Está en la página 1de 1

Descubren estructura del cerebro para cada

personalidad

Un estudio publicado en la revista psychological science observó que cuatro


rasgo de la personalidad extraversión, neurotismo, complacencia y
reflexividad- se refleja en un mayor tamaño de alguna zonas del cerebro.
¿Dónde esta nuestra forma de ser?

Unos son mas amistosos, otros mas tímidos,


osados o reflexivos. Las características de
nuestra personalidad no solo se evidencian
en el mundo social. También están ligados a
ciertas zonas del cerebro, haciendo que
estas sean más grandes o pequeñas que
otras. Así lo revela un estudio publico en la
revista psychological science, donde un
grupo de científicos tomo imágenes de
resonancia magnéticas a 116 adulto que
definieron su personalidad previo al examen
y luego las compararon con los resultados
de las imágenes. “ queríamos saber que cosa
iniciaba en los cerebros de la gente y vimos
zonas mas grandes en una que en otras”,
explico a la tercera colin de young, profesor
de la u. de minnesota y líder de la
investigación.
Las zonas y personalidades
Según la investigación, la región del cerebro encargado de procesar la información de
recompensa. La corteza orbifrontal medida, esta asociada con persona mas extravertidas,
conversadora o sociables. El neurotismo, que esta relacionado a la irrativilidad, la ansiedad
y a al autoconfiansa, se relaciono a las áreas del cerebro donde se procesa el intercambio,
el castigo y los posibles efectos negativos, como la corteza prefontal dorsomedial.
Aquellas que manejan la empatia fueron asociada con la complacencia como el surco
superior temporal y característica como la compasión, la cooperación y los buenos modos,
mientras que la corteza lateral profontal, que participa en el comportamiento voluntario y
planeado, esta asociada a las reflexivos, que tienen a ser personas disciplinadas, ordenadas
y menos impulsivas. Según de young, esto “ no significa que sea el cerebro lo que define
nuestra personalidad, las experiencias también pueden cambiar el cerebro” y aunque “ la
personalidad esta influida por factores génicos y estamos predispuestos a cierta
personalidades, también podemos modificarla”, dice.

También podría gustarte