Está en la página 1de 6

m La revista S  

9 publicada por el
Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT)9
seleccionó diez nuevas tecnologías que9 según se
espera9 cambiarán el mundo9 tal como lo
conocemos.
m
Los editores de la publicación9 como cada año9
analizaron el trabajo que se realiza en laboratorios y
universidades alrededor del mundo para conformar
la lista.

m Las tecnologías escogidas se desenvuelven en


campos muy diversos y van desde su uso en los
hogares hasta la medicina.
m Êegún datos de la Universidad de Carnegie
Mellon9 en Pittsburgh9 actualmente la
distribución de video en la web consume el
60% del tráfico en Internet9 pero se cree que
en dos años será el 98% del contenido de los
servidores.
m Hui Zhang es un científico informático de ese
centro de estudios y desarrolla una red P2P (de
persona a persona) para el intercambio de
videos que ayude a descongestionar la red.
La gran ventaja es la descentralización de los
proveedores de Internet9 pero preocupa la
desprotección de los derechos de autor.
m Uno de los avances más innovadores es el uso de
pequeñas fibras que podrán salvar a personas
durante cirugías o accidentes en el futuro. El
científico del MIT9 Rutledge Ellis-Behnke9 responsable
de la investigación9 ha hecho pruebas en cirugías
con ratas.
m Al cortar intencionalmente una artería principal del
hígado de uno de estos animales y colocar un
líquido transparente en la herida9 el sangrado se
detiene de inmediato. Este líquido está formado por
nanofragmentos de proteína que funcionan como
una malla. Êegún el experto9 aún faltan unos diez
años para probar su uso en humanos.
m Œtros proyectos parecen9 más bien9 sacados
de una obra de ficción. Tal es el caso de
Kenneth Crozier y Federico Capasso9 de la
Universidad de Harvard9 quienes diseñaron
antenas ópticas que son alimentadas por la luz
y que se espera permitan crear discos similares
a los de DVD actuales9 pero con una
capacidad para almacenar unos 3.6
terabytes9 es decir9 el equivalente de 750 DVD
grabables en un solo disco.
m Esta tecnología funciona gracias a que las
antenas ópticas son capaces de enfocar el
rayo de luz en un punto inferior a los 40
nanómetros9 lo cual es equivalente a cerca de
un veinteavo de la onda de luz.

También podría gustarte