Está en la página 1de 60
Sumario EDITORIAL ALIMENTANDO LA INDIFERENCIA EN EL SOFA, Diana Corradine LA BONANZA DEL CAUCHO EN ELAMAZONAS COLOMBIANO: UNA HISTORIA QUE NO SE OLVIDA Maria Camila Sanchez DEL MERCADO Y OTROS DEMONIOS: NOROCCIDENTE DEL CAUCA Carlos Alberto Sierra Morales CUANDO LA PAZ ESTA LEJOS: ENLACUESTION DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO EN PARTICULAR CON LA GUERRILLA DE LAS FARC EP Colectivo Siembra EN MEDIO DEL CONFLICTO EL CATATUMBO EXISTE Y RESISTE Asociacion Campesina del Catatumbo y Viviana Ayde Vargas Rivera LOS PROGRAMAS DE ERRADICACION DE CULTIVOS DE USO ILICIT( VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, DESLEGITIMIDAD DEL ESTADO YLANECESIDAD DE UNA POLITICA DE INCLUSION NEGOCIACION CON LAS POBLACIONES AFECTADAS Mauricio Alvarez LA CORPORACION ACCION HUMANITARIA, POR LA CONVIVENCIAY LA PAZ DEL NORDESTE ANTIOQUENO: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. YLAEXIGENCIA DEL RESPETO. DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO| Shamee! Thabir Silva SEGUNDO CAMPAMENTO ECOLOGICO EN EL VALLE DEL RIO CIMITARRA EN DEFENSA DEL TERRITORIO CAMPESINO Y NUESTROS RECURSOS NATURALES” Asociacion Campesina del Valle del Rio Cimitarra AGRO ROBO SEGURO EN EL PAIS DE HOOD ROBIN 16 21 29 42 49 56 60 EDITORIAL Hablar de conflicto en Colombia, es reconocer que llevamos 200 afios de dependencia, (contrario a lo que pensé y sofié nuestro libertador), de hambre, miseria, injusticia y desigualdad. Para hablar del conflicto colombiano, debemos empezar con el reconocimiento, de que es un conflicto social, politico y armado, partimos de reconocer la lucha histérica de muchas generaciones de colombianos y colombianas por erradicar Peas re haa Ree hy Sea et parecer rey er ee Co0n eer OECD Edicién dedicada al refugio humanitario del catatumbo y a la asociacién campesina del catatumbo, ASCAMCAT, “por que el catatumbo existe y resiste.” Noy & coniita éoiasido una historia Que sem cual coineideneia, iseulpsrn hier suscepbiidads ‘Mi historia se titula: Lunes de una ejecutiva a clase media, easada y sin hijos y eomienza mas o ‘menos aqui. 5.00 a.m. Suena un repiqueteo constante sobre la mesa de noche. Su mano seestira,torpemente Togra tocar el bot6n “off” del despertador que vio una vez anunciado en larevisia dominical de descuentos, ahora el pequeiio eparatejo hace parte de su habitacién, Sumarido a. ta derecha se mueve aun sofiando enredado entre cl edredén de plumas de pato importado ylealmohacs anti-estrés; como sonimbulo se levanta, con direccién a la cocina; prende el radio y con los oj entreabiertos sintoniza su emisora matutina, mientras ‘antoellatoma una duchs job, no! Sea acabado tu shampoo. Fra especial, lograba que tus rizos estavieran mejor definidos, evitaba cl “frizz” y hacia juego con cl acondicionsdor, a crema para peinary la espuma fortalecedora de puntasabicrtas, aunque hace unos afos solo usabas el shampoo, eparecié en tu pantalla una mujer de rizos perfectos: que linda se vea, ellausaba el kit completo) tendrés que usar el de tu marido jhorvorizate!,oleris a hombre todo el dia. Eselnuevo, ese quees exclusive para El, que marca a diferencia eniretupelo yelsuyo, chocolate Light con leche des-lactosad, deseremada y baja enealoras que es soidari con tu figura ya cesta servido ena mesa, jntoalas galletas con sebor pizza ylamantequilla que contiene 20 oligoelementos (que aunino sabes siexistenen la abla auticioal de ninguna otra mantequilla, ol menos en una abla nutiional ‘ualquiera);comienza el programa radial al son de una de ts canciones favorits, es ese programa que entrevista muy imparcialmente alos protagonistas dela historia del dia. En tsmano tienes el periddico al que los anteriores ductios de la casaestaban suseritos, ese que eireula a diario que proyecta el mayor indice de ventas (por algo sera no? asi que decdistealtrasteartecontinuar con Ia afiliacion, a fin yal eabo mas vale estar bien informado). Subes a tu cazo y pasas por una valla puesta en toda la avenida NQS, “el eercito ‘acional tecuida” (Que bien siete