ciudadanas, buenas
ruteras y suficientemente divertidas en
carretera, Honda CB 500, Kawasaki ER-5 y
Suzuki GS 500 son las «naked» de media
cilindrada ideales para quienes al mirarlas ven,
en sus casi 500 cc, la botella medio llena.
Medio llenas...
D
ependiendo del cristal
con que se miren, el me-
dio litro que cubican
Honda CB 500, Kawasaki ER-5
medio
nes domingueras. Pero para
otros, los que ven la botella me-
dio vacía, quizá no colmen sus
expectativas a nivel de presta-
ciente Master Bike MOTOCI-
CLISMO, pero es obvio que
sin ellas no se podrían satisfa-
cer las demandas de gran nú-
la Suzuki —la Kawasaki lleva
relativamente poco tiempo,
desde 1997—, es porque se
venden, y mucho. Además, a
y Suzuki GS 500 E puede ser su- ciones, capacidad rutera o con- mero de usuarios. No en vano, nadie se le escapa que tengan
ficiente para quienes buscan en fort de marcha. si por algo se han mantenido una notable agilidad y poliva-
la moto un vehículo práctico y Efectivamente no son mo- durante años en el mercado lencia, y con motores que ron-
relativamente barato, ideal para tos de ensueño, al menos no sin apenas cambios significati- dan los 50 CV de potencia má-
ir al trabajo o realizar excursio- como las protagonistas del re- vos, especialmente la Honda y xima, incluso pueden llegar a
vacías
Kawa
Suzuki
Honda
Valoración
PROPULSOR
Rendimiento (10%)
Velocidad máxima 6 7 6
Aceleración 6 7 6
Recuperación 5 6 5
Motor (15%)
Respuesta al acelerador 7 7 8
Entrega de potencia 7 7 7
Motricidad 7 7 6
Vibraciones 6 6 8
Transmisión (5%)
Reacciones de transmisión 8 7 7
Tacto y precisión de cambio 6 7 8
Relación de cambio 6 7 7
Suma propulsor 64 68 68
CHASIS
Comportamiento dinámico (25%)
Estabilidad en recta 6 8 8
Estabilidad en curva 5 6 7
Precisión de la dirección 6 7 7
Agilidad 7 7 7
Suspensiones con piloto 5 6 7
Suspensiones con pasajero 5 5 6
Distancia libre al suelo 7 7 7
Comportamiento en frenada 7 7 8
Frenos (10%)
Potencia 7 7 8
Dosificación 8 7 8
Suma chasis 63 67 73
Uso diario (15%) La Kawasaki ER-5 se encuentra a 500 E, reciben pequeños cam- piloto, mejorando así la posi-
Facilidad para maniobrar 8 8 7 medio camino entre sus rivales, bios estéticos y en la parte ci- ción de conducción.
Confort piloto 7 8 7 tanto en cuanto a precio como en clo y motriz que modernizan ER-5 y GS 500 E también
Confort acompañante 8 8 7 comportamiento dinámico. Su
Protección frente al viento 4 4 4 motor sigue siendo bastante su imagen y mejoran sensible- reciben nuevos asientos. El de
Luz 8 7 7 potente y sus cualidades en mente su comportamiento. la primera baja 20 mm su altu-
Accesibilidad mecánica 9 9 9 marcha más que suficientes. Así, ambas cuentan con un ra respecto al suelo en la parte
Autonomía teórica 10 8 8 nuevo depósito de combusti- destinada al conductor, carac-
Capacidad de carga 6 7 7
Equipamiento 5 7 6 ble. El de la moto de Akashi terizándose por su gran super-
Suma uso diario 65 66 62 ser divertidas en circuito, tiene unas formas más angulo- ficie de apoyo y un blando
INVERSION aunque éste no es evidente- sas que antes, con un litro más mullido, mientras que el de la
Economía (20%) mente el ámbito para el que de capacidad —16 en total—. segunda cambia sus formas
Precio de adquisición 9 8 7 han sido diseñadas. En el de la de Hamamatsu en- siendo muy equilibrado, tanto
Garantía 8 8 8 tran nada menos que 20 litros, en dimensiones como en tacto.
Consumo 8 7 7 Puesta al día siendo más redondeado que En comparación con éstas, el
Suma economía 25 23 22
Puntuación 6,9 7,0 7,1 Dos de las tres protagonis- en la versión precedente en la asiento de la CB 500 es un po-
Suma Total 217 224 225
tas de esta prueba, ER-5 y GS parte que hace contacto con el co estrecho y bastante duro.
