Está en la página 1de 10

El gobierno autoriza la construcción de una estación,

que lleva el nombre de la nieta del Presidente Manuel


Quintana, “Mechita”
Como los dueños del ferrocarril eran ingleses este
fue el estilo de las construcciones.
El pueblo brotó como un cardo
en la pradera, una colonia de cuentos,
10 viviendas para empleados;
un galpón para comercios ''donde se vendía de todo'',
la Estación, la escuela ''GRANDE''; los talleres... las oficinas...
Actualmente Mechita es una localidad que se encuentra en el límite entre
dos jurisdicciones, Bragado y Alberti, a 200 Km. de Capital Federal. Se
encuentra parcialmente a orillas del Río Salado. Cuenta con dos escuelas
primarias, dos Jardines de Infantes, una Sala de Primeros Auxilios, una
Cooperativa de Servicios, un Club Social y Deportivo, una Biblioteca
Pública, entre otros…
Aproximadamente, hay en nuestra hermosa localidad 2.500
Habitantes. Hoy, rescatando su historia y con un valioso
patrimonio cultural y arquitectónico, la localidad de Mechita
se pone nuevamente de pie en homenaje a sus pioneros,
ofreciéndonos un pueblo con varias atracciones turísticas,
culturales y sociales.
Cuenta con dos Museos
Ferroviarios.
Proyectos realizados
con mucho esfuerzo y
entusiasmo.

Tienen como finalidad


adquirir, conservar, y
exponer los distintos
objetos que han marcado
los comienzos del
Ferrocarril, y por
consiguiente, de nuestro
pueblo.
Este es un lugar que la gente del
pueblo, y de distintos lugares
puede visitar, y así conocer parte
de la historia de Mechita.

También podría gustarte