Está en la página 1de 30

Resistencia y Tecnología de

Materiales

Sheila Mireya Hernández Sánchez.


Francisco Daniel Torres Botello.
José Alejandro Hernández Ávila.
Pablo Trinidad Rangel Gutiérrez.

Ingeniería Mecatrónica
Resistencia y tecnología de materiales
M301 Mecatrónica.
Estructura Cristalina

OBJETIVOS
a) Definir “Cristalinos y amorfos”.
b) Definir “Estructura cristalina”.
c) Describir las diferentes “Estructuras cristalinas”.
d)Conocer los “Tipos de celdas unitarias”.
e)Conocer que es un “Empaquetamiento”
Estructuras Cristalinas
Cristalinidad no implica transparencia

En muchas ocasiones empleamos el


termino cristalino de manera imprecisa:
Los vasos no son cristalinos, los
“cristales” de los anteojos son de vidrio o de un
plástico amorfo. Se habla también de poliestireno
“cristal“ , que es transparente
pero completamente amorfo .
Sólidos cristalinos y amorfos

Los sólidos se dividen en dos categorías según los


átomos, moléculas o iones que presente el material, estos
pueden ser: cristalinos y amorfos.
Sólidos cristalinos
Compuestos por átomos, moléculas o
iones organizados de una forma periódica en tres
dimensiones. Las posiciones ocupadas siguen una
ordenación que se repite para grandes distancias
atómicas (de largo alcance).
Estructura Cristalina
Es la forma geométrica como átomos, moléculas o
iones se encuentran espacialmente ordenados. La
fuerzas que mantienen la estabilidad de un cristal
pueden ser iónicas, covalentes, de Vander Waals, de
enlaces de hidrogeno o una combinación de todas ellas.
Estructuras Cristalinas
Tipos de uniones mas usados

Cubica simple a=b=c , α=β=γ= 90°


Tetragonal a=b≠c , α=β=γ= 90°
Ortorrombica a≠b≠c , α=β=γ= 90°
Romboedrica a=b=c , α=β=γ≠ 90°
Monoclinica a≠b≠c , α=β=γ≠ 90°
Triclinica a≠b≠c , α≠β≠γ≠ 90°
Hexagonal a=b≠c , α=β=90° γ= 120°
Celda unitaria

Sólido cristalino CFC

Celda unitaria de un

reticulado
cristalino.
Parametros de red
Geométricamente una celda unitaria puede ser
representada por un paralelepípedo.
La geometría de la celda unitaria es descrita en términos
de seis parámetros: La longitud de las tres aristas del
paralelepípedo (a, b y c) y los tres ángulos entre las aristas
( α, β y γ). Esos parámetros son llamados parámetros de
red.
Parametros de red

El ángulo α esta definido


por las aristas b y c; el
ángulo β por las aristas a y
c , y el γ por las aristas a
y b.
Redes de Bravais
Aunque existen 14 posibles celdas cristalinas, Existen
siete combinaciones diferentes en las cuales están
agrupadas en dependencia de los parámetros de red.
Cada una de esas combinaciones constituye un sistema
cristalino.
Difraccion de rayos x
El fenómeno de difracción ocurre cuando una onda
encuentra una serie de obstáculos espaciados regularmente,
que:
Son capaces de dispersar la onda
El espaciado entre ellos es comparable en magnitud a la
longitud de onda.
Rayos x
Sistema
monocromador

Dispositivo para
obtener una
difracción de rayos x
Estructuras amorfas
Estructuras no cristalinas
Estructuras amorfas
Los materiales amorfos no presentan un ordenamiento
periódico pero si uno de corto alcance.
Materiales mas comunes:
el vidrio y algunos materiales
plásticos como el Propiestireno
Estructuras amorfas
Existen materiales como el dióxido de silicio de
cambian sus propiedades según sea su proceso
de enfriamiento, este es cristalino cuando forma el
cuarzo y es amorfo cuando se forma el vidrio.
Estructuras amorfas
EL VIDRIO

Sódico-cálcico

Plomo

Boro silicato
(pyrex)

Silica
Vidrio sódico-cálcico

Vidrio plomo
Vidrio Boro-silicato
Pyrex

Silica
Estructuras amorfas
Los Polímeros

En este caso no
TODOS los Polímeros
son completamente
amorfos y no son
completamente
cristalinos por eso
podríamos hablar de
estructuras
semicristalinas
Estructura Semicristalinas
Algunos polímeros exhiben ordenamiento parcial
en regiones llamadas cristalitos. Algunos ejemplos
de estos son el polietileno, polipropileno isotáctico,
Nylon, Pilotereftalato de etilen glicol (PET) , etc.

Tg y Cristalinidad en plásticos comunes


Polímero Tg °C Máxima
cristalinidad (%)
Polietileno -125 80
Poliamida 66 Nylon
57 70

Polipropileno
isotáctico 26 63

PET 69 50
EMPAQUETAMIENTO
EMPAQUETAMIENTO NO DENSO

ALEATORIO

EMPAQUETAMIENTO DENSO

ORDENADO
MATERIALES CRISTALINOS

*LOS ATOMOS SE ACOMODAN EN ARREGLOS EN 3D

TIPICO DE: METALES


CERAMICOS
ALGUNOS POLIMEROS

MATERIALES NO CRISTALINOS

*LOS ATOMOS NO TIENEN EMPAQUETAMIENTO PERIODICO


OCURRE PARA; ESTRUCTURAS COMPLEJAS
ENFRIAMIENTO RAPIDO
MODELO DE ESFERA DURA
ESTRUCTURAS CRISTALINAS METALICAS
ESTRUCTURA CUBICA SIMPLE
Ejemplo sencillo;

FACTOR DE EMPAQUETAMIENTO ATOMICO APF


Bibliografía
Química
Séptima edición
Mc Graw Hill

Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales


Segunda y cuarta edición
William F Smith

Ciencia e ingeniería de los materiales


Cuarta edición
Donald R Askeland
Pradeep P Phulé

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales


William D Callister Jr.
¿Preguntas y comentarios?

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte