Está en la página 1de 2

ASTROLOGIA

Una pregunta que me han hecho muchas veces, es:


¿ que es lo que se puede saber a través de una carta
natal?. La respuesta es la siguiente: Imaginemos que cada
ser viene al mundo con el propósito de realizar ciertos
aprendizajes, y que para llevarlos a cabo, su vida se va a
basar en un plan. En dicho plan estarán incluidas las
capacidades potenciales que va a intentar desarrollar y los
conflictos con los cuales deberá enfrentarse. En el caso
que tomáramos esta hipótesis como valida, nos seria muy
útil tener información acerca de cual es nuestro propio
plan para esta vida, para poder cooperar con él
conscientemente. Esta información es la que aporta la carta
natal.

La carta natal (o carta astral) es, desde un punto de vista


astronómico, una representación gráfica de la posición del
sol, la luna y los planetas (básicamente) en los signos
zodiacales, vistos desde el punto de la superficie de la
tierra en que se produce el nacimiento, en el momento del
mismo. De esta manera, la carta natal de una persona es
única e irrepetible, porque es su marca de ingreso a este
espacio-tiempo.

Desde el punto de vista astrológico, la carta natal es la


graficación de las pautas energéticas reinantes en el
momento del nacimiento, simbolizadas por la posición de los
distintos cuerpos celestes. Estas pautas van a quedar
impresas de por vida en el campo energético de la persona,
condicionando su relación consigo misma y con el mundo.
Cada factor astrológico, ya sea el sol, el ascendente,
etc., tiene un significado simbólico concreto, lo cual
permite sacar conclusiones muy precisas acerca del mundo
interno y externo de una persona, estudiando la relación
entre dichos factores en cada caso particular.

Existen distintas opiniones dentro de la astrología acerca


de la relación entre determinismo y libre albedrío, pero
todas ellas coinciden en que el individuo tiene un rol
decisivo en el desenvolvimiento de su vida. Existe una
frase proverbial que dice que "los astros inclinan pero no
obligan", con lo cual se quiere trasmitir que cada hombre
es dueño de su propio destino. El punto clave consiste en
saber cómo hace un hombre para ser dueño de su destino y
crear así su propia realidad. Por cierto que no es por
simple voluntarismo.
El tratar de alcanzar un ideal de perfección externo a
nosotros mismos sobre la base de la voluntad hacer el bien
y rechazar el mal, nos genera el deseo de ser distintos de
lo que somos, con lo cual imposibilitamos la
autoaceptación, y por lo tanto, el crecimiento. El hecho de
identificarnos con nuestras mejores cualidades y rechazar
todo lo que percibimos de negativo y oscuro en nosotros
mismos hace que vivamos un desgarramiento interno, que nos
sumerge más y más en una angustia existencial.

El camino del crecimiento espiritual es, entonces, el


camino del autoconocimiento, basado en la observación y
aceptación de lo que verdaderamente pasa en nuestro
interior. Solamente después que logramos ver y aceptar como
propias, y sin culpa, nuestras emociones más sombrías, se
abre la posibilidad de un cambio real y logramos ser dueños
de nuestra propia vida. Este trabajo interno tiene un doble
efecto; por una parte nos hace sentir más íntegros y
felices, y por otra parte, posibilita una mayor realización
personal en todos los terrenos. El mundo externo es un
reflejo de nuestro mundo interno, y en la medida que
resolvemos los conflictos en nuestro interior, nuestra vida
se torna más feliz y plena, más llena de realización
personal y de satisfacciones. Llegan a cambiar, incluso,
las circunstancias que no están bajo nuestro control. Este
proceso es paulatino y lleva tiempo pero, una vez que se
comienza, se siente la necesidad de seguir adelante. Como
afirmaba Jung : "Lo que el hombre no conoce de si mismo, le
acontece como destino".

La astrología es una herramienta poderosa para el


autoconocimiento y la autotransformación, ya que toda la
información acerca de nuestro mundo interno, se lee en la
carta natal por medio de símbolos. Brinda un apoyo muy
valioso a toda persona que esté llevando a cabo un proceso
terapéutico, o que simplemente quiera conocerse más a sí
misma.

También podría gustarte