Sistema Educatico Nacional.

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

En el ciclo 2008-2009, el SEN atendió a 33.

7 millones de alumnos
en todos los tipos y niveles, 299.8 mil más que en el ciclo anterior, y
para el ciclo 2009-2010 se espera incorporar a 584.9 mil alumnos,
fundamentalmente en los niveles de media superior y superior, con
lo que se da respuesta a la demanda educativa que implica el
cambio en la pirámide poblacional de nuestro país.
• Del total de la matrícula registrada en el ciclo 2008-2009, el 76%
correspondió a educación básica; es decir, 25.6 millones de
educandos, los cuales fueron atendidos en preescolar, 4.6 millones;
primaria, 14.8 millones; y secundaria 6.2 millones de alumnos. El
peso ponderado de la educación básica con respecto del total
disminuyó ligeramente en 0.4 puntos porcentuales en relación con
el ciclo 2007-2008; no obstante, el número de alumnos registró un
incremento de 87.4 miles.
• En el nivel medio superior se atendió, en el ciclo recién concluido,
a 3.9 millones de alumnos, 93.8 mil más que en 2007-2008, con lo
que el porcentaje de participación de este tipo educativo con
respecto a la matrícula total, pasó de 11.5 a 11.6%, en los dos
últimos ciclos escolares.
• La educación superior registró una tendencia creciente al pasar de
2.6 millones de alumnos en 2007-2008, a 2.7 millones en 2008-
2009, con lo que el porcentaje de participación de este nivel
educativo alcanzó el 8% con respecto del total de los alumnos
atendidos en el SEN. Cabe mencionar que la matrícula de
postgrado ha presentado un aumento importante del inicio de la
presente administración a la fecha, al pasar de 162 miles de
alumnos en 2006-2007 a 185.5 mil alumnos en 2008-2009. Con
estos avances, el índice de incremento de la matrícula de
licenciatura y postgrado avanzó 3.1% en el ciclo recién concluido
con respecto al anterior, lo que implica que 81,823 alumnos más
pudieron acceder a este tipo de estudios.
• En capacitación para el trabajo se atendió, en 2008-2009, a 1.5
millones de alumnos, 36.7 miles más que en 2007-2008. Su
porcentaje de participación dentro de la matrícula fue de 4.5%.La
expectativa de crecimiento en la cobertura de educación básica
para el ciclo 2008-2009 fue superada, al lograr atender al 99.5% de
los niños de cuatro a 15 años en todo el país, contra el 98.4%
esperado. Asimismo, con este resultado se superó, en 1.6 puntos
porcentuales, la cobertura de educación básica registrada en 2007-
2008, y se espera que para el ciclo 2009-2010 ésta rebase el
100%1/.

También podría gustarte