Está en la página 1de 2

EL ANÁLISIS FODA

La matriz FODA es una sigla que surge de los siguientes conceptos:

Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas

Valiéndose de esta matriz es posible relacionar dos perspectivas de la persona:

• su situación interna (es decir, su perfil propio)


• y la exigencia externa (es decir, el perfil demandado).

El perfil propio se corresponde con las Fortalezas y Debilidades del individuo.


El perfil demandado se corresponde con las Amenazas y
Oportunidades del mercado.
Para usar con efectividad esta herramienta, la persona debe efectuar un
autoanálisis para definir el concepto de sí, en forma clara y precisa.

Nota

Las Fortalezas y Debilidades, por lo tanto, hacen referencia a atributos


personales del individuo.
Este concepto de sí mismo encierra la percepción de sus atributos:
Las cualidades son, desde ya, las fortalezas.
Los "defectos" son las debilidades de su persona.

Fortalezas:
• Sólida experiencia laboral en el sector demandado.
• Puede viajar al interior del país.
• Posee cartera de clientes propia.
• Es creativo.
• Tiene capacitación adecuada.

Debilidades:
• No domina el idioma inglés.
• Edad por encima de lo solicitado.
• No posee movilidad propia.
• Tiene poca constancia o disciplina.
• Suele ser malhumorado.

Nota
Por el contrario, las Amenazas y Oportunidades hacen referencia al entorno, es
decir, es lo que propone u ofrece el mercado.

Amenazas:

• El mercado demanda personas jóvenes.


• Prefieren a aquellos que tienen sólida capacitación.
• Los jóvenes tienen un conocimiento teórico de su profesión y en, general se
requiere experiencia.
• Prefieren gente soltera o casados sin hijos.

Oportunidades:

• Hacer valer la experiencia, donde pidan ese requisito.


• La empresa empleadora debería invertir tiempo y dinero en preparar al empleado
joven inexperto.
• Posibilidad de ausentase largo tiempo en giras por el interior del país.
Como puede verse, las amenazas para unos pueden ser oportunidades para otros.
Por eso, la matriz FODA es personal y, además, dinámica.
Una vez realizada esta enumeración es aconsejable cruzar las variables en un
gráfico. Reproduzca en un papel este esquema con sus cuatro variables y
determine su propio FODA.
Este autoanálisis propuesto desde el uso de la matriz FODA es necesario que se
oriente a evaluar el perfil propio y el perfil demandado.
Lo primero que verá surgir de este esquema es el reconocimiento de sus fortalezas
y también de sus debilidades.
Una persona inteligente resalta y refuerza sus fortalezas, y trabaja sus debilidades.
Esto implica una acción profunda de revisión y reacondicionamiento de la persona.
Este planteo determina como resultado: trabajar para lograr lo demandado por el
mercado.
En caso de ausencia o imposibilidad de reparar esas diferencias en lo inmediato, y
ante la emergencia, al menos debe atenuar sus debilidades o disimularlas poniendo
atención en la fortalezas.
Esta es la forma de aprovechar las oportunidades.
Es importante orientarse al futuro y prepararse para poder satisfacer el perfil
demandado por el mercado.

Nota:

A continuación expondremos algunos elementos como ejemplo para reafirmar su


FODA.:

Me destaco por (2-4 cosas). Me propongo que, dentro de un año, me destacaré por
(1-2 cosas más).
El proyecto en el que estoy trabajando actualmente constituye un desafío por (2-3
cosas).
Entre las cosas nuevas que aprendí en los últimos 90 días se incluyen
(2-3 cosas).
Entre los agregados importantes a mi CV, en los últimos 90 días, se incluyen (2-4
cosas).
La principal actividad que mejora y enfatiza mi currículo en los últimos 90 días ha
sido (1-2).

También podría gustarte