, besame, besame
Coro2:
Solm Re
cuando pase con mi tuna
Si7 Mim
cantando bajo la luna
La7 Re
de mi Valencia mujer.

***Se repite completa desde la introducción Se hace 1 vez el coro 1 a capella y después se
hacen coro 1 y 2 con instrumentos.

20
El beso.
Introducción:
Mim Si7 Mim Mi7 Lam Mim Fa#m Si7 Mi
1)
Fa#m Si7 MI Fa#m Si7 MI
En España, bendita tierra, donde puso su trono el amor.
Fa#m Si7 MI Fa#m Si7 MI
Sólo en ella el beso encierra alegría, sentido y valor.
Coro:
Lam Do Si7
La española cuando besa es que besa de verdad
Lam Do Si7
y a ninguna le interesa besar con frivolidad.
SI7 Mim Si7
El beso, el beso, el beso en España
Mim Re7 Sol
lo lleva la hembra muy dentro del alma.
Lam Si7 Mim
Le puede a usted besar en la mano,
Lam Si7 Mim
o puede darle un beso de hermano
Lam Do Si7
y así la besará cuanto quiera,
Lam Si7 Mim Si7-Mim
pero un beso de amor no se lo dan a cualquiera.

Interludio: Mim Si7 Mim Mi7 Lam Mim Fa#m Si7 Mi

2)
Fa#m Si7 MI Fa#m Si7 MI
Es más noble, se lo aseguro y ha de causar la mayor emoción
Fa#m Si7 MI Fa#m Si7 MI
ese beso sincero y puro que llevamos en el corazón.

Coro:
Lam
La española cuando besa…..

21
Popurrí de cumbias
Introducción:
Re La7 Sol Re
Re La7 Sol Re
La7 Re La7 Re
Aaaaaaaayyyyyyyyyyyy
La7 Re
Al son de los tambores, esa negra se amaña
La7 Re
Y al sonar de la caña va buscando sus amores
La7 Re
Es la negra soledad, la que goza mi cumbia
La7
Esa negra zalamera ay caramba
Re
con su pollera colorá
La7
Por eso te digo mi negrita goza ay caramba
Re
con su pollera colorá
La7
Ay cumbiambea, ay cumbiambea mi negra
Re
con su pollera colorá
La7
la cuncuna esta en el suelo ay mama no puedo con ella
Re
me la llevo a la cabeza ay mama no puedo con ella
La7
la cuncuna esta en el suelo ay mama no puedo con ella
Re
me la llevo a la cabeza ay mama no puedo con ella
La7 Re
y es que no puedo con ella ay mama no puedo con ella
La7 Re
y es que no puedo con ella ay mama no puedo con ella
introducción
Re La7 Sol Re
por que la gente vive criticando pasa por la vida sin pensar en na’
Re La7 Sol Re
por que la gente vive molestando por que somos tunos pero de verdad
La7
pero no sabiendo que somos famosos
Re
y que el mundo entero nos conocerá

22
La7
pero no sabiendo que somos famosos
Re
y que el mundo entero nos conocerá.
La7
Se va el caimán, se va el caimán
Re
Se va para Barranquilla
La7
Se va el caimán, se va el caimán
Re
Se va para Barranquilla
La7 Re
Óyelo ese caimán es bueno para gozar
La7 Re
Óyelo ese caimán es bueno para gozar
La7 Re
Come queso y come pan y es bueno para gozar
La7 Re
Come queso y come pan y es bueno para gozar
La7
Se va el caimán, se va el caimán
Re
Se va para Barranquilla
La7
Se va el caimán, se va el caimán
Re
Se va para Barranquilla
La7 Re
borriquito como tu, que no sabe ni la u
La7 Re
borriquito como tu, yo se mas que tu.

Que tu, que tu, que tu, que tu, que tu, que tu
La7 Re
borriquito como tu, que no sabe ni la u
La7 Re
borriquito como tu, yo se mas que tu.
Re La7 Re La7 Re Sol La7 Re Sol La7 Re Sol La7 Re Sol La7 Re
La7 Re
Trakatlan, trakatlan, trakatlan trakatlan. (4veces)
La7
Es la rumba del trakatlan (trakatlan)
Re
La que todos quieren gozar (trakatlan)
La7
Es la rumba del trakatlan (trakatlan)

23
Re
La que todos quieren gozar
La7 Re
Mueve la cintura, pa’ adelante y pa’ atrás
La7 Re
Y da media vuelta, lo quieren gozar.(3 veces)

24
Piel canela
Introducción:
Lam7 Re7 Lam7 Re7 Sol Mim Sol Mim
Lam7 Re7 Lam7 Re7 Sol Sol6 (2 veces)
1)
Lam7 Re7 Sol Mim
Que se quede el infinito sin estrellas
Lam7 Re7 Sol
O que pierda el ancho mar su inmensidad,
Si7 Mim
pero el brillo de tus ojos que no muera
Lam7 (La7) Re7
y el canela de tu piel se quede igual.
2)
Aunque pierda el arco iris su belleza
y las flores su perfume y su color
no sería tan inmensa mi tristeza
como aquella de quedarme sin tu amor.
Coro:
Lam7 Re7 Lam7
Me importas tú, y tú, y tú,
Re7 Sol Mim Sol
y solamente tú, y tu, y tu, y tú, y tú.
Mim Lam7 Re7 Lam7
Me importas tú, y tú, y tú,
Re7 Sol
y nadie más que tú.
Mi Lam Dom
Ojos negros, piel canela, que me llegan a desesperar.
Lam7 Re7 Lam7
Me importas tú, y tú, y tú,
Re7 Sol Sol6
y nadie más que tú.
Interludio: Lam7 Re7 Lam7 Re7 Sol Mim Sol Mim
Lam7 Re7 Lam7 Re7 Sol
Mi Lam Dom
Ojos negros, piel canela, que me llegan a desesperar.
Lam7 Re7 Lam7 Re7 Sol Mim Sol
Me importas tú, y tú, y tú, y solamente tú, y tu, y tu, y tú, y tú.
Mim Lam7 Re7 Lam7 Re7 Sol Fa# Lam7
Me importas tú, y tú, y tú, y nadie más que tú.
Re7 Sol Fa# Lam7 Re7 Sol Dom Sol Sol6
Y nadie más que tú. Y nadie más que tuuuuuuuuú.

25
El parque
Introducción:
Sol Re7 Sol (Sol Fa# Fa) Mi Lam Sol-Mi-Lam-Re7-Sol (2 veces)
1)
Sol
Paseando por el parque yo me vi
RE7
con una muchachita muy gentil,
cogiditos del brazo al caminar,
Sol
entonces yo mi amor le declaré.
Sol FA# Fa Mi7
Y ella dijo que no, que no, que no,
Lam
que no sabía querer.
Sol
Quiéreme un poquito,
Re7 Sol
reina de mi vida, dueña de mi amor.
Coro:
Re7
Pero qué bonito que es bailar el vals así,
Sol
juntitos los dos, moviendo los pies,
Re7
juntando los tacos que ya están cansados,
Sol
que ya viene el chaco gritando salud.
Do Re7 Sol
Brindemos con chicha por esa cholita que vale un Perú.
2)
Cantando una canción le susurré
que en mi corazón tengo un frenesí,
que en mi capa la quiero cobijar
para que esta noche no tenga fin.
Y ella me repetía que no, que no,
que no sabía querer.
Quiéreme un poquito,
reina de mi vida, dueña de mi amor.

Pero qué bonito que es bailar el vals así,


juntitos los dos, moviendo los pies,
juntando los tacos que ya están cansados,
que ya viene el chaco gritando salud.
Brindemos con chicha por esa cholita que vale un Perú,
brindemos con chicha por esa cholita que vale un Perú.

26
Tuna de ingenieros.
Introducción: Mi La Mi La Mi La Sim Mi La
La
Va cayendo ya la noche en la ciudad
Mi
Y se acercan los cantares de la tuna
Sim Mi
Panderetas ya le marcan el compás
Sim Mi La
A los tunos de la biela y la turbina
Las mujeres quedan todas temblorosas
La7 Re
Al sentir que bajo su balcón cantamos
Rem La
Y celosas, recelosas, temerosas
Fa# Sim
Se les hace la boca gaseosa
Mi La
Ante aquesta donosura que gastamos
Coro:
La de la UFRO llegó, cantando va
Mi
Y su alegría en la ciudad dejó
Sim Mi
Y un tuno galante y gentil
Sim Mi La
Te robará el corazón mujer
La7 Re
Déjate amar por el, por que podrás enloquecer de amor
Rem La Fa#
Y sentir la vida llena de alegría
Sim Mi La
De alegría y buen humor.
Instrumentos: La Mi Sim Mi Sim Mi La
La7 Re
Déjate amar por el, por que podrás enloquecer de amor (un poco mas lento)
Rem La Fa#
Y sentir la vida llena de alegría
Sim Mi La
De alegría y buen humor.
Bajos: Do# Do Si La

Lamaj7

27
La copla del rondador
Introducción:
LA Mi7 LA Mi7 La

Mi LA
Aquí está la tuna que con su alegría
Mi7
recorre las calles con una canción,
Sim Mi Sim
y con su bandera y con su armonía
Mi LA Mi La Mi
alegra la vida de la población.
Coro:
LA
Canta una copla la tuna,
Mi7
la copla del rondador,
LA
canta una copla la tuna,
Mi7
para que salgas morena
Re Mi LA
a ver a tu rondador,
Mi7
para que salgas morena
Re Mi LA
a ver a tu rondador.
2)
Son los estudiantes muchachos de broma,
de buenas palabras y gran corazón,
y son trovadores que llevan hoy notas
para las muchachas y un poco de amor.

Canta una copla la tuna...

28
Pescador de morenas.
Introducción:
Mim Fa#m Mim Re Mim Fa# Fa Mim Solm Mim La7 Re (V-0 VI-3-2-0) Mim La7 Re
1)
RE Mim Fa#m Mim RE
Iba cantando y te vi morena,
Mim Fa# Sol
por un momento clavé mis ojos en ti,
Solm Mim
pero su cuerpo se hundió en la arena,
Mi7 La7 Re
dibujó una ese y pensé que me estaba diciendo sí.

2)
Yo iba tranquilo por la vereda,
llevaba un gancho y comencé a silbar,
pero mis voces y mis llamadas
no consiguieron hacerte salir.

Re7 SOL Sol FA# FA


Entonces pensé que tu cuerpo se enroscaba en un coral,
Mi La7
llamándote descubrí que sólo el eco de mi voz sentí.

3)
Oh morena, seguí llamando.
Oh morena, y mi canción
no logró que emergieras del agua
como en esas noches en que te invoqué.
(V-0 VI-3-2-0) Mim La7 Re Mim Fa#m Mim Re Mim Fa# Fa Mim Solm Mim La7 Re
Entonces pensé...
Oh morena...

SOL Solm
Pienso ahora, mi encantada serpiente de mar,
Fa#m Do#7
que no acudiste a la cita con mi canción
Mim Solm La7
porque estaba de ronda por los arrecifes
RE [Re7]
tu novio el murión. (BIS)

RE Fa#m Fam Mim Solm RE...


Uuuh...

29
Elsa
Introducción:
Mi7 Lam RE7 SOL Mi7 Lam RE7 SOL (V-3-2-0 VI-3)

1)
Mi7 Lam RE
Sonaron en la noche acordes de guitarra
SOL Mi7
y dulces canciones.
Lam RE
Saliste a tu ventana y puede ver tu cara
SOL Mi7
cubierta de ilusiones.
Lam RE
Y al ver tus bellos ojos y al ver tu bello rostro
SOL Mi7
las estrellas dijeron tu nombre a los luceros,
Lam RE
no aguanto ni contengo decir tu nombre al viento
SOL (V-3-2-0 VI-3) Mi7
y repetir sin fin. (BIS)

Lam RE SOL Mi7


Elsa, canto tu nombre al trovar
Lam RE SOL Rem Mi7
y vuelve a sentir el sonar que ahoga mi corazón.
Lam RE SOL Mi7
Elsa, canto tu nombre al trovar
Lam RE SOL (V-3-2-0 VI-3)
y vuelve a sentir el sonar de mi corazón.
2)
Una cinta me diste bordada con tus manos
con todo el sentimiento.
Ya la luce mi capa, ya la llevo grabada
a fuego aquí en mi pecho.
Y aquello que bordaste todo será verdad,
siempre te rondaré mientras tenga cantar,
al cielo cantaré tu nombre al mirar
tu cinta volar.
Y verás a este tuno de nuevo en tu ventana,
oirás esas canciones que hace tiempo cantaba,
dirán tu nombre al viento repitiendo sin cesar
tu nombre.

