Está en la página 1de 1

CONSTITUCION

1. Al respecto de que es Constitución Colombiana Son normas establecidas


por el gobierno para que la Sociedad las cumpla, pero estas vienen
acompañadas de deberes que cada uno de nosotros debe cumplir para no
infringir las reglas o normas constitucionales.

2. La constitución se elabora por el Pueblo ya que es quien tiene el poder


constituyente para ordenar su voluntad como ente primario.

2.1 La constitución la debería hacer el Pueblo integrando los conocimientos


y Conceptos que involucran a la Sociedad realmente para desarrollar una
política más equitativa.

3. Los Mecanismos de Participación Son:

* Veedurías: Estas Sirven para vigilar todas las gestiones publicas y los
resultados que surjan de estas.

* Revocatoria del Mandato: Así como los Ciudadanos tenemos el Poder de


nombrar un gobernador un Alcalde etc.. Por medio del voto, así mismo
podemos hacer que su mandato sea revocado si este incumple con el
programa de gobierno que presento.

* Referendo: Es el que Aprueba o rechaza los Proyectos de ley o las normas


jurídicas que se le presenten.

* Plebiscito: Es la convocatoria mediante la cual se aprueba o rechaza las


decisiones del ejecutivo.

* Consulta Popular: Son las oportunidades para apoyar con nuestro voto un
tema que tenga que ver con nuestra región, ciudad etc.

* Cabildo Abierto: Son las iniciativas para mejorar la región, la ciudad o a


localidad.

* Iniciativa Popular: Son las sugerencias presentadas para reformar,


modificar o crear una nueva ley.

* Voto: Es el método por el cual se toman decisiones en una comunidad.

También podría gustarte