Está en la página 1de 5

LA HIGIENE

MICHAEL DIAZ
17/04/07
HIGIENE DIARIA

 La higiene diaria son funciones como eliminar la secreción


sebácea, la transpiración, células muertas y algunas bacterias
que se han acumulado. También estimula la circulación
 Además compete una serie de acciones las cuales debemos de
preservar en nuestro diario vivir. Por ejemplo higiene, higiene
alimentaria, higiene domestica como principales.
LA HIGIENE CORPORAL
 Un cuerpo sucio constituye un
terreno propicio para el
desarrollo microbiológico. El
polvo, el sudor y otras
secreciones, así como el calor,
son algunos de los muchos
factores que favorecen la
multiplicación microbiana. Esta
contiene una variedad de tipos
dec higiene:
 Higiene bucal
 Higiene nasal
 Higiene genital
HIGIENE ALIMENTICIA
 Comprende una serie de actos rigurosos
por ejemplo:
El refrigerar los alimentos en los cuales
así evitamos la proliferación de bacterias
El lavado y la cociôn de los alimentos es
importantísimo ya que la mejor aliada
contra las bacterias
La cocina es un lugar de alto riesgo de
infección dentro de una casa por la
manipulación de alimentos esto genera
una gran atracción para las bacterias las
cuales se depositan generando una
contaminación total
HIGIENE DOMESTICA
En la casa existen numerosas zonas propicias para la
contaminación y el desarrollo bacteriano .El orden no basta para
la eliminación de bacterias pues solo es un contribuyente, es
necesario usar técnicas e insunos de gran poder de desinfección
Los peligros de contaminación e infección o factores que
originan esto son:
-Los focos de concentración: Corresponde a todas las zonas
húmedas de las casa
Los diseminadores: Son los utensilios de limpieza los cuales por
el uso que se les dan se vuelven focos de contaminación
- Las superficies: las cuales paran en contactos con las manos y
alimentos
- El resto de superficies: estas son pocos factibles a la
contaminación como piso, cortinas ,alfombras, etc.

También podría gustarte