Está en la página 1de 5

Desaparecidos

en la dictadura
de Argentina
Karen Rodríguez

Estefanía López
Alrededor de 30,000 personas fueron
desaparecidas en Argentina principalmente
durante la dictadura militar de 1976-1983. Miles
más fueron ejecutadas, tanto por las fuerzas de
seguridad como por la Alianza Anticomunista
Argentina (Triple A).
El Proyecto Desaparecidos es una propuesta de
distintos organismos y activistas de derechos
humanos para recuperar y mantener la
memoria, entender lo que pasó en Argentina
durante ese período.
En un golpe de estado, el 24 de Marzo de
1976, una junta militar tomó el poder en
Argentina y se lanzó a una campaña
contra los militantes políticos y sociales,
haciendo uso de un terror mucho peor que
aquel que decían estar combatiendo.
Entre 1976 y 1983 -bajo el gobierno
militar- miles de personas, fueron
arrestadas y desaparecieron sin dejar
rastros.

También podría gustarte