Tu valoración
Suzuki Kawasaki Honda
Motor 6,4 x ( %) 6,8 x ( %) 6,8 x ( %)
Chasis 6,3 x ( %) 6,7 x ( %) 7,3 x ( %) LAS CLAVES
Día a día 7,2 x ( %) 7,3 x ( %) 6,9 x ( %)
Economía 8,3 x ( %) 7,7 x ( %) 7,3 x ( %)
Total
E N R E S U ME N
Funcionales y discretas,
Honda CB 500, Kawasaki
ER-5 y Suzuki GS 500 E
juegan la baza de la poli-
valencia y el bajo coste
de adquisición y mante-
nimiento. Para quienes ●La Kawasaki ER-5 se ha remozado ligeramente, sobre todo en el apartado
vean la botella medio estético para acercarse al estilo de sus hermanas mayores. El motor es el
llena, serán, además de único que dispone de transmisión secundaria por cadena y es bastante
excelentes utilitarias, voluminoso, pero está refrigerado por agua y aún mantiene una concepción
moderna. El bastidor es tan sencillo como el de sus rivales, pero tiene
buenas compañeras de algunos detalles que hoy en día debarían estar superados como el freno
viaje y en amenas excur- trasero de tambor.
siones domingueras.
42 M O T O C I C L I S M O
LAS CLAVES grado de confort está garanti-
zado.
Las maniobras en parado son
realmente sencillas sobre las
tres. Por menor peso y buen ra-
dio de giro la Suzuki es la más
capaz y fácil de llevar en am-
bientes urbanos, si bien es cierto
que las diferencias son escasas y
todas se desenvuelven con sol-
tura en este ambiente.
Los mandos y el cuadro de
instrumentos reciben peque-
ños retoques en la GS 500 E,
mejorando en tacto los prime-
ros y en facilidad de lectura el
● La veterana Suzuki GS 500 E se ha remozado ligeramente, pero sólo en detalles, segundo. Quizá los conmuta-
ya que su bastidor de acero y estructura de doble cuna y el bicilíndrico refrigerado dores de la ER-5 son los que
por aire no han sufrido prácticamente modificaciones, tan sólo unos nuevos ofrecen un aspecto más anti-
carburadores un poco más grandes. Tanto los frenos y las suspensiones como la cuado, pero a cambio es la que
mayoría del equipamiento son los mismos. Sin embargo, su enorme depósito de tiene una instrumentación con
gasolina y su nueva posición de conducción ayudan a aumentar su orientación mayor información, ya que al
turística y con su parco consumo la convierten en un auténtico camello tragamillas. cuentarrevoluciones, velocíme-
tro, cuentakilómetros y dife-
rentes testigos comunes en las
tres monturas, suma un prácti-
También son inéditas en la pecando de estar bastante re- todas ellas superan con nota un co indicador del nivel de com-
Suzuki las tapas laterales, el co- trasadas, necesitando de unos apartado tan importante en el bustible.
lín y el piloto trasero, lo mismo minutos para sentirte a gusto segmento de la «naked» de me- Las tres disponen de un
que ocurre en la Kawasaki res- sobre la moto. Esto no ocurre dia cilindrada como es el de la buen equipamiento a nivel
pecto a las dos últimas piezas, con la Kawasaki, que es la que ergonomía. Incluso circulando práctico, como es el asa para el
estilizando sus imágenes clara- ofrece una postura de conduc- en autopista, y siempre que no pasajero, un hueco bajo el
mente y dándoles un aire más ción más natural, mientras que se superen los 140-150 km/h, asiento para el candado y caba-
actual. en la Honda el mani- velocidad en la que empieza a llete central. La Suzuki y la Ka-
El manillar de la GS 500 E llar es bastante es- hacer mella sobre la resis-
es ahora de una sola pieza — trecho, y aunque tencia del conductor la
antes dos semimanillares—, éste no es un fac- ausencia de protección La Suzuki GS 500 E es una
modificando ligeramente la po- tor que repercuta aerodinámica, verdadera clásica conocida por
sición a los mandos, pues per- en el confort, sí lo un aceptable todos. No hay grandes cambios salvo
mite circular más erguido y con hace en una menor su posición de conducción más
los brazos más separados. No maniobrabilidad. relajada, y mantiene en el
compromiso diario la mejor de sus
obstante las estriberas siguen De cualquier forma, virtudes.
