Está en la página 1de 20
a<0a 4a <4 MODELO PEDAGOGICO: APRENDER INVESTIGANDO PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE Autores: “Ms. Matiide Quintana “Ms. Berta Lucero “Ms. Carlos Loza “Dr. Edgar Martinez Arcos + Es FORMA DE ORGANIZACION del hecho educativo. + Equivalea CONSTRUIR IDEALMENTE una realidad institucional. + Epaum SSOMUNTO DE NORMAS, PRINCIPIOS Y CRITERIOS + Se pretende REDEFINIR LAS RELACIONES con los organismos de desarrollo. + Referentes tedricos: PSICOLOGIA COGNITIVA, LA PEDAGOGIA CRITICA Y DEL DESARROLLO SUSTENTABLE. + Tiene un cardcter PERFECTIBLE. a<0a a<0a COMPONENTES DEL MODELO = OB UNIVERSITARIO PEDAGOGICO + Estudiantes + Docentes + Contenidos * Metodologia + Entorno + Evaluaci6n * Investigacion + Extensién + Esla RAZON DE SER dela Universidad. PROTAGONISTA, + Esun PROCESADOR EFICIENTE de informacion. + APRENDER no significa recepcion ni repeticion mecanicas. + Elestudiante esté mediado por su ESQUEMA REFERENCIAL. » REELABORA |a informacién_ IZAJE: plantearse problemas de la realidad, = APRENDI. altemativas de soluci6n, discutir. * APRENDIZAJE: implica dudas, _hipotesis, _retrocesos, conclusiones, temor ante lo desconocido, etc. c Y T 4 <0 = OB UNIVERSITARIO = OB UNIVERSITARIO FINALIDADES DEL APRENDIZAJE SEGUNLA UNESCO + APRENDERACONOCER cucanaaones) 7 uno CONTERMPORANED COMPETENCIAS BASICAS + ACCEDER A LA INFORMACION + SELECCIONAR ADECUADAMENTE LA INFORMACION + INTERPRETAR LA INFORMACION, + SOLUCIONAR PROBLEMAS + DISEAAR Y CONSTRUR SISTEMAS TECNOLOGICOS NUEVOS, ALTERNA + EMPRENDIMIENTO. = OB UNIVERSITARIO COMPETENCIAS BASICAS + PERSEVERANCIA EN EL TRABAJO Y EN EL ESTUDIO + HABILIDADES PARA INVESTIGAR, + RESPETO Y TOLERANCIA, + AUTOESTIMA, SEGURIDAD, FIRMEZA = AUTONOMIA 4 <0 + TOMA DE DECISIONES CON ORIGINALIDAD. + HONESTIDAD, JUSTICIA ‘A PROFESIONAL ESPECIALIZADA a<0a LOS CONTENIDOS ACADEMICOS + Sonun MEDIO parla fomacin deaprendzajessgitcaos supers + Loscanlenidashacenrelacin con ef QUE se waa abajaren ef aula “+ Elan relacionados con los PROBLEMAS PROFESIOMALES. + Sop REFERENTES TEGRCOS E INSTRUMENTALES para ba expcacin y mando de 10s ‘rabies protesonales + Sertrrabojades medarte PROCESOS DE INVES TICACIOM, comolerramiera cidacca + Las PARTICULARIDADES DEL CONTEXTO de ta UNACH sera as ule dates 12s ‘Rhroracone comcaesatmplerer dare = te cr. sola hecho de prt, | Nepean spins pr pe censtyn tencogia de punts, 0 por 4 <0 METODOLOGIA Premisa:elaprendizajede los eres humanos esti condicionad princpakmente pork actividad intalecualafectva y psicomotiz . ee ea nee ee Lethe Te eRe - Ceescneinanwnneninenen Ie + Pemite CONFRONTAR bos esquemas referenciales de los participantes. + Las técnicas grupalesno pueden ser aplicadas INDISCRIMINADAMENTE. ~ Sa a rere som ares * LpNetedoon Gupal de Aprendizaje exge POSICIONAMIENTO DEDLOGEO ¥ TRABAJO EN EQUIPO a

También podría gustarte