Elsa...
(Final: Esta es mi tuna, Elsa es mi canto de amor. )

30
Lo que me gusta de ti.
Introducción:
Do Mim Rem Sol Rem Sol Do (VI-0-1-0-1-3) Sol6
1)
Do Mim Rem Sol
Cantando quiero decirte lo que me gusta de ti
Rem Sol Do (VI-0-1-0-1-3) Sol6
Las cosas que me enamoran y te hacen dueña de mi
2)
Tu frente, tus cabellos y tu rítmico andar
Y el dulce sortilegio de tu mirar.
Do Mim Rem Sol
Me gusta todo lo tuyo, todo me gusta de ti
Fa Mi Lam Do
Que ya no cabe mas adoración en mi
Fa Fam Mim Lam
Me basta lo que tengo para amarte dulce amor
Rem Sol Do (VI-0-1-0-1-3) Sol6
Ven a mi, ven a mi, por Dios.
Introducción:
Tu frente, tus .......
Me gusta todo lo tuyo...
Fa Fam Mim Lam
Me basta lo que tengo para amarte dulce amor
Rem Sol Do Fam Do
Ven a mi, ven a mi, por Dios.

31
Las cintas de mi capa.
Introducción: [Rem Lam MI Lam] x2

Lam MI
Cual las olas van amantes a besar
Lam
las arenas de la playa con fervor,
MI
así van los besos míos a buscar
Lam
en la playa de tus labios el calor.
MI
Si del fondo de la mina es el metal
Lam
y del fondo de los mares el coral,
Rem Lam
de lo más hondo del alma me brotó
MI Lam (Rem MI)
el cariño mío que te tengo yo.
CORO
LA
Y enredándose en el viento
Mi7
van las cintas de mi capa
y cantando a coro dicen:
LA
"Quiéreme, niña del alma".
Son las cintas de mi capa,
RE
de mi capa estudiantil
LA
y un repique de campanas,
Mi7
y un repique de campanas
Lam
cuando yo te rondo a ti.

No preguntes cuándo yo te conocí


ni averigües las razones del querer,
sólo sé que mis amores puse en ti,
el por qué no lo sabría responder.
Para mí no cuenta tiempo ni razón
de por qué te quiero tanto corazón.
Con tu amor a todas horas viviré,
sin tu amor cariño mío moriré.

Y enredándose...

32
Compostelana
Introducción:
Re Sol Re La7 Re (2 veces)
Solm Rem La7 Rem (2 veces) (III-2-0 IV-3-2)
1)
Rem Solm
Pasa la tuna en Santiago
Rem La7 Rem
cantando muy quedo romances de amor.
Solm
Luego la noche sus ecos
DO FA
los cuela de ronda por cada balcón.
La7 Rem
Y allá en el templo del Apóstol Santo
Solm Rem
una niña llora ante su patrón
Solm Rem
porque la capa del tuno que adora
La7 Rem
no lleva la cinta que ella le bordó
Solm Rem
porque la capa del tuno que adora
La7 RE
no lleva la cinta que ella le bordó.
Coro;

Cuando la tuna te de serenatas


La7 RE
no te enamores compostelana
pues cada cinta que adorna mi capa
La7 RE
guarda un trocito de corazón.

SOL RE
Ay, trailaralailará,
La7 RE
no te enamores compostelana
SOL RE
y deja la tuna pasar
La7 RE
con su trailaralará.
2)
Hoy va la tuna de gala
cantando y tocando la Marcha Nupcial.
Suenan campanas de gloria
que dejan desierta la Universidad.
Y allá en el templo del Apóstol Santo

33
con el estudiante hoy se va a casar
la galleguiña melosa, melosa
que oyendo esta copla ya no llorará,
la galleguiña melosa, melosa
que oyendo esta copla ya no llorará.

Cuando la tuna te de serenatas


no te enamores compostelana
pues cada cinta que adorna mi capa
guarda un trocito de corazón.
Ay, trailaralailará,
no te enamores compostelana
y deja la tuna pasar
con su trailaralará,
con su trailaralará.

34
La laguna.
Introducción:
La Mi La La7 Re La Mi La (Mi-La)
La
Ten abierto tu balcón, para que mi corazón
Mi
Borre tu preocupación por la luna
Sim Mi
Dejo la universidad lleno de tranquilidad
Sim Mi La
Recorriendo la ciudad con la tuna
Las canarias para mi, las canarias para ti
La7 Re
Fui testigo de tu fin a la luna
La
Ninguna como mi tuna
Fa# Sim
Quien quiera quiere robar una a una
Mi La (Mi-La)
La luz que le va a enseñar mi fortuna (*)
Introducción.

35
Lamento borincano
Introducción:
VI-0 V-3-2 (3 veces)
Mim Si7 Mim
1)
Mim Re Do
Sale loco de contento con su cargamento
Si7 Mim
para la ciudad, para la ciudad.
Re Do
Lleva en su pensamiento todo un mundo lleno
Si7 Mim
de felicidad, de felicidad.

Re Do Si7
Piensa en remediar la situación
Mi
de su hogar que es toda su ilusión, sí, si si.
Coro 1:
Mi
Y alegre el jibarito va
diciendo así, cantando así,
Si7
pensando así por el camino:
"Si yo vendo la carga, mi Dios querido,
Mi
un traje a mi viejita voy a comprar".
Y alegre también sus mulas van
al presentir que aquel cantar
Si7
es todo un himno de alegría.
En eso les sorprende la luz del día
Mi
y llegan al mercado de la ciudad.
Mim Re Do Si7 Mim
2)
Pasa la mañana entera sin que nadie quiera
su carga comprar, su carga comprar.
Todo, todo está desierto y el pueblo está muerto
de necesidad, de necesidad.
Se oyen los lamentos por doquier
de su desdichada Borinquen. Sí, si si.

Coro2:
Y triste el jibarito va
diciendo así, llorando así,
pensando por el camino:

36
"Que será de mi madre, mi Dios querido,
qué será de mis hijos y de mi hogar".
Borinquén, la tierra del edén,
la que al cantar el gran Gautier
llamo la perla de los mares.
Ahora que tú te mueres con tus pesares,
déjame que te cante yo también,
Si7 Mi
déjame que te cante yo también,
Si7 Mi
déjame que te cante yo también...
Lam Mi
borinquen, borinquen.