43
● Comparativa
Honda/Kawa/Suzuki
E N CUAT RO P AL ABRAS
■ AUTOPISTA ■ ENTRE CURVAS ■ CIUDAD ■ PASAJERO
La nula protección Si no buscas los El carácter funcional Independientemente
aerodinámica de límites, cualquiera de los tres modelos de las vibraciones
estas «naked» las de ellas es capaz de se deja ver que se perciben a la
limitan en este proporcionar claramente a la hora altura de las
ambiente. Sin buenas dosis de de desenvolverse estriberas, es en la
embargo, mientras diversión, entre el tráfico. Suzuki GS 500
no se superen los permitiendo hacer Bajitas, no muy donde el pasajero
140-150 km/h se tus pinitos en pesadas y con encuentra mayor
circula con bastante conducción propulsores de espacio y un asiento
confort. Hasta esta deportiva. El blando suave respuesta a más cómodo. En la
velocidad el principal tarado de las bajo régimen de Kawasaki el confort
inconveniente son suspensiones y giro, Suzuki GS 500 es también elevado,
las vibraciones, que distancia de las E, Kawasaki ER-5 y aunque el mullido
se dejan sentir en la estriberas al suelo Honda CB 500 son del asiento es
ER-5 y marcan el límite al ideales para un uso demasiado blando.
especialmente en la que se puede llegar. diario. En la Honda ocurre
GS 500 E. Esta La Honda y la También son todo lo contrario, no
última también Kawasaki son las excelentes para ya por el tacto del
adolece de pequeños que permiten pequeños sillín, sino por el
movimientos del tren mayores alegrías. desplazamientos en duro tarado y seca
delantero a alta las vías del respuesta de la
velocidad. extrarradio. suspensión trasera.
LAS CLAVES
44 M O T O C I C L I S M O
Kawasaki
Suzuki
Honda
Equipamiento
Indicador de nivel de gasolina - ✔ -
Velocímetro digital - - -
Reloj horario - - -
Doble cuentakilómetros parcial - - -
Indicador de temperatura del refrigerante ✔ ✔ -
Termómetro de temperatura ambiente - - -
Ordenador de viaje/Check control - - -
Ventilación interna - - -
Pantalla regulable - - -
Regulación maneta de freno - ✔ -
Regulación maneta de embrague - ✔ -
Hueco antirrobo bajo asiento ✔ ✔ ✔
Ganchos pulpos ✔ ✔ ✔
Estriberas regulables - - -
Estriberas pasajero con gomas ✔ ✔ ✔
Asa trasera/laterales ✔ ✔ ✔
Tapa colín - - -
Caballete central ✔ ✔ ✔
de máxima cilindrada.
de pilotar.
PILOT SPORT HPX
● Comparativa
Honda/Kawa/Suzuki
Ficha técnica
HONDA KAWASAKI SUZUKI
CB 500 ER-5 GS 500 E
MOTOR
Tipo «4T», bicilíndrico en línea. «4T», bicilíndrico en línea. «4T», bicilíndrico en línea.
Refrigeración líquida Refrigeración líquida Refrigerado por aire
Distribución DOHC, 4 válvulas DOHC, 4 válvulas DOHC, 2 válvulas
Diám. x carrera 73 x 59,6 mm 74 x 58 mm 74 x 56,6 mm
Cilindrada 499 cc 498 cc 487 cc
Compresión 10,5:1 9,8:1 9,0:1
Pot. máx. decl. 57 CV a 9.500 rpm 50 CV a 9.000 rpm 45 CV a 9.260 mm
Par máx. decl. 4,7 kgm a 8.000 rpm 4,6 kgm a 7.200 rpm 4,9 kgm a 6.760 rpm
Alimentación Dos carburadores de 34 mm Dos carburadores de 34 mm Dos carburadores de 34 mm
Arranque Eléctrico Eléctrico Eléctrico
TRANSMISION
Embrague Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite
Cambio 6 velocidades 6 velocidades 6 velocidades
Desarrollos I: 6,5; II: 10; III: 13; IV: I: 6,7; II: 10; III: 12,9; IV: I: 7; II: 9,6; III: 12,4; IV:
15,2; V: 17,8; VI: 15,1; V: 17,8; VI: 20,2 km/h 15,2; V: 17,9; VI: 20,1 km/h
19,6 km/h x 1000 rpm x 1000 rpm x 1000 rpm
Trans. secund. Cadena Cadena Cadena
CHASIS
Tipo Doble cuna en tubo de acero Doble cuna en tubo de acero Doble viga de acero
Lanzamiento - 27º 25º
Avance - 110 mm 97 mm
SUSPENSIONES
Delantera Horquilla convencional Horquilla convencional Horquilla convencional
Barras 37 mm 37 mm 37 mm
Recorrido 115 mm 125 mm -
Reglajes Ninguno Ninguno Ninguno
Trasera Doble amortiguador Doble amortiguador Monoamortiguador
Recorrido 117 mm 106 mm -
Reglajes Precarga de muelle Precarga de muelle Precarga de muelle
de curvas. Sin grandes distancias cesivamente blando, lo que la
FRENOS
entre las tres, es la Honda CB perjudica a la entrada de las
Delantero Disco 296 mm. Disco 280 mm. Pinza doble Disco 310 mm. Pinza doble 500 la que marca el ritmo. Su curvas haciendo tope con rela-
Pinza doble pistón pistón pistón parte ciclo es la más equilibrada, tiva facilidad.
