Está en la página 1de 1

c  

  

    

͞Más͟: «Abundante, o que excede a lo ordinario,


regular o preciso.» Nada más acertado para
referimos a las empresas que intervienen en
competencia perfecta, ͞exceder lo preciso͟. Es lo
mismo que decir demasiados ofreciendo lo mismo. El
sentido de imponer la condición de que existan
muchas empresas radica en que así, nadie tiene el
suficiente poder para condicionar el
comportamiento de los demás agentes que operan
en el mercado, ninguna empresa tiene el poder para
establecer las condiciones de intercambio de los
bienes y servicios y cuando esto ocurre, los servicios
se producirán con la máxima eficiencia, es decir, con
el menor costo y precio posibles, entonces, los
consumidores podrán tener la cantidad máxima de
bienes y servicios que deseen. ¿Pero, quiénes
podrán tener la cantidad máxima de bienes y
servicios que deseen? ¿Realmente estos agentes no
influyen en alguna medida? ¿Existe el riesgo de que
elementos ajenos a la dinámica de la competencia
motiven un comportamiento dispar o influyan de
manera decisiva y en diverso grado en todos los
consumidores? En una sociedad desigual, producto
de la primacía de salarios desiguales, lo que se
obtiene es la máxima eficiencia para el estrato social
con más posibilidades de alcanzar y disponer de las
múltiples preferencias que le ofrece el sistema, sin
embargo, aquel estrato con menores posibilidades
de hacer uso de la ͞ventaja aparente͟ que se obtiene
de una mayor eficiencia en la productividad y por
ende en los precios, dada la dinámica y las
características de los agentes que operan e influyen
en él, se encuentra ante la disyuntiva de no poder
alcanzar o disfrutar de esos beneficios, porque su
restricción monetaria sólo le permitirá disponer de
una limitada gama de opciones del total producido
por el referido sistema.

„  
     
 „     
 

 

También podría gustarte