Está en la página 1de 9

LINA MARIA DORIA ALVAREZ

SOL BEATRIZ ARGUMEDO ARGUMEDO

OSLEIDY PAOLA PINTO MERCADO

IRELIA ENITH AGUIRRE ARRIETA

EDWIN BECERRAPALACIOS

MANUEL ENOC RENTERIA

JUAN DAVID GÓMEZ RAMÍREZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

TÉCNICO EN IMPLEMENTACIÓN DE REDES

CABLEADAS E INALÁMBRICAS

CHIGORODO

2010

KIRCHOFF
El día sábado se realizo una pequeña práctica sobre las leyes de Kirchoff donde
desarrollamos circuitos en el software y desarrollamos un pequeño taller, la practica fue
muy fructífera aprendimos mucho y el desarrollo de la actividad fue muy dinámico y se
compartió mucho con los grupos de trabajo.

Cada uno de los puntos del taller fue muy significativo porque necesitaron de mucha
concentración y mucha dedicación los cuales se logro con muy buen objetivo, los co-
docentes Juan David y Manuel Enoc contribuyeron mucho con su ayuda a explicarnos y
a implementar en nosotros ese gran conocimiento que ellos tienen.

MÉTODO EXPERIMENTAL.

En el método experimental desarrollamos un pequeño taller donde pudimos desarrollar


los circuitos en el software y conocimos cada una de sus formas para desarrollarlos.

A continuación
1- UNA RESISTENCIA DE 20Ω SE CONECTA EN SERIE CON OTRA DE 30Ω Y EL
CONJUNTO SE CONECTA A UNA FUENTE DE 120V.

Calcular:

Dibuja el diagrama del circuito.


La resistencia total del circuito.
La corriente del circuito.
El voltaje en cada una de las resistencias.

R//

La RT es: R1+ R2= 50Ω

120V
La IT del circuito es: =2.4 A
50Ω

Los voltajes de cada resistencia V1= 2.4A * 20Ω = 48V Y V2= 2.4ª * 30Ω = 72V
2- TRES RESISTENCIA DE 3KΩ, 5KΩ, 4000Ω SE CONECTAN EN SERIE A UNA
BATERÍA DE 12.

Calcular:
La resistencia total del circuito.
La corriente en el circuito.
El voltaje en cada una de las resistencias.

La RT= R1+ R2+R3= 3KΩ+ 5KΩ+ 4KΩ= 12KΩ


12V
I= V/R = =0,001 A
12000
V1= I *R1= 0,001A*3000Ω= 3V
V2= I *R2= 0,001A*5000Ω= 5V
V3= I *R3= 0,001A*4000Ω= 4V

3- SE CONECTAN TRES RESISTENCIAS EN PARALELO CON VALORES DE 120Ω,


60Ω Y 40Ω, BAJO UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL DE 12V

Dibuja diagrama del circuito


Cuál es la resistencia total del circuito.
R 2∗R 3
Req=
R 2+ R 3

60 Ω∗40 Ω 2400Ω
Req= = = 24Ω
60Ω +40 Ω 100Ω

Req2= RT
120 Ω∗24 Ω 2880Ω
RT= =¿ =20
120Ω+ 24 Ω 144 Ω

V 12V
I= =¿ =¿ RT= 0,6ª
RT 20V

P= V*I = 12*0.6A = P= 7.2W


4- TRES RESISTENCIAS DE 15Ω CADA UNA ESTÁN CONECTADAS EN
PARALELO. ESTE CONJUNTO SE CONECTA EN SERIE CON UNA
RESISTENCIA DE 10Ω. LA TOTALIDAD SE COLOCA BAJO UNA DIFERENCIA
DE POTENCIAL DE 45V.

Dibuja el diagrama del circuito


¿Cuál es la resistencia total del circuito?
¿Cuál es el voltaje en la resistencia de 10Ω?

1 1 1 1 1 1 1 3
=¿ + + = + + =
RT R 1 R 2 R 3 15Ω 15Ω 15Ω 15Ω

1 3 15Ω
=¿ RT = =¿ 5Ω
RT 15Ω 3
RT= R1+ R2= 5Ω+10Ω= 15Ω

RT=15Ω
45 V
I=V/R= =3A
15 Ω

V2= I*R2= 3A*10Ω=30V

5- SUPONGA QUE SE LE DAN TRES RESISTENCIAS DE 68Ω PARA QUE LAS


EMPLEE EN UN CIRCUITO EN SERIE, EN PARALELO O MIXTO. DIBUJA EL
DIAGRAMA Y ENCUENTRA LA RESISTENCIA TOTAL DEL CIRCUITO.

Serie

RT= R1+R2+R3= RT=


68Ω +68Ω +68Ω= 204Ω

Paralelo
1 1 1 1 1 1 1 3
=¿ + + = + + =
RT R 1 R 2 R 3 68Ω 68Ω 68Ω 68Ω

I 3 68Ω
=¿ = RT= = 22.6Ω
RT 68Ω 3

Mixto

1 1 1 1 1
=¿ + + = + = 34Ω
RT R 1 R 2 68Ω 68Ω

RT= R1+R2=68Ω +34Ω= 102Ω

También podría gustarte