Primera Visita

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Primera Visita 12/08

        
Durante nuestra primera visita a la bolsa de comercio,
pudimos constatar muchas cosas, dentro de las cuales
principalmente nos llamo la atención de manera
profunda el hecho que la bolsa de comercio sea un
espacio tan hermético, en cuanto a la posibilidad de
recorrer, visitar y fotografiar.              Además de este
hermetismo, no llamo también profundamente
la atención el hecho que para la realización de
estas fotografías tengamos que seguir una serie de
trámites burocráticos, pasando una especie de "filtro" con 2 personas antes de entrar
a la "rueda" (único lugar permitido de fotografiar).

Respecto a nuestras impresiones, es preciso constatar


que en la "rueda" es donde se encuentran los precios
de las acciones, antiguamente se encontraban los
corredores gestionando compras y ventas de entradas,
pero actualmente esta situación ya no sucede..
"se perdió la emoción del lugar" constataba una de las
personas que se encontraban en el lugar. El horario
que trabajan las personas de la bolsa de comercio
es análogo al horario en el cual se mueven las
transacciones en la bolsa norteamericana de "wall street", y figuran en un recuadro
(en una de las fotografías donde se encuentran el tablero de precios) las empresas y
consorcios más rentables del último año.
         

Por último, es imprescindible comentar que


nuestra investigación mas bien no tendrá como eje la
bolsa de comercio in situ, este lugar es donde se
comercializa todo el sector económico del país, en
contacto con la economía global, si no con los agentes o
corredores, quienes están desde sus oficinas manejando
el trafico de acciones que se producen en
la economía nacional chilena. 

También podría gustarte