37
Horas de ronda
Re7-Solm-Re7-Solm-Dom-Solm-Re7-Solm
Solm-Re7-Solm-Dom-Solm-Re7-Solm
Sol-Re7-Solm-Solm-Re7-Solm-Dom-Re7
Solm Re7
Con algazara cruza por la población
Solm
la alegre tuna derramando una canción.
Dom Solm
Canción de amante, canción de ronda
Re7 Solm
que hace feliz a la mujer en su ilusión.

Solm Re7 Solm


Por una escala de guitarras y bandurrias
Solm Re7 Solm Dom Re7
trepan las notas hasta el último balcón.
Coro:
Sol Re7
Horas de ronda de la alegre juventud
Sol
que abren al viento surcos nuevos de inquietud.
Re7
Sal niña hermosa, sal pronto a tu balcón
Sol
que un estudiante te canta con pasión.
Re7
Horas de ronda que la noche guardará
Si7 Mim
como recuerdo que jamás se borrará.
Mi Lam
La estudiantina te dice adiós mujer
Re7 Solm
mas no suspires que pronto ha de volver.
2)
Rasga el silencio de la noche una canción
que busca abrigo en un amante corazón.
Horas de ronda, rumor de capas
y una letrilla que se cuela en un balcón.
Tras los cristales una sombra femenina
escucha atenta, temblorosa de emoción.

Horas de ronda...
(se repite el coro y se sube un tono)

38
La hiedra/vida mía.
Rem La7
Pasaron desde aquel ayer ya tantos años,
Rem La7 Rem Do Fa
dejaron en su gris correr mil desengaños.
Do Fa
Mas cuando quiero recordar nuestro pasado,
Mi La7
me siento cual la hiedra, ligado a ti.
Rem La7 Re Fa#m-Fam-Mim La7
Y así hasta la eternidad me sentiré.
Coro 1:
Re Fa#m Fam Mim La7
Yo sé que estoy ligado a ti más fuerte que la hiedra,
Re Fa#m Fam Mim La7
Igual tus ojos de mis sueños no pueden separarse jamás.
Re Re7
Dondequiera que estés mi voz escucharás
Sol La7
llamándote con ansiedad, con la pena que sin final
Re Fa#m-Fam-Mim-La7
de sentirte en mi soledad.

Coro2:
Jamás la hiedra y la pared podrían acercarse más
igual tus ojos de mis ojos no pueden separarse jamás.
Dondequiera que estés mi voz escucharás
llamándote con mi canción, más fuerte que el dolor
se aferra nuestro amor...
Re Fa#m Sol La7 Re La7
Re Fa#m Sol La7 Re La7
Me desperté llorando que triste estaba el día, vida mía
Re Fa#m Sol La7 Re Re7 Sol
Estaba yo soñando que ya no me querías, vida mía
La7 Re (IV-0-0-2-2-4-0) Sol
Pero luego cuando me miraste, salió el sol
La7
Y mi tristeza borraste
La7-Si7
cuando me dijiste que era el dueño de todo tu amoooooor
Mi Sol#m La Si7 Mi
Por eso es que te quiero, ya ves sin ti me muero vida mía
Si7 Mi-Mi6
Vida mía.

39
Las mañanitas
Introducción:
Sol Re7 Sol Do Sol Re7 Sol
Sol Re7 Sol Do
Éstas son las mañanitas que cantaba el rey David
Sol Re7 Sol
y hoy por ser tu cumpleaños te las cantamos a ti.

Re7 Sol Re7 Sol


Despierta, mi bien despierta, mira que ya amaneció,
Do Sol Mi Lam Re7 Sol
ya los pajarillos cantan, la luna ya se metió.

Re7
Qué linda está la mañana en que vengo a saludarte,
Sol
venimos todos con gusto y placer a felicitarte,
Re7
el día que tú naciste nacieron todas las flores
Sol
y en la pila del bautismo cantaron los ruiseñores.
Re7 Do
Ya viene amaneciendo, ya la luz del día nos vió,
Sol Mi Lam Re7 Sol
levántate de mañana mira que ya amaneció.
Re7 Sol Do
Éstas son las mañanitas que cantaba el rey David
Sol Re Sol Sol6
y hoy por ser tu cumpleaños te las cantamos a ti.

40
Sebastopol.
Introducción:
Lam Mi Lam Fa Mi Fa Mi Lam (2 veces)
1)
Lam Mi Lam
Escucha niña este pasacalles
Fa MI
que dedicado a tu belleza va,
Fa Mi
por ser la chica más guapa del barrio,
Lam
la más bonita de la localidad. (bis)
coro1:
La
Asómate al balcón
Mi
y escúchanos esta canción
Sim Mi
que sin poderte ver
Sim Mi La
muy triste niña quedaré
se ira mi corazón
La7 Re
a otros amores a encontrar
La Fa#
es un consuelo para mi
Sim Mi La-Lam
que yo jamás podré olvidar
2)
Adiós te dice la tuna de la Ufro,
nos despedimos con este alegre son,
pero tú sabes muchacha bonita
que te llevamos dentro del corazón.

Coro 2:
Se va, se va, se va
se va la tuna ya se va.
Se va, se va, se va
se va la tuna ya se va.
Se va, se va, se va
se va la tuna ya se va.
Se va, se va, se va

41
Los tunos.
Introducción:
La
1)
Cantando van por toda la ciudad
Sibdim Mi
Con la intención de hacer algunos tragos
Sim Mi
La tuna va cantando sin parar
Sim Mi La
Son 6 amigos y algún que otro borracho
2)
Por fin llego con tres copas de mas
Sus trastos van cargados por novatos
El acordeón entona su canción
Púas, guitarras que suenen esos bajos
Rem Fa
Cantando por tu ventana
La Fa#7
Con alevosía y nocturnidad
Sim7 Mi La
En susurros te voy a cantar
Coro:
Pero que tunos que somos
Los de esta tuna
Sibdim
Pero que tunos, que tunos, que tunos
Mi
Que tunos que somos
Sim7 Mi
Míralos que bonitos
Sim7 Mi
Cuando van calladitos
Sim7 Mi La
Los estudiantes de esta Tuna la mejor.

