Está en la página 1de 1

MERCADEANDO PRODUCTOS FARMACEUTICOS

La negociación es una consecuencia necesaria de la interrelación de los diversos


elementos que componen su estructura. En un proceso de negociación tenemos a
distintas partes que buscan una solución que satisfaga sus intereses.

Negociar es un acto integral de comportamiento y en él, el negociador debería


saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder
apoyar o ser apoyado en un equipo de trabajo.

Los productos a negociar en un establecimiento farmacéutico son medicamentos


(OTC, genéricos, de marca, etc) cosméticos y productos compatibles con el
establecimiento. (Confitería, heladería.)

SEGMENTACION DEL MERCADO

Segmenta el mercado en la prestación de servicios de venta de medicamentos, de


cosméticos, de confitería y de heladería supliendo así las necesidades del cliente.

MERCHENDISING

Se realizan estrategias de publicidad como son entrega de tarjetas informativas,


de suvenir, volantes, etc., Con el fin de dar a conocer el establecimiento
farmacéutico y los productos que se negocian allí para así obtener mayores ventas
y mejores ganancias.

Otra de las estrategias es estar actualizado en cuanto a productos nuevos, precio


y forma de venta ya que por medio de esta se puede entrar con un buen nivel a la
competencia.

Los productos deben estar ubicados en mostradores visibles para dar a conocer
los productos y mantener una buena rotación de estos.

También un servicio de línea de domicilios para prestarle una mejor atención a la


comunidad.

MARCAS

Implementar unas estrategias de seguridad para los medicamentos donde estos


cuenten con el registro de BPM para así tener la total certeza de que los productos
que vamos a negociar son de buena calidad.

ESTUDIANTE DE REGENCIA DE FARMACIA - SENA


OLGA JASMIN CUERVO ECHAVARRIA - 2010

También podría gustarte