Trasero Tambor 240 mm Tambor 160 mm Disco 250 mm con un chasis suficientemente rí- Con todo, la Honda CB 500
RUEDAS gido, unas suspensiones «tiran- es la más completa, pero tam-
Delantera 110/80-17" 110/70-17" 110/70-17"
Trasera 130/80-17" 130/70-17" 130/70-17" do» a duritas —demasiado si el bién la más cara —949.000 pe-
DIMENSIONES
firme es irregular, lo que se tra- setas—. Al otro lado de la ba-
Longitud total 2.090 mm 2.040 mm 2.080 mm duce en molestos rebotes— y lanza se sitúa la Suzuki GS 500,
Altura asiento 775 mm 780 mm 790 mm unos frenos potentes y bien do- que por otra parte es, curiosa-
Dist. entre ejes 1.430 mm 1.430 mm 1.405 mm
Depósito/reserva 18 l 16 l 20 l
sificables. mente, la más barata del grupo
A su rueda se coloca la Ka- —739.900 pesetas—. A medio
Prestaciones wasaki ER-5, cuyo tarado de camino está la Kawasaki ER-5,
ACELERACION suspensiones es homogéneo disponible a un precio interme-
Km/h Seg/metros Seg/metros Seg/metros aunque circulando a ritmo rápi- dio: 899.900 pesetas. En defini-
0-100 4,5/79 4,4/79 4,5/82
0-120 6,5/141 6,3/140 6,6/146
do cede terreno frente a la tiva las tres son motos prácti-
0-140 9,6/253 9,2/245 9,6/253 Honda. La frenada es ahora cas, completas y polivalentes,
0-160 15/480 14/448 14,1/443 más potente gracias a unos pis- ideales tanto para el que em-
Metros Seg/km/h Seg/km/h Seg/km/h
0-200 8/132 8/132 8,2/131
tones de mayor diámetro, pu- pieza como para el que no bus-
0-400 13,1/156 13/155 13,1/156 diendo mejorar todavía más si ca sensaciones extremas, pero
0-1.000 26,1/172 25,6/180 26/175 la maneta no tuviese tanto re- que tampoco renuncia a cierto
RECUPERACIONES corrido y si «jubilase» el freno grado de diversión sobre «dos
Km/h Seg/metros (6ª) Seg/metros (6ª) Seg/metros (6ª) de tambor trasero. Por último ruedas». ●
60-80 3,9/75 3,5/68 5,3/110
60-120 - 10,7/270 11/227
se coloca la más veterana del
60-140 - 14,7/414 16/457 grupo, la GS 500 E, que adole- Oscar Pena
VEL. MAX (KM/H) ce de un tarado de horquilla ex- Fotos: Mikael Helsing
Real/marca 187/200 194/210 189/195
PESO
Vacío/lleno Vacío/lleno Vacio/lleno
Banco de potencia
Declarado 173/- 174/- 173/- POTENCIA (CV)
Verificado 184,3/198,5 183/195,6 176,4/191,7 Aunque las tres motos disfrutan de una ci- 60
Reparto de peso 45,7-54,3/46,8-53,2 46-54/46,2-53,8 48,2-51,8/48,4-51,6 lindrada similar, el rendimiento de cada 55
Con piloto ---/46-54 ---/22,6-77,4 ---/- 50
uno es realmente diferente. La Honda es la 45
CONSUMOS (LITROS/100 KM) reina absoluta del banco, con diferencias 40
Mínimo 4,9 5,9 4,6 significativas con sus rivales. Aún así las 35
Medio 7,1 7,2 6,1 30
Máx. (autopista) 9,6 10,5 7,5 tres curvas disfrutan de trazados muy simi- 25
Autonomía med. Teórica 253 Km 222 Km 332 Km lares, con valores de par máximo en regí- 20
menes similares y con el típico bache en 15
0
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
46 M O T O C I C L I S M O RPM (x1000)