Está en la página 1de 1

CUESTION DE

GENTILICIOS

Para alguno~, cicrtll~ gentilicio resullan un misterio; pt'f() no 10 sun


tanto .. ,
Por ejemplo, GPor yue a IllS naturulC'~ de Cerdena los llumulllos
sardos ~ u Ius de Corcega, corsos, ell \ cz de -cliria un chamacu con Ic')­
gi'a c:onlundenlc-"c rclenenses" y "corceganos", rcspectivalllellte'l'
Pues, nos i111slrara la l'ncic!opedia, ponjllt' en ~u idioJ1lu ori~illal, C(lf­
cega se llama Corsica y Cerdena. Sardinia. iAh!
Lu que nadie hu podido decirllle ha ta ahora cs cl significado de
"chilango", genlilicio populacheru y dcspecti\'o Jue ~e lIpC m'iIJ\'cJIla­
ron IllS jarochos actuale (Iuienc~, asu \'CZ, tampoco saben xplicar por
que ellos tien '11 d olJIl1brecito).
Olgl), il11uy bl1l'na onda!, Hildio EducacitJl1 y cl prograllla mana­
Iiero de Sanchez Aldana dall Ulla \'crsi<'m bastuntc clara del falllosillo
iotnngutis. En nahuatl, Ichachi es "tierra grande" (no liloral. JIll iranja
co, tena) y por exlensi6n "continentc". lchachilan \'i 'ne a ser "gent<.: de
tierra ad nlrn". no ribereno, pues. Los '. panoles coslenos, en los liem­
po de la Colonia, miraban 'on desden a los no marincros: po redlle­
ion c<'lnJOda, ichachilan quede) en "d ilar .. y luego su fijacic'm gelIlili­
cia con el "co" ailadido, como fijacic'm de Iugar determinadu. En cI des­
den de los colonizadores costenos "chilanco", (0 ya mas castellanizado
el vocablo,
, "chiIango") devino torpe, grosero, sucio".
Mas, al -gan los buenm, aeueio os etimologista.'>, en [lrlldcnle. l' T­
tera tradllcci<'lIl, "chilanj.!;o" \'endria a ser "hombre pel conlincnte" y
COl1\ ient' ruuolo a los mexicanos de tierra adcntro. 'ino a los america­
11m lodos El genlilicio despecli\'o queda. n onces, en simple. grosera,
desalorlunada jarnchada.
GQUl' Ie parecd

También podría gustarte