estar tan bien protegida). Es ahora del almuerzo, Sales encontrarte con tu mario en laesquina del centro comercial mis cereano para ambos; recuetdas que debes antes hacer una parada y tanquear. Hace poco empezaste a usar los bio- ‘combustibles, que buena es tu familia con el ambiente: el etanol ayuda a que tus nietos en un futuro respiren un aire mas puro aunque miles de plantaciones de palma africana invadan los terrenos que ls alimentarian, (eo nolo dijeronen la teleasi quent ha de ser importante). Comienza el noticiero que se proyecta ene restaurante al que vas 8 almorza; tu marido te seal la pantalla, un profesor y 8 estudiantes han sido capturados por tener ‘nexos con las FARC, estaban reclutando militantes desde los émbitos académicos, odo lo prucbs un ‘computador encontrado intacto en medio de una balacera por el ejécito en un eampamento guerrillero, Ta €esposo te mira mientras apura el bocado que tiene entre los dientes, lego te dice que por eso este pals esta como esta. Por supuesto se refiere al hecho de que ahora el ferrorismo se apodero también de las universidades, nj el nitu pueden dejar que esto siga ocurriendo, deben reelegr la seguridad democritica, no hay mas altemativa (aunque en vez de educar ats hijos ts impuestos paguen las balas con las que matarin a tus veeinos), Alli sigues, tabajas 10 horas daria, mas agucllo qu has de hacer en ta nuevo computador porttil,que te petite levar a cualquier lado contigo todo lo que te esclavizay trabwar desde la confortabilida de ta Emohada de espumaant-alrgie, ant-estésy“ant-todoloimaginable” All, mirindote al espejo mientras {ctimpias el maguilajeeon3 eremas, dedicadss cada unaa ina parte de a cara (la presenaora deel canal de ssluhiroénfasisen que cada pate cnaxina pel diferent yhsia que tala como ta) Ali consume por steonsumo,desinformandate ymirandoa ravésdel nic oo de ungiganteque aunque sea bro, engauna Solapupila,yposeanervios oculres atrofiados pore egoismo yIaambicién slo que toda ct mundo mia y trstemente ino lo que todo el mundo crecal menas lo qu la mayor ereesaber,y por algo ser no?..senos acaho fa historia, lstimosemente se me olvido agregar que 4 repile mares, se rete micreole, y asi Soccsivamente hasta el domingo, que ojala sca diferente porque a este paso se nor ve a arinar Is Protagonista, no solo por lo que su bolsillo perder para complaccr sus “necesidades”, sino también porque Aificimente sara del perimeto de su localidad strato 3, 0 difcmente hablara con sus vecinos que probablemente no tinea las comodidades que ela ene, pero que psiblemente ven el mismo canal y san fos mismos preducton es mas hasta opinaren tambien qe a relecign ex un favor para Colombia enter, 2 ‘ors pr in nos dejan de negerls visa estadounidenssyrecogen a tds eos jvenesdesocupados para que Yallana combstir a Irak aver si sirven pa’ algo. Porgue en su mayora, la poblcioneolombiana se deja Eonvencer deo que nos venden ls caras conocias del tele y las voces Seguras y convinces de laren, asi como en la segunda guerra mundial se inculéaba el nacional sosalisme a través de la propaganda, y 8° ngafsha alos alemanes mosridoles carspos de concentacin ipo resort S estes eal engafan& la mujer densest historia. ws vesinos sobre las realdades de neato pas, y los eventos de nest plancs, sobre todo sabre a batalla que se combs sobre misty suelo; ademis se valen de la faciidad que fiene ncstra mente de concenrarse mes en To aractivo queen lo coneeto para dsacmos de los aguieros regros quel eomo por fers extras se chupan la informacidn la esaparecen de uesia vst, ya ambioheen sparecer un montin de distraetvos qe nos dejan contention oenfadaos pot un alo, micas ‘pps verdadero eesos nen ugar a espldas nesta. ¥ esque defintvament el problema de os eds de comunicaciénysuiflvencaenc conflico es un problema que debemos eradicas ss, s|,asieomalo Jeon, debemos en plural porguo cl pensamicnta erica yl ultra politica nos incumbe a todos, yes en cada | nil social gue empieza el cambio, es en cada dud que comienza la sella del pensamienta criti. Yes «que ay que