42
El sentimental
Introducción:
Re7 Sol La7 Fa#m Si7 Mim Solm Re Mim La7 La7au
1)
Re Fa#m
Soy un sentimental de esos
Lam Si7
Que es difícil poder encontrar
Mim Sol
Soy un sentimental que por
La7 Re Re7
Cualquier cosa le da por soñar
Sol La7
Que prefiere una puesta de sol
Fa#m Si7
Al mirar por la tarde el fútbol
Mim La7
Que hace un lado la fina etiqueta
Re Re7/Mib Mim La7 La7au
Por creer que es mejor una flor.
2)
Soy un sentimental que prefiere
Un río para enamorar
Soy un sentimental que bajo
Un balcón le gusta cantar
Que prefiere la luna y el sol
Que le da por los versos de amor
Que se queda mirando una estrella
Re Do Si7
Sin poder explicar la razón
Mim Fa#
Que al oír una bella canción
Sim Mi
Es capaz de llorar de emoción
Sol La7
Así soy y no tengo remedio
Re Sim Mim La7
Soy un sentimental.-
2)
Soy un sentimental que prefiere
Un río para enamorar
Soy un sentimental que bajo
Un balcón le gusta cantar
Que prefiere la luna y el sol

43
Que le da por los versos de amor
Que se queda mirando una estrella
Re Do Si7
Sin poder explicar la razón
Mim Fa#
Que al oír una bella canción
Sim Mi
Es capaz de llorar de emoción
Sol La7
Así soy y no tengo remedio
Re Sim Mim La7
Soy un sentimental.-
Re Sim Mim La7
Soy un sentimental.-
Solm Re
soy un sentimental
Mim La7 Remaj7
Sentimental.

44
Guantanamera
Introducción:
Fa Sib Do (4 veces)
Fa Sib Do Fa Sib Do
Guantanamera, guajira guantanamera.
Guantanamera, guajira guantanamera.

Fa Sib Do
Yo soy un hombre sincero
Fa Sib Do
de donde crece la palma.
Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma.
Antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.

Guantanamera...

Mi verso es de un verde claro


y de un carmín encendido.
Mi verso es de un verde claro
y de un carmín encendido.
Mi verso es un ciervo herido
que busca en el monte amparo.

Guantanamera...

45
Mocita.
Introducción:
VI-0-2-4 Lam Lam/Sol Fa Sol Mi
1)
Lam Lam/Sol Fa
Hoy mocita cantamos detrás de tu reja
Sol Mi
La noche despierta nos lleva a sentir
2)
Como aquel escenario de donde lanzamos
Nuestras melodías hasta tu balcón
3)
Si la ronda que canta marcharse tuviera
Guarda estos recuerdos en tu corazón
4)
Míranos tras la reja y cuando amanezca
Aún te despiertas con esta canción.
Coro:
La Fa#m Sim
Despierta linda mocita que ya llego a tu puerta
Re La Mi La Mi-La
Soñando con tu sonrisa traigo la tuna incompleta

Despierta y escucha atenta este recado de amor


Despierta linda mocita para escuchar tu canción.
Si la ronda que ...
Coro.

46
Imágenes de ayer
Introducción:
Si7 Mi Si7 Mi Mi7 La Si7 Mi Do#7 Fa#m Si7 Mi (2 veces)
Mi Si7 Mi Mi7
A) Recuerdo una canción que cantábamos entonces,
La Do#7 Fa#m
Hablaba de un balcón adornado con faroles,
Si7 Mi
Recuerdo aquel pardillo que no paraba de llorar,
Fa#m Fa# Si7
Recuerdo unas mujeres que no estaban nada mal.
A) Recuerdo como ayer los mil parches siempre juntos
Cansados de vivir aventuras por el mundo,
Recuerdo aquel preludio de amor que empezó en un cantar,
Recuerdo aquella flor que no tardaste en deshojar.
Si7 Mi
B) Pero quiero volver a vivir aquellos tiempos,
Si7 Mi Mi7
Imágenes de ayer que están en mi pensamiento.
La Si7 Mi
Y déjame vivir porque aún soy un galante
Do#7 Fa#m Si7 Mi
y mientras el cuerpo aguante seré tuno hasta morir.
Si7 Mi
Pero quiero volver a vivir aquellos tiempos,
Si7 Mi Mi7
Imágenes de ayer que están en mi pensamiento.
La Si7 MI
Y quiero revivir aquellas noches de luna
Do#7 Fa#m Si7 Mi
Que cantando con la Tuna me sentía yo feliz.
(2ª voz: Yo quiero volver a conocer
la ilusión que me hace cantar.
Quiero revivir un bello Abril
y con mi guitarra cantar. )
A) Hoy vuelvo a recordar aquellas juergas de antaño
Que el tiempo no ha logrado borrar en tantos años,
Recuerdo aquella ronda de amor debajo de un balcón,
Al son de nuestras voces se rindió tu corazón.
A) Hoy todo vuelve a mí en esta noche de luna
Cantando en mi guitarra canciones de la Tuna,
Las lágrimas me invaden aquí sentado en mi sillón
Y me pongo a llorar recordando mi ilusión.
B)Pero quiero volver...

47
Te amare.
Introducción:
Lam Solm Fa Mi Lam*
Lam*
Te amare
Te amare
Lam Sol Do
Toda la vida, todos los años, los meses y los días
Rem
Todas las horas y todos los instantes
Mi Lam La7
Mientras pueda latir mi corazón
Rem Sol Do Lam*-Do
Tendrás las flores de mi amor en primavera
Rem Mi Lam
Y en el verano aumentar el calor con mi pasión
Rem Mi
Y en el otoño cuando las hojas caigan
Lam La7
Tendrá tu vida una nueva ilusión
Rem Mi Lam
Y en el invierno tendrás el fuego de mi corazón.
Rem Sol Do Lam Rem Sol Do Lam Mi Lam Rem Sol Do Rem Mi Lam La7

Tendrás las flores de mi ...


...
Rem Mi Lam Sol Do Mi La-Lamaj7
Y en el invierno tendrás el fuego de mi corazoooooooón uuuuuuu

48
Hagamos un trato.
Introducción:
Rem La7 Rem Do La7 Rem
Rem La7 Rem
Si alguna vez adviertes que te miro a los ojos
La7 Do
Y una veta de amor reconoces en los míos
Fa Mi Solm
No pienses que deliro, piensa simplemente
La7 Rem
Que puedes contar conmigo
La7 Rem
Si otras veces me encuentras huraño sin motivo
La7 Do
No piense que es flojera igual cuenta conmigo
Fa Mi Solm
Pero hagamos un trato, yo quisiera
La7
Quisiera contar contigo.
Rem La7
Es tan lindo saber, lindo saber que existes
Rem
Es tan lindo saber, lindo saber que existes
Do Fa Sib
Uno se siente vivo y cuando digo eso
Solm La7
No es para que vengas, corriendo en mi auxilio
Rem La7
Si no para que sepas, que sepas que tu siempre
Rem La7
Puedes contar conmigo, pero hagamos un trato
Rem La7 Rem
Yo quisiera contar, yo quisiera contar contigo
La7 Rem La7
Es tan lindo saber, lindo saber que existes
Rem
Es tan lindo saber, lindo saber que existes
Do Fa Sib
Uno se siente vivo y cuando digo eso
Solm La7
No es para que vengas, corriendo en mi auxilio
Rem La7
Si no para que sepas, que sepas que tu siempre

49
Rem La7
Puedes contar conmigo, pero hagamos un trato
Rem La7 Rem La7 Re.
Yo quisiera contar, yo quisiera contar contigo.

50
Luna de España
Introducción:
MI Lam Rem MI (BIS)
Lam
A)La luna es una mujer
La7 Rem
y por eso el sol de España
Mi Lam
anda que bebe los vientos
Rem MI
por si la luna le engaña,
ay, le engaña porque,
Lam
porque en cada anochecer,
La7 Rem
después de que el sol se apaga
Mi Lam
sale la luna a la calle
Rem MI Lam
con andares de gitana.
DO FA
B)Cuando la luna sale, sale de ronda
DO
un amante le aguarda en cada reja.
La7 Rem Sol
Luna, luna de España cascabelera,
Rem Sol DO (Rem SOL)
luna de ojos azules, cara morena.
DO FA
Y se oye a cada paso la voz de un hombre
DO
que a la luna que sale le da su queja.
La7 Rem Sol
Luna, luna de España, cascabelera,
Rem Sol DO
luna de ojos azules, cara morena.
Introducción.
A)Instrumental.
B)Cuando la luna sale...
Fam DO Fam Do
Final: Luna de España, mujer.

51
Amorosa guajira (Nené Allué)

mi, la, Si7, mi, la, Si7 (mi-mi-Re-Re-Do-Do-Si7)


mi la Si7 mi la
En una alegre campiña
Si7 mi
donde florece la piña
la
aroman las flores
Si7 mi la Si7
que arrulla el palmar
mi la Si7 mi la
ah, bajo el cielo azulado
Si7 mi
un guajiro enamorado
la
sus penas de amores
Si7 Mi
se puso a cantar,
Mi, sol#, sol fa#, Si7 Mi sol#, sol, fa# Si7 Mi
ven amorosa guajira
sol#, sol, fa# Si7 Mi
que ya nada me inspira
Do#7 fa#
ni el canto del ave
Si7 Mi sol#, sol, fa#, Si7
que surca el sur,
Mi, sol#, sol fa#, Si7 Mi
ven a alegrar mi bohío
sol#, sol, fa# Si7 Mi
que hasta el lecho del río
Do#7 fa#
se ha vuelto sombrío
Si7 Mi Mi7
porque faltas tú,
La sol# Do#7
ven que mi blanca casita
fa#
se ha quedado solita
Fa#M
y al verla tan triste
Si7 DO7, Si7
me causa dolor,

52
Mi, sol#, sol fa# Si7 Mi
ven porque mi amor se muere
sol#, sol, fa# Si7 Mi
y mi alma no quiere
Do#7 fa#
preciosa guajira
Si7 Mi sol#, sol, fa# Si7
vivir sin tu amor

Intermedio
Mi sol#, sol, fa# Si7
Mi sol#, sol, fa# Si7
Mi Do#7 fa# Si7
Mi sol#, sol, fa# Si7
Mi sol#, sol, fa# Si7
Mi sol#, sol, fa# Si7
Mi Do#7 fa# Si7
Mi sol#, sol, fa# Si7 Mi7
La sol# Do#7
ven que mi blanca casita
fa#
se ha quedado solita
Fa#
y al verla tan triste
Si7 DO7, Si7
me causa dolor,

Mi, sol#, sol fa# Si7 Mi


ven porque mi amor se muere
sol#, sol, fa# Si7 Mi
y mi alma no quiere
Do#7 fa#
preciosa guajira
Si7 Mi sol#, sol, fa# Si7
vivir sin tu amor
Si7 Mi sol#, sol, fa# Si7
vivir sin tu amor (Piano)
Si7 Mi sol#, sol, fa# Si7
vivir sin tu amor
Si7 Mi sol#, sol, fa# Si7
vivir sin tu amor
Si7 Mi, Mi6
vivir sin tu amor.

53
El vampiro (P. Lormiga)

Introducción: Re Re7 Sol,


Solm Re Si7 Mim La7 Re Re7
Solm Re Si7 Mim La7 Re Rem

Rem La7 Rem


Si en esta noche haciendo un frío que pela,
La7
me contemplas vestido de vampiro,
Solm La7
no te creas que cobro alguna pela,
Solm La7 Rem
lo que pasa es que por tu amor suspiro.

Rem La7 Rem


Si en esta noche estudiando me encontraba,
La7
cual gallina empollaba la lección,
Solm La7
pero pensaba que tú no te acordabas
Solm La7 Rem
de aquel tuno que un día te rondó.

Re La7 Re
Vestío de cuervo y cogiendo el instrumento,
Re7 Solm
dejando libros, apuntes y demás,
Rem
hemos venido a darte tormento,
La7 Rem Re7
a ver un momento lo buena que estás.
Solm Rem
Pues no te creas que somos caraduras,
La7 Re
que somos de la Tuna, no faltaría más.

Re
Dame tu corazón, mira con qué pasión,
Sol La7
te estoy cantando, cantando, cantando.

54
Mim La7
Mira con qué fervor, mira con qué calor
Mim La7 Re
te estoy tocando, tocando, tocando.

Re
Con toda la ilusión ábrenos el balcón,
Re7 Sol
quiero besarte como nadie hizo jamás.
Solm Re
Mira que Tuna solamente hay una,
Si7 Mim La7 Re Re7
y como esta Tuna no hay ninguna igual.
Solm Re
mira que Tuna solamente hay una
Si7 Mim La7 Re
y después de la una nos vamos a rondar.

