Está en la página 1de 4

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica


Programa de Expertos en Procesos Elearning
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

GUÍA EVALUATIVA FASE DE INVESTIGACIÓN

Grupo Innov@doras en Alfabetización Digital

“Capacitación digital al docente del siglo XXI en su nuevo rol”

Bettys Arenas
Mónica Pozo
Guadalupe Foncerrada
Nancy Vimos
GUÍA EVALUATIVA FASE DE INVESTIGACIÓN
(GEFI)

INSTRUCCIONES

La presente guía contempla veinte ítemes para evaluar diferentes aspectos en el producto
de la Fase de Investigación correspondiente al Ciclo del Diseño que orienta el trabajo de la
Capacitación, etapa de la Metodología PACIE que sirve de soporte pedagógico en la
formación de los profesionales que cursan el Programa de Expertos en Procesos Elearning.

Los resultados de esta evaluación deben servir a estos profesionales, para el desarrollo de
competencias que les permita diagnosticar las necesidades reales de formación del capital
humano en cualquier organización, a fin de planificar, crear diseños y evaluar programas
de capacitación en entornos de aprendizajes virtuales.

Los criterios a considerar son los siguientes: claridad en el problema, coherencia teórico-
metodológica, utilidad de la investigación, actualidad de la información y uso de las
normas de comunicación. Se evaluará con una escala de 100 puntos con cinco opciones
ponderadas de la siguiente manera:

1 No 2 Escaso 3 Poco 4 Bastante 5 Total


cumplimiento cumplimiento cumplimiento cumplimiento cumplimiento

Las puntuaciones se suman y se tendrá la valoración según se indica a continuación:

Valores Porcentaje Significado


0 - 20 20% El trabajo de investigación realizado no cumple ninguno de los criterios y su
resultado o diagnóstico no cumple las exigencias establecidas para darle
continuidad al trabajo de Capacitación. No califica.
21 - 40 40% El trabajo de investigación realizado cumple algún criterio y su resultado o
diagnóstico no cumple con las exigencias establecidas a fin de dar soporte a
las demás fases del Ciclo de Diseño. No califica.
41 - 60 60% El trabajo de investigación realizado cumple algunos de los criterios y su
resultado o diagnóstico cumple muy parcialmente con las exigencias
establecidas. No puede dar soporte para las fases siguientes. No califica.
61 - 80 80% El trabajo de investigación cumple con casi todos los criterios y representa
un aporte para orientar la realización de las siguientes etapas. Califica.
81 - 100 100% El trabajo de investigación cumple con todos los criterios en una buena
medida, para constituir un excelente soporte de las actividades que se
deberán organizar en las siguientes fases del Ciclo de Diseño. Califica.

GUÍA EVALUATIVA FASE DE INVESTIGACIÓN (GEFI)


Criterio I. Claridad en el problema 1 2 3 4 5
1. La necesidad real de la institución o empresa se identifica
con claridad
2. El problema o necesidad real se describe con datos
cuantitativos y cualitativos
3. La investigación se justifica con argumentos concretos
4. La situación-problema se delimita en el tiempo y en el
espacio
Criterio II. Coherencia teórico-metodológica
5. Los objetivos de la investigación se corresponden con las
interrogantes formuladas
6. La perspectiva teórica asumida se relaciona con la
naturaleza del problema
7. Los objetivos que se formulan se corresponden con los
resultados presentados
8. El procedimiento de investigación guarda relación con los
objetivos formulados
9. La planificación y organización responde al tipo de
investigación seleccionado
10. Los instrumentos de recolección de información
responden a las características de las fuentes o sujetos
seleccionados
11. La información recabada se analiza según la orientación
teórica de la investigación
12. Las conclusiones se corresponden con los objetivos de la
investigación
Criterio III. Utilidad de la investigación
13. Los resultados sirven como soporte de lo que se realizará
en el futuro inmediato
14. Las recomendaciones sugieren acciones de trabajo para las
diferentes instancias responsables de la organización
Criterio IV. Actualidad de la información
15. Los antecedentes de la investigación son actualizados
16. La perspectiva teórica asumida es vigente
17. La información recabada es contextualizada
Criterio VI. Uso normas de comunicación
18. La redacción del informe de investigación respeta las
normas de escritura científica
19. La presencia de la imagen corporativa se cuida en el
trabajo
20. La organización del trabajo facilita su difusión
SUBTOTAL
TOTAL

Comentario adicional

BRAG/FATLA/Julio 2010

También podría gustarte