daar, defntivamente neesitamos dar defo que se nos cuena, para no comer ant evenly ambiarlee finalala historia quc estamos constrayendo, rs ue problema bésico es el siguiente: tnemos un pais en guerra porun Indo, por clot los quehacen la guerra, y sobre nosotros las hetramientas que ells: se oponga alo due ellos quieren que por supuesto no esl sbre y pobreza. Asi que haven uso de recursos como los medios de comunicacién ps aados como borreguitos antes de ira la guillotina, nos mantienen en la ignorancia sobre lo que pasa (para que no podamos rebelamos ante ls injusticias y attocidades que se cometen) controlan las masas y perpetian el estado del pais, asi se ‘vuelve una cosa de bala va y bala viene para los colombianos, plata vay plata viene paral dizque-politicos, ychisme vay chisme vieneparala seforita dela seccién de farindula a ‘Que ficilmentefocalizan nuestra atencién en lo banal, mientras nos bombardean de medias verdades, com las {que muestran solo aquello que les conviene mostrar; entonces paran el discurso de uno wotro presidente en la ccumbre de Unasur,o lo interrumpen por un efusive atague de tos y la noticia se sale por la tangente de otra noticia importantisima (a propésito querido lector, zya se hizo el examen de la AHI N1?, ojo, Vea que exo ‘mata); © muestran los ataques de los estudiantes al patrimonio publico, pero ;Por qué lo hacen? Quien sabe, debe ser porrevoltosos, porque aqui no pasa nada malo, Nos bombardean tambign de mentiras completa, con las que hacen telén de fantisticos euentos de hadas, en los que las doncellas son rescatadas de las garras del ejercito enemigo, de peones negros que algin dia, mediante la seguridad democratica declararén su derrota tras la caida de su macabro rey, en un Jaque Mate liderado por las fichas del cjercito nacional, perdén, del cjercito blanco. Emplean los recursos discursives y retdricos para mover ciertas fibras del corazén del ‘espectador, entonces. se muestran en las pruebas de supervivencia las imsigenes de las cadenas y los grilletes de los sectestrados se juntan con las de la senadora Piedad Cérdoba, y a todo el escenario le enciman las lagrimas y el sufrr de las familias, que no deberia tratarse como material de elevisi6n, sino como To que son, sentimientos humanos, no como estrategia ni como medio de manipulacion, Est trate de a informacién solo ddespicrta adios yreacores infundados, que por supuesto les convienen alos explotadores de nuesto pais, para ‘mantenemes movides y manejados por la emotividad y nos evita enfocaros en los procesos de transformacién que como pueblo somos capaces de realizar, procesos que por supuesto le convienen a Colombia, pero no asus actuales dirigentes; o por ejemplo dan a conocer los nuevos proyectos que se plantean «de cooperaivas para los carteros o los campesinos, y los pintan como los grandes beneficios, mientras ellos las conwvencen de ser los nuevos socios de las propuestas del empresario Alvaro Uribe, (mientras les siguen pagando una miseria, se Tes recorta cualquier tipo de beneficio y por supuesto no se les da ninguna garantia como empleados porque ahora ellos son los que “estén al mando”), luego muestran imégenes de sus protestas, (porque han descubierto el engafio y resulta que aunque ahora son socios ‘oaccionistas sus familia siguen muricndo de hhambre y sus hijos con una fiebre peligran, porque no ay ni pa’ curani pa’ curandero),y Se pregunlan porque protesta esa gent, si ya son socios nada mas y nada menos que del presidente. ;Realmente lo son? ;Realmente se estin beneficiando de su trabajo? ,0 siguen siendo explotados por magnates y multinacionales, y siguen siendo cengafiados por los medios? Pero estos canales de des-informacién todo el mundo los ve, estas emisoras todo el ‘mundo las escucha, esta prensa todo el ‘mundo la Tee, y por algo ser y bueno, parte de que se poscen realmente pocos medios de informacién y comunicacién altemativos hay algo rmas,jqué sera ese algo? Pues, ese algo es mis sencillo deo que parece: Tal como en tiempos olimpicos, la tierra debia defenderse de los