Instrumentos:

Re-Sol-La7-Mim-La7-Mim-La7-Re

Re7 Sol
quiero besarte como nadie hizo jamás.
Solm Re
Mira que Tuna solamente hay una,
Si7 Mim La7 Re Re7
y como esta Tuna no hay ninguna igual.
Solm Re
mira que Tuna solamente hay una
Si7 Mim La7 Re
y después de la una nos vamos a rondar.

55
Popurrí de boleros
Intro: Mi lam Mi (2 veces)
Mi Fa#m Si7
Pasaste a mi lado
Sol#m Do#m7
con gran indiferencia
La Si7
tus ojos ni siquiera
Mi
voltearon hacia mí.
Mi Fa#m Si7
Te ví sin que me vieras
Sol#m Do#m7
te hablé sin que me oyeras
La
y toda mi amargura
Si7 Mi Sim7-Mi
se ahogó dentro de mí.
Mi7 La
Me duele hasta la vida
Mi7 La La-Sol#-Sol
saber que me olvidaste
Fa#7 Si
pensar que ni desprecios
Fa#7 Si7
merezca yo de ti.
Mi Fa#m Si7
Y sin embargo sigues
Sol#m Do#m7
unida a mi existencia
La
y si vivo cien años
Si7 Mi Lam Mi
cien años pienso en ti.

(C#7) F#m Si7


Si quieres separar (separar)
Mi
nuestro destino,
Sol#
ya nunca me verás
Do#m Do#7
en tu camino.

56
La
Tú vivirás sin mí
Si7
yo moriré sin ti
Mi
¡Ay! es el destino.
(Do#7) Fa#m Si7
Mas nunca me verás,
Mi
en tu camino.

Mi Sol#
Yo no regresaré (jamás, jamás),
Do#m
a ver que cosa fue (de ti, de ti),
La
tú nunca me verás (jamás, jamás, jamás),
Si7
nunca jamás.
(C#7) F#m Si7
Si quieres separar
Mi
nuestro destino,
Sol#
ya nunca me verás
Do#m La
en tu camino.
Re Fa#m Fam mim La7
Re Fa#m Fam mim La7
Re Re7
Donde quiera que estés mi voz escucharas
Sol
llamándote con ansiedad
La7 Re Fa#m-Fam-Mim-La7-6m
por la pena ya sin final de sentirte en mi soledad
Re fa#m Fam-mim La7
jamás la hiedra y la pared podrían apretarse mas
Re fa#m fam-mim La7
igual tus ojos de mis sueños no pueden separarse jamas
Re Re7
donde quiera que estés mi voz escucharas
Sol
llamándote con mi canción
La7 Re Fa#m fam mim La7-9
mas fuerte que el dolor se aferra nuestro amor

57
Re Fa#m Sol La7 Re La7
Re Fa#m
Me desperté llorando
Sol La7
Que triste estaba el día
Re La7
Vida mía.
Re Fa#m
Estaba yo soñando
Sol La7
Que ya no me querías
Re Re7 Sol
Vida mía
La7 Re Sol
Pero luego cuando me miraste salio el sol
La7
Y mi tristeza borraste
La7-Si7
Cuando me dijiste que era el dueño de todo tu amooooooor
Mi Sol#m
Por eso es que te quiero
La Si7
Ya vez por ti me muero
Mi Si7 Mi Mi6
Vida mía, vida mía.

58
Somos costeros (Pancho Guerra)
Intro: Do-Sol-Do-Sol-Do
A1)
Sol Do
SOMOS COSTEROS ARRIANDO VELA
Sol Do
LARGANDO AL VIENTO LA RUMANTELA.
Fa Fam Do La7
ECHA RON, VENTORRILLERO
Rem Sol Do
TURRONERA, PON TURRON.
A2)
HOY NO CANTAMOS
¡SARDINAS FRESCAS!,
HOY PREGONAMOS
¡VIVA LA FIESTA!,
ECHA RON, VENTORRILLERO
TURRONERA, PON TURRON.
Instrumentos: Do-Sol-Do-Sol-Do
B1)
Do Sol
El roncote no pica, compadre
Do
porque es peje de altura y pelea,
Fa Sol
pero déjelo estar que yo tenga
Do
buena liña y carná de la buena.
B2)
Es mi niño moreno y tan alto
que no pasa su busto esa puerta,
yo soy chica y también morenita
entraita en cintura y dispuesta.

SOMOS COSTEROS, ARRIANDO VELA ...


B3)
A él le toca pescar en el agua
y me toca pescar a mi en tierra,
esta noche lo engoo en la taifa
y después lo entrasmallo en la iglesia.
B4)
Yo no tengo la culpa, compadre
de quererlo y querer que me quiera,
San Cristóbal la tiene toíta
y el enralo empezó por su fiesta.

59
Vereda tropical
(Gonzalo Curiel)

Intro: Mi fa# la Si7 (2 veces)


1a)
Mi fa#
Voy por la vereda tropical,
la Si7
la noche plena de quietud,
Mi
con su perfume de humedad.
1b)
En la brisa que viene del mar
se oye el rumor de una canción,
canción de amor y de piedad.
2)
fa#
Con ella fuí,
Si7
noche tras noche,
Mi Do#7
hasta el mar,
fa# Si7 Do#7
para besar su boca fresca de amor
La
y me juró querernos más y más
y no olvidar jamás
Si7
aquellas noches junto al mar.
1c)
Hoy solo me queda recordar,
mis ojos mueren de llorar,
el alma muere de esperar.

Intermedio 1
fa# Si7 Mi Do#7 fa# Si7 Mi Mi7
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

3a)
La Si7 Mi Do#7
Porque se fue,
fa# Si7 Mi Mi7
tu la dejaste ir Vereda Tropical.

60
3b)
La Si7 Mi Do#7
Hazla volver a mí,
fa# Si7
quiero besar su boca otra vez

Mi
junto al mar.

