Está en la página 1de 5

“EL IDEAL NO ES UN FIN, SINO UN CAMINO EL CUAL LOGRAMOS OBTENERLO CON

NUESTRO ESFUERZO”

KATRYN TALAIGUA
OSLEIDY PAOLA PINTO
LINA DORIA ALVAREZ
YULIAN MENESES DURANGO

EDWIN BECERRAPALACIOS

MANUEL ENOC RENTERIA

JUAN DAVID GÓMEZ RAMÍREZ

TÉCNICO EN IMPLEMENTACIÓN DE REDES

CABLEADAS E INALÁMBRICAS

SEMESTRE 2010-1

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

CHIGORODO

2010

“NO SIEMPRE LA VIDA NOS SONRIE, PERO NOSOTROS SIEMPRE PODEMOS


SONREIRLE A LA VIDA”
“EL IDEAL NO ES UN FIN, SINO UN CAMINO EL CUAL LOGRAMOS OBTENERLO CON
NUESTRO ESFUERZO”

1. Explicar el significado del concepto de conservación de carga.


R//. La conservación de la carga nos dice que las cargas se conservan siempre y
cuando el objeto no interactué con otro elemento que pueda cambiar su estado
neutro.

2. De ejemplo de materiales conductores, semiconductores y aislantes, con su


posibles aplicaciones.
R//. Conductores: oro, plata, aluminio, cobre y las posibles aplicaciones es, el
aluminio en las redes eléctricas y el cobre se caracteriza por ser uno de los
mejores conductores de electricidad.

Semiconductores: silicio.
Aislantes: plástico, vidrio, madera.

3. Explica en sus palabras, que suceden los sistemas eléctricos cuan se da una
descarga.
R//. Cuando se da una descarga en los sistemas eléctricos automáticamente
deja de funcionar por falta de energía ya que mantiene carga

4. Explique cuando un cuerpo está cargado positivamente y cuando está cargado


negativamente.
R//. Este cargado positivamente cuando tienes más protones que electrones y
cuando está cargado negativamente es lo inverso a lo anterior.

5. El objeto A tiene una carga positiva de 6.0x 10−6 C. El objeto B con carga positiva
de 3.0x10−6 C, se encuentran separados 3cm.

“NO SIEMPRE LA VIDA NOS SONRIE, PERO NOSOTROS SIEMPRE PODEMOS


SONREIRLE A LA VIDA”
“EL IDEAL NO ES UN FIN, SINO UN CAMINO EL CUAL LOGRAMOS OBTENERLO CON
NUESTRO ESFUERZO”

R//. A= 60x10−6 C
B= 3.0x10−6 C.
r= 3cm.
60 x 10−6 C∗3.0 x 10−6−6 C
F= 8.99x10-9 (Nm2/C2.
¿¿

q 1∗q 2 9 1.8 X 10−11


2 2
F= K. F= 8.99x 10 (Nm /C .
r2 9 X 10−4 m 2
F= 8.99x 109 (Nm2) .2x10−2 c 2 m2
F= 8.99x109 N.2x10−7
F= 17.99x102N (la fuerza positiva)
−6 −6
b) F= 8.66x 109 (Nm 2/C 2). 6.0 x 10 −6 Cx(−3.0 x 10 −6 C )
¿¿
−11
1.8 x 10
f= 8.99x 109(Nm2). -
9 x 10−4 m2
f= 8.99x109 N.-2x10−7
f= -17.98102 (la carga negativa)

6. Una carga negativa de -2.0x10−4C y una positiva de 8.0x10−4C están separadas


30cm ¿Cuál será la fuerza entre las dos?
R//.
A: -2.0X10−4C
B: 8.0X10−4C
C: 30cm =) 0.3m
−4
F= 8.99x 109 (Nm 2/C 2. −20 x 10 cx 8.0 x 10−4
¿¿
−5 2
−1.6 x 10 C
F= 8.99x109 ¿Nm 2/C 2
0. 09 m2
F= 8.99x109 N.-17.7x10−5
F=159.12x10−4

“NO SIEMPRE LA VIDA NOS SONRIE, PERO NOSOTROS SIEMPRE PODEMOS


SONREIRLE A LA VIDA”
“EL IDEAL NO ES UN FIN, SINO UN CAMINO EL CUAL LOGRAMOS OBTENERLO CON
NUESTRO ESFUERZO”

7. Una carga negativa de -6.0x10−6 C ejerce una fuerza atractiva de 65N sobre una
segunda carga que se encuentra 0.050m. ¿cuál es la magnitud de la segunda
carga?
R//.
A: -6.0X10−6 C
F: 65N
r: 0.050m
Cuál es la magnitud de la segunda carga.
Fr 2= K.q 1 q 2

Fr2 2
1 ¿q
Kq
q 2= 65 Nx ¿ ¿

65 Nx 2.5 x 10−3 m2
q 2=
8.99 x 109 ¿ ¿

162.5 N m 2 x 10−3
q=2
−53.94 x 103 N m2 /C

q 2= -30.01x10−6 C.

“NO SIEMPRE LA VIDA NOS SONRIE, PERO NOSOTROS SIEMPRE PODEMOS


SONREIRLE A LA VIDA”
“EL IDEAL NO ES UN FIN, SINO UN CAMINO EL CUAL LOGRAMOS OBTENERLO CON
NUESTRO ESFUERZO”

CONCLUSIONES
 En definitiva este taller nos sirvió para poder entender como estas leyes influyen
en la construcción de redes, con todo esto aprendimos como se mide la
magnitud entre dos cargas, ya sean estas positivas o negativas y además como
se representa un Newton, la medición de la fuerza y la relación de las cargas
eléctricas.

“NO SIEMPRE LA VIDA NOS SONRIE, PERO NOSOTROS SIEMPRE PODEMOS


SONREIRLE A LA VIDA”

También podría gustarte