titanes que devastaban con todo To que hhallaban a su paso, nuestro pais debié convocer valerosos héroes de la estrpe de Hércules o Aquiles capaces de defendemos de los ttanes que no solo devastan sino que adems cubren con pafitos de agua tibia los sgrandes desastres que causan, no contentos engafian y manipulan a la poblacin haciéndose pasar por ddivinos semidioses que con su cetro y sus dones curan nuestra sociedad de cualquier amenaza. Pero l parecer solo nos liegaron ala convacatoria bufones, atores y coristas; ls primeros nos distraen con cucntos baratos y palabreriarebuscada, os segundos nos engafian haciéndose pasar por los sacerdates de Zeus, o los emisarios del sabio oriculo, haciéndonos creer que tienen la verdad en sus manos, y los ltimos hacen bulto detrds de losprimeros ylos segundos haciéndose los que hacen y ne haciendo nada en realidad; el gran teatro esta enlas cajitas parlantes con o sin imagen, laradio y latelevisin(y ls otros tntos y miles medios de comunicacién e informacién);el gran templo esta bajo nuestros pes, nuestra terra explotada y agobiada; y nosotros estamos censanduchados entre los unos los otros y los de mas allacito, tanto los bufones como Tos actores caminan para «el mismo lado hacen uso de sus dotes “atisticas”y se arrastran consigo la mayor cantided de corstas que se hhagan os que hacen mientras no hacen nada y que ademés al tiempo arrastren a la poblacidn tras desi, ;para ddonde?( no me gustaria responderlo tan radical y ftalistamente, pero que se le vaa hacer, al pan: pan, yal Vino : vino) nos drigimos hacia el tan nombrado estado dictatorial de represiGn, que aunque ninguno desea, todosaplauden. Para quenos quede un poco mas clara la cosa, vamosa echarle un vistazoa las herramientas que emplean estos personajes peculiaes para hacer la del flautista de Hamelin con nuesto pais, endulzindonos el oldo y hhaciéndonos danzary reimos de nuestra propia desgracia EnColombia se continua jugando en elmismo ring de pelea, y con los mismos luchadores de have un tiempo, ‘bueno, hace un tiempo es un decir porque cn realidad estamos hablando de siglos y sigs, parece no haber ‘cambiado el escenario en os iltimos 317 o mas ios Ast que, hagamos un recuento y remontémonosa 1492. “Arribaron desde las lejania del “antiguo continente” (aun no se porque el ntiguo, al fin yal cabo no sabemos ‘exactamente cuanto nos llevan y se juran el hermanito mayor) hombres pilidos y mareados, de tz blanca y ‘caminar diferente, con modos de actuar y pensar bien distino a lo que nuestros indios consideraban como apropiado, imponiendo su fe su lengua; junto losrecién llegados pistn la arena esclavos afficanos, con su explotacién a cuestas, con grandes grilletes que encadenan a sus pies su condena, Se mezclan, se propagan se dispersan, dejan su legado y Ia colonia esta hecha. Ahora queda el dolor de los indios a quienes arrebataron ‘sus mujeres y sus tierra, la pasin de Tos europeos que se expanden por el “nuevo mundo” y se ufanan de su nueva adguisieidn, y el rencor de los negros tzotados con el latigo de la esclavitud, mas la alegria de estar vyivos en medio de tantos muertos, la decepcisn de haber sido derrotados, a sumision de aceptar esa derrots, Inesperanza de un futuro mejor y un sin fin de mescolanzas que marcen nuestra historia y nuestro sentir, No esta de mas que nuestros pueblos se caractericen por su emotividad, por la facilidad con que se les conmueve sineeramente por la dicha y la desdicha incluso cuando son ajenas; no esta de mas que don Pedrto se ‘emoeione pore triunfo del celista que cuando era pequefit le compro en la tienda un refresco y que ahora ya ‘mayor recortié la ruta del tour de Francia y les gano a todos esos gringos; no esta de mas que dofa Maia ‘organice un parrandén porque el tendero del barrio (Don Pedrito) se gano el acumulado de las primeras 3 ciffas del baloto y con eso termina de pagar las cuotas de la casa en la que vive; tampoco esta de mas que ‘cuando legan los invitados al parrandén al colado lo hacen sentir como en familia y hasta le sirven una copita ‘mas de aguardientico pa sri6y pa que entre en calor, Noesta de més que laporeién grande de queso.es para cl invitado y la taza més bonita para el abuclito, Defintivamente_ no esta de mas que tantos valores y rasgos culturales juntos caractericen a nuestra gente, no esta de mas y es un motive de orgullo para cualquier colombiano, no esta de mas que nuestra gente rebose de dramatismo y euforia, condiciones propicias para Tegar de un modo mas directo a remover no solo los sentimientos de la poblacin, sino también sus ideas, por tanto llegar a lo mas intimo que define su eriterio; factores y efectos que conocen los poseedores de los ‘medias masivos de comumnicacién y dc los cuales se valen para hacer llegar al pullico solo la informacion, © desinformacién que les conviene. Enaritméticael orden de os factores noaltera el producto, asi que me las voy adar de matematicay mebasare fen el nimero 2 sin dar un orden preciso de los factores. En Colombia son dos los medios masivos de ‘comunicacién que para la mayoria de la poblacién colombiana son las fuentes. de informacion “confiable"; ‘me refieroa los grandes magnates informatives, os dos gigantes de la comunicacién del pais, mejor dicho, lo {que no nos cuentan ellos no ha pasado, y lo que nos dicen se convierte en verdad y razbn absolut, vamos 2 ver claleance que ambos tienen desde nuestro televisor y nuestro radio, y veremos porque estos das eiclopes son cconsiderados como las fuentes nacionales mas confiables de informacién, Claro, si todo el mundo los prefiere, yno por buenos, sino por populares, Aqui tenemos una tablita de los mas vistas, y los menos vistos, lo que esta entre paréntesis las cifas de cada feanal, Recordemos que el orden de los Factores no altera el producto, solo basta con mirar de reojo los indicadores para ver los considerables nimeros que hacen estar a nuestros eiclopes por encima de sus ccompetidores privados y piblicos. Canal UNO 0.92 (2.33) Institucional 0.22 (0.56) Canal Caracol 13.75 (34.94) Canal RCN 13.44 4.15) Senal Colombia 0.84 (2.15) Canal Capital 0.14 (0.35) ‘TeleCaribe 0.18 (0.46) ‘TeleAntioguia 0.20 (0.50) ‘eleCafe 0.05 (0.13) ‘TelePacifico 0.20 (0,52) Canal TRO 0.05 (0.12) Canal 13 0.14 (0.37) ‘TeleMedelin 0.04 (0.10) Citytv 0.71.81) TV Suscripcion 9.60 (24.40) Obviamente y sin mucha matemitica podemos ver {que mueven suficiente publica como para hacerse propaganda y mover otro tanto. Entonces si pensamos en nuestra seiorita de las 3 ddesmaquilladoras y el kit capilar anti frizz, si esa, la que no tiene mas tiempo para recrearse durante al dia que su hora de almuerzo, su momento de respito y esparcimiento cuyo horario generalmente coincide con el noticiero del medio dia, 0 con series como Jaya finalizada historia (con la nostalgia de todos) “padres hijos", ahora con “quiensabequenovedad” y mas adelante con cualquicrnovelamexicana, venezolana, 0 ccolombo-mexico-venezolana en el peor de los casos. ¥ que luego llega a casa, se quita los zapatos y no se ha terminado de acomodar en el sofa y el televisor ya esta encendido, haciendo sonar la misica de una propaganda de Postobon que al parecer se identifica mucho con la situacin del pais, porque al igual que ella, no ha cambiado en los itimos 10.0 15 ails, © en caso que halla preferido escuchar las emisoras locales, que verdaderamente (y aunque algunas hallan dejado de pertenecer aparentemente & los grupos Ardila Lule y ‘Santo Domingo) dicen casi lo mismo que los de a tele.,con que eabeza se cuestiona uno después de todo ese correteo: las buenas nuevas, las desventuras y tragedias,y todo lo que nos dice sobre nuestro pals y el mundo laperiodisiasonriente y bien vestda, el specto mas inofensivo y con la mirada ij en el monitor, (que le dice {que mentir, perdén, que decir)? y no estoy diciendo que a Colombia le falten personas con neuronas, 0 que se nos halla atrofiado la eapacidad cognitiva y de analisis, ni nmucho menos, a lo que voy es @ que de estas condiciones se aprovecha la media para decimos y que nos llezue mas fécilmente lo que queremos ofr por un lado, y