Está en la página 1de 1

Bobbio, Norberto – Filosofo y jurista italiano, senador vitalicio, estudió derecho en la

universidad de Turín. Antifascista y líder de la izquierda liberal fundó el partido acción en


1943. defensor del liberal socialismo.

Democracia – conjunto de reglas que dicen quien esta autorizado para tomar las
decisiones y el procedimiento.

El procedimiento es el voto de la mayoría.

La democracia vive en una relación recíproca con el estado liberal. La democracia


garantiza el estado liberal, a su vez la libertad es una condición para la democracia.

La democracia es el único régimen con libertades para todos (excepto “Adriano” en roma):

El principal problema es que la democracia esta fundada en la concepción individualista,


hoy no es así es representativa de los intereses de un grupo. La primera democracia fue
la de Pericles en donde era directa, no representativa, hoy no se pude tener esta
democracia directa por que tiene que ser representativa por la complejidad de la sociedad
y el gran número de personas que somos. Hay un divorcio entre el pueblo y sus
representantes. De este problema derivan otros:

- no es una democracia, ya que es el poder de grupos, se vuelve una oligarquía.


- Hay poderes invisibles: el narcotráfico, las lógicas masónicas, el servicio secreto.
- Es una tecnocracia, la decisión es solo de los que saben.
- Es una burocracia creciente,
- Hay una aumento de demandas, por que hay más derechos particulares (más
grandes) derechos de los gordos, los flacos, etc. Hay más tareas para el estado.
- La educación, se busca ciudadanos activos, no pasivos que son los que
predominan y son manipulables.
- La democracia se ejerce solo cuando se voto, debe estar en todos los ámbitos.

Razones por las cuales la democracia es mejor.


- cambios lentos.
- Tolerancia
- Fraternidad
- No violencia

También podría gustarte