Está en la página 1de 1

APLICAR UN ESTANDAR TECNOLÓGICO EN UNA INSTITUCIÓN

Es importante empezar por los docentes, quienes necesitan estar preparados


para empapar a los estudiantes con las ventajas que les aportan las TIC,
escuelas y aulas sean estas presenciales o virtuales.
Los maestros deben poseer las competencias y los recursos necesarios en
materia de TIC solamente así podrán enseñar de manera eficaz las asignaturas
exigidas, integrando al mismo tiempo en su enseñanza conceptos y habilidades
de estas.
Los recursos educativos digitales, los instrumentos sofisticados de recolección
y análisis de datos son solo algunos de los recursos que permiten a los
docentes ofrecer a sus estudiantes posibilidades para asimilar fácilmente
conceptos que antes eran demasiado complicados.
La formación tradicional de los docentes no es suficiente para que estos
adquieran las capacidades necesarias para enseñar a sus estudiantes y
poderles ayudar a desarrollar las competencias para desenvolverse con
eficiencia y eficacia en el medio laboral y económico actual, así como aplicar
dichos conocimientos para resolver problemas.
Las nuevas tecnologías exigen que los docentes desempeñen nuevas
funciones y también, requieren nuevas pedagogías. Lograr la integración de las
TIC en el aula dependerá de la capacidad de los maestros para estructurar el
ambiente de aprendizaje de forma no tradicional, fusionar las TIC con nuevas
pedagogías y fomentar clases dinámicas en el plano social, dando paso a la
interacción, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo. Esto exige
adquirir un conjunto diferente de competencias para manejar la clase. En el
futuro, lo más importante comprenderá la capacidad tanto para desarrollar
métodos innovadores de utilización de TIC en el mejoramiento del entorno de
aprendizaje, como la adquisición de nociones básicas en TIC, profundizar el
conocimiento y generarlo.
La formación profesional del docente será componente fundamental de esta
mejora de la educación. El desarrollo profesional del docente sólo será
importante si cuenta con cambios específicos del comportamiento de este en el
aula y, si ese desarrollo es permanente y va de la mano con otros cambios o
evoluciones del sistema educativo actual.

También podría gustarte