lo que quieren que aigamos por el otro. (Claro j uno bien mamado, con ganas de escuchar algo bueno, y ceansado de las mismastorturas y masacres, cansado de la balaceray el troteo, cansado de lo mismo y hasta medio sonémbulo {Cémo vaa querer pensar lo queentray To que no?, aparte a oro dia lega por debajo dela puerta la prensa, o una emisora experta en entrevistas supuestamente imparciales y con personjes de mucha credibilidad como petiodistas, ns reafirma lo que nos dijeron en la noche. Ahora bien, ellos, los que manejan los medios y su informacién, 6sea los poseedores de la mayor parte de ‘nuestro pais, los posicidnados en altos mandos de nuestro estado, ls “capacitados” para tomar decisiones por nosotros, perdén, con nosotros ¥ para nosotros (porque en este pais Ia democracia parece funcionar perfectamente, y hago énfasis en el parece) ,Cémo manejan la informacion? ;Qué nos hacen creer y ver?, Solo loqueles conviene. Primero, a los medios les conviene mas que nada, que los vean. Asi que se valen de los gusto folelricos y marillstas alos que tendemos los seres humanos, porque todos os seres humanos tendemosalamarillismo y lo latinos ala emotividad, bueno eso ya lo dijimos entonces pa” que repetrlo sy segundo se valen de su poder sobre Ia opinion publica para transmitirlos mensajes que mueven la masa en el sentido que ellos desean, Nos ppasan entonces imagenes enternecedoras de wn suceso emocionante para todos, como la liberacién de slgtin secuestrado, durante un dia o una semana (hasta que la gente ya loro lo que tubo que lorar y el rating ‘comience a bajary nos hacen en ese tiempo vivir una novela de ia vida del recién iberado; mientras en dos ‘minutos o menos pasan_a modo de comentario, y dicho a egafiadientes que el presidente ha sido citado ala corte suprema de justicia a rendir cuentas por sus asesinatos, y que ademas no fue ala citacién. O nos aterrorizan con Ia aparicidn de un nuevo virus mutante que cada vez se manifiesta en un animal diferente y se pasa del puerco al hombre y de abi a quien sabe que mas especies, nos venden miles de medicamentos y nos havea pensar que definitivamente hay que comprar tapabocasy limpiador anti-bacterial de manos (en lugar de promoverla uena nutricién, y el deporte)mientras la crisis del capitalismo derrumba de apocos laeconomia de los colombianos y sus condiciones de vida. Pero no, en cambio con respecto ala crisis se nos muestran altemativas supremamente eficaces, segin a los que les convienc, como et TLC o la plantacién de palma africana, la produccién de bio-combustibleso unirse al ejercite nacional, en caso de que no quieralaprimerao la segunda, asi nos volveremos un pais de armas combustible y aceite y nadie mas se moriri de hambre. Un ‘momenta... pero y los problemas de fondo?. Paitos de agua iia, y si acaso una que otra pomada, Entonces ‘nos manejan de nuevo con un par de noticias a medias como que el presidente de la Republica Rolivariana de Venezuela Hugo Chivez compro el doble de armas que su ejecito, a los Rusos y que por tanto armara a ls guerrilla colombiana, y que ademés en una entrevista exclusiva con una de nuests periodistas colombianas declaro abiertamente no querer a nuestro pais y estar al acecho de declarar la guerra en cuanto le sea posible. Enolros dos minutos o menos se informa dela decisiGn de poner Tbases militares de los EE.UU en Colombia. {.Qué informacién vamos a retener con mayor facilidad?, por supuesto la repeicién de imégenes en eadena {que nos muestran como la bella aecién de nuestro gobierno, o la mala aetitud de nuestro pais hermano. Efecto de esto: se organiza una marcha en contra de Chavez, y la séptima se llena de protestantes a favor dela paz y portanto en contra deel régimen militarsta de el pais vecino... pero como de las otra noticias ni se acuerdan ‘nose imaginan que ese régimen que estinerticando lo encuentran aguf no mas, ala vuelta de la esquina, pero ‘comonohhay peor ego que no quiere ver todos terminan pensando que“"menos mal aqusi hay democracia" y vuelve el suetio americano porque “pronto EE