Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma

de México.
Escuela Nacional Preparatoria #5
“José Vasconcelos”
Biología
Lectura
“Cáncer, archilamida y papas
fritas”.
Profa. Maria del Carmen
Esperanza Núñez
Castillo Ochoa Erick Yair
Grupo 607
Calificación y comentarios:
El artículo trata de que en Suecia se encontró que había personas que tenían
extraños síntomas de depresión e irritabilidad, etc., y que el principal
sospechoso era su forma de alimentación, e hicieron estudios donde
encontraron que habían ciertos alimentos que tenían un químico altamente
tóxico en cantidades muy grandes, era una sustancia llamada acrilamida, la
cual es un compuesto orgánico usado para fines industriales, el cual se
produce por exponer las proteínas y los aminoácidos a altas temperaturas,
tales son los ejemplos de cuando cocinamos la carne y se nos quema de mas,
o cuando freímos algunos vegetales, o inclusive el mas grave de los casos las
llamadas papas fritas o “papas a la libertad” llamadas así por los
Estadounidenses, en donde el aceite que usan ahí esta e muy malas
condiciones de uso, ya que lo usan varias veces, y además el que se quemen
produce la acrilamida, la cual es dañina para nuestra salud si es ingerida por
mas de 70 microgramos al día. Lo que nos recomiendan es que tengamos una
dieta balanceada, que también es peligroso dejar de consumir estos productos
de acrilamida, ya que hay que recordar que todo en exceso hace daño, y
también que si cocinemos bien nuestra carne, ya que la carne cruda tiene mas
bacterias peligrosas que la acrilamida, y pues es mejor cocer las verduras que
freírlas.

Conclusión:

Hay que hacer conciencia de lo que comemos, por que solo comemos por gula
o inercia, y pensamos en lo nutritivo que esto nos puede ser, también hay que
informarnos de la calidad de las cosas con las que se cocinan, por que hoy en
día uno nunca sabe.

Opinión:

Me pareció un articulo interesante para mi, aunque cabe decir que hoy en día
todo es cáncer, y pues se me hace como mala leche que nos e todo tan así de
que ya no comas eso por que te da cáncer, mas bien es advertir a la gente de
que se modere mas en su alimentación y que no les digan “es cáncer”.

Bibliografía:

Revista “¿Cómo ves?” autor Agustín López Mungía, México 2007, Artículo
“Cáncer, acrilamida y papas fritas” Pág. 14 – 19.

También podría gustarte