Intermedio 2
Mi fa# la Si7
Mi fa# la Si7
fa# Si7 Mi Do#7 fa# Si7 Mi Mi7
uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
3a)
La Si7 Mi Do#7
Porque se fue,
fa# Si7 Mi Mi7
tu la dejaste ir Vereda Tropical.
3b)
La Si7 Mi Do#7
Hazla volver a mí,
fa# Si7
quiero besar su boca otra vez
Mi Do#7
junto al mar.
fa# Si7 Mi DO#7
Vereda Tropical.
fa# Si7 Mi la Mi
Vereda Tropical.(vereda tropical)

E ||--------------------|
B ||--------------------|
G ||--------------------|
D ||------------0-1-2---|
A ||--2-1-2-3-4---------|
E ||--------------------|

61
Letras de Ronda
Introducción: Re-Si7-Mim-La7-Mim-La7-Re-Re7-Sol-Re-Si7-Mim-La7-Re-
Solm-Re-Si7-Mim-La7-Re-Rem
Rem La7
Esta noche está llorando, una mujer malagueña
Solm La7 Rem
y en una cinta bordando sus amores, sus tristezas.
Re7 Solm
Esta noche nos escucha cantar la Tuna de Letras,
Solm Rem La7 Rem
rondar bajo los balcones entonando dulces sones a las más lindas doncellas.
Solm Rem La7 Re
Y rompiendo corazones dedicando sus canciones solamente a su belleza,
Coro:
Si7 Mim
Somos la Tuna de Letras, de Letra y Filosofía
La7 Mim La7 Re
Somos la más trovadora, somos la depredadora que ronda con alegría.
Re7 Sol
Somos la Tuna de Letras, de Letra y Filosofía,
Sol La7 Re Si7 Mim La7 Re
la que canta en bodegones, bares cutres y salones, por las calles y las vías.
Solm Re Si7 Mim La7 Re
La que coge borracheras, las empieza por la noche y las sigue por el día.

Interludio: Rem-La7-Solm-La7-Rem

Re7 Solm
Esta noche nos escucha cantar la Tuna de Letras,
Solm Rem La7 Rem
Recordando que fui tuno más galante que ninguno, más Don Juan y aventurero,
Solm Rem La7 Re
que he viajado sin aliento, donde me llevase el viento, recorriendo el mundo entero.
Coro:
Si7 Mim
Somos la Tuna de Letras, de Letra y Filosofía
La7 Mim La7 Re
Somos la más trovadora, somos la depredadora que ronda con alegría.
Re7 Sol
Somos la Tuna de Letras, de Letra y Filosofía,
Sol La7 Re Si7 Mim La7 Re
la que canta en bodegones, bares cutres y salones, por las calles y las vías.
Solm Re Si7 Mim La7 Re
La que coge borracheras, las empieza por la noche y las sigue por el día.

62
La7 Re La7 Re
y las sigue por el día, y las sigue por el día,
La7 Re La7-Re
y las sigue por el día, te ronda Filosofía.

63
Popurrí: Compostelana- Las
cintas de mi capa-El vampiro.
Introducción:
Re
Re Sol Re La7 Re (2 veces)
Solm Rem La7 Rem (2 veces)
1)
Rem Solm Rem La7 Rem
Pasa la tuna en Santiago cantando muy quedo romances de amor.
Solm Do Fa
Luego la noche sus ecos los cuela de ronda por todo balcón.
La7 Rem Solm Rem-Re7
Y allá en el templo del Apóstol Santo una niña llora ante su patrón
Solm Rem La7 Rem-Re7
porque la capa del tuno que adora no lleva la cinta que ella le bordó
Solm Rem La7 Re
porque la capa del tuno que adora no lleva la cinta que ella le bordó

Coro:
Re La7 Re
Cuando la tuna te de serenatas no te enamores compostelana
La7 Re-Re7
pues cada cinta que adorna mi capa guarda un trocito de corazón.
Sol La7 Re Si7 Mim La7 Re
Ay, trailaralailará, no te enamores compostelana
Sol La7 Re Si7 Mim La7 Re
y deja la tuna pasar con su trailaralará.

Interludio: Rem Lam Mi Lam-La7


Rem Lam Mi Lam-Mi-lam
Lam Mi Lam
Cual amantes van las olas a besar las arenas de la playa con fervor,
La7 Rem Sol Do-Mi
así van los besos míos a buscar en la playa de tus labios el calor.
Lam Mi Lam
Si del fondo de la mina es el metal y del fondo de los mares el coral,
Rem Lam Mi Lam (Sol-Fa-Mi-Fa-Mi)
de lo más hondo del alma me brotó el cariño mío que te tengo yo.
Coro:
La Mi7
Y enredándose en el viento van las cintas de mi capa
La
y cantando a coro dicen: "Quiéreme, niña del alma".

64
La7 Re
Son las cintas de mi capa, de mi capa estudiantil
La Mi7 La-Mi-La
y un repique de campanas, y un repique de campanas cuando yo te rondo a ti.
Interludio: Re Re7 Sol,
Solm Re Si7 Mim La7 Re Re7
Solm Re Si7 Mim La7 Re Rem
Rem La7 Rem La7
Si en esta noche haciendo un frío que pela, me contemplas vestido de vampiro,
Rem
no te creas que cobro alguna pela, lo que pasa es que por tu amor suspiro.

Rem La7 Rem La7


Si esta noche estudiando me encontraba, cual gallina empollaba la lección,
Re
pero pensaba que tú no te acordabas de aquel tuno que un día te rondó.

Re La7 Re Re7 Solm


Vestío de cuervo y cogiendo el instrumento, dejando libros, apuntes y demás,
Rem La7 Rem Re7
hemos venido a darte tormento, a ver un momento lo buena que estás.
Solm Rem La7 Re
Pues no te creas que somos caraduras, que somos de la Tuna, no faltaría más.

Re Sol La7
Dame tu corazón, mira con qué pasión, te estoy cantando, cantando, cantando.
Mim La7 Mim La7 Re
Mira con qué fervor, mira con qué calor te estoy tocando, tocando, tocando.

Re Re7 Sol
Con toda la ilusión ábrenos el balcón, quiero besarte como nadie hizo jamás.
Solm Re Si7 Mim La7 Re Re7
Mira que Tuna solamente hay una, y como esta Tuna no hay ninguna igual.
Solm Re Si7 Mim La7 Re
mira que Tuna solamente hay una y después de la una nos vamos a rondar.

Interludio: Re-Sol-La7-Mim-La7-Mim-La7-Re

Re7 Sol Solm Re


Quiero besarte como nadie hizo jamás. Mira que Tuna solamente hay una,
Si7 Mim La7 Re Re7
y como esta Tuna no hay ninguna igual.
Solm Re
mira que Tuna solamente hay una
Si7 Mim La7 Re La7 -Re
y después de la una nos vamos a rondar.

65
66

También podría gustarte