Está en la página 1de 18

REGISTRO DE

EMPLEADORES DE
TRABAJADORES DEL HOGAR

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Objetivo del Registro

Contar con un Registro de Empleadores, de


Trabajadores del Hogar y de los familiares directos
del trabajador que les permita acceder fácilmente a
los servicios que ESSALUD brinda.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Servicios a brindar por EsSalud

1. Prestaciones de salud (T.H y sus familiares)

2. Prestaciones Económicas
a) Subsidios por enfermedad (a partir del día 21)

b) Subsidio por lactancia

b) Subsidio por maternidad


c) Prestación por sepelio (fallecimiento del T.H).

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Definiciones

Trabajador del Hogar


Persona que realiza las labores de aseo, cocina, lavado, cuidado de
niños y demás propias de la conservación de un hogar. Se incluye a
mayordomo, jardinero, chofer, vigilantes, entre otros.

Empleador
Persona a quien le presta sus servicios el trabajador del hogar.

Derechohabiente
Familiar directo del TH: cónyuge o concubino(a), hijo menor de
edad o el mayor de edad incapacitado.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Definiciones

Centro Laboral
El lugar donde el trabajador del hogar presta sus servicios o
desempeña las labores.

Registro
Al nuevo Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar,
Trabajadores del Hogar y sus Derechohabientes.

CIR
Al documento emitido por la SUNAT en que consta la inscripción o
trámite realizado por el empleador.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Empleadores obligados a inscribirse

• Aquellos identificados con documento diferente a DNI o tengan a su


cargo TH identificados con documento diferente a DNI.
• Han presentado F1076 “Trabajadores del Hogar” (enero a diciembre de
2004) con datos que no coinciden con lo registrado en RENIEC.
• Iniciaron una relación laboral a partir de noviembre de 2004.
• Inicien una relación laboral a partir de la vigencia de la R.S que aprueba
el Registro (10 de octubre de 2005).
• Tienen relación laboral pero nunca declararon.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Documentación a presentar

Empleadores Trabajadores del Hogar

 Original y fotocopia de su documento  Original y fotocopia de su documento de


de identidad. identidad.
 Si no cuenta con DNI, deberá presentar el
recibo de algún servicio público en el que
 Recibo de algún servicio público en el
conste su domicilio – define el lugar de
que conste el domicilio fical.
atención en EsSalud.
 Recibo de algún servicio público en el que
conste la dirección donde presta sus servicios.

Recibos permtidos: última declaración de predio o autoavalúo, recibo de agua, luz, telefonía fija
o televisión por cable , contrato de compra venta del inmueble o título de propiedad emitido por
COFOPRI o constancia de numeración emitida por la Municipalidad distrital correspondiente.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Documentos a presentar para la inscripción
Cónyuge Hijo
 Partida de matrimonio civil.  Partida de Nacimiento
 Documento de identidad del cóyuge y  DNI (obligatorio para el incapacitado)
del T.H.  Presentar Resolución Directoral de
Incapacidad, en el caso de hijos incapacitados.

Gestante
Concubino(a)
 Escritura pública o Testamento o Sentencia
 Doc. de identidad del concubino y del de Declaratoria de Paternidad.
T.H.
 Documento de identidad de la gestante y del
 En caso no estuvieran identificados con T.H.
DNI certificado domiciliario o declaración
jurada en los que testimonien que existe
concubinato.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Documentos de identidad permitidos

Empleadores Trabajadores del Hogar


 DNI  DNI

 Carné de Extranjería  Part. de Nacimiento (sólo adolescentes)


 Carné de Extranjería
 Pasaporte
 Pasaporte con visa (vigente)

Derechohabientes
Cónyuge, concubino(a) o gestante Hijo (menor de edad o mayor incapaz)
 DNI  DNI
 Part.de Nacim.(sólo para conc. o gestante  Part. de Nacim. (sólo menor de edad)
menores de edad)
 Carné de Extranjería
 Carné de Extranjería
 Pasaporte
 Pasaporte

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Trabajadores del Hogar ya inscritos

Para facilitar la creación del Registro, la SUNAT ha considerado como YA


inscritos a los trabajadores del hogar y sus empleadores, siempre que:

 El empleador haya presentado como mínimo 03 formularios 1076 durante los


períodos de enero a diciembre de 2004.

 Tanto el TH como su empleador se encuentren identificados con DNI,

 La información declarada en los F1076 sea correcta. Se han verificado los datos
de los F1076 con RENIEC.

La información de derechohabientes ha sido proporcionada por


ESSALUD, se consideraron los inscritos en dicha entidad al 31/08/05.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Trabajadores del Hogar ya inscritos

La SUNAT comunicará al empleador su incorporación en el Registro, así como el


detalle de los trabajadores del hogar incorporados, incluyéndose además la información
de sus derechohabientes, siempre que se hubiesen inscrito en EsSalud hasta el 31 de
agosto de 2005.

Asimismo, el empleador puede acceder a la página web de SUNAT (www.sunat.gob.pe)


.pe
y conocer si ha sido incorporado.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Trabajadores del Hogar ya inscritos

Ingrese
aquí

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Lugares de atención

La inscripción, modificación o bajas en el Registro se realizará en el


Centro de Servicios al Contribuyente u oficina de la SUNAT mas
cercano al lugar donde presta servicios el Trabajador del Hogar.

La inscripción se realizará de manera personal por el empleador o


representante.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Otras disposiciones

 El empleador podrá inscribir a su TH, mediante un representante con carta


poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la
SUNAT.

 Por cada inscripción de TH se generará una notificación de verificación de


la dirección del Centro Laboral.

 El empleador deberá comunicar cualquier modificación al Registro dentro


de un plazo de treinta (30) días calendario de producida.

 La SUNAT comunicará al MTPE la relación de trabajadores adolescentes


inscritos en el Registro.

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Plazo de inscripción en el Registro

Los empleadores que no han sido incorporados de oficio o iniciaron el vínculo


laboral a partir de noviembre de 2004, se inscribirán según el siguiente
cronograma:

Último dígito del documento de Vencimiento


identidad del Empleador

0y1 Del 02.11.05 al 09.11.05


2y3 Del 10.11.05 al 17.11.05
4y5 Del 18.11.05 al 25.11.05
6y7 Del 28.11.05 al 05.12.05
8y9 Del 06.12.05 al 13.12.05
Otros caracteres Del 14.12.05 al 21.12.05

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Cálculo de aportaciones
Un Trabajador del Hogar recibe como remuneración S/ 300.00, el
cálculo de sus aportaciones será el siguiente:
Por cuenta del Empleador
Aportaciones a ESSALUD
ESSALU

S/ 41.00 = 9% de S/ 460.00 (RMV)

Aporte al S.N.P

S/ 60.00 = 13% de S/ 460.00 (RMV)

Por cuenta del Empleador

El T.H puede afiliarse al S.P.P

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar


Cómo saber si estoy asegurado
El trabajador puede ingresar a la consulta de acreditación de la página web de
EsSalud (www.essalud.gob.pe), aquí conocerá si usted o sus familiares se
encuentran acreditados (aptos para recibir beneficios de EsSalud).

Ingrese
aquí
Gracias por su presencia

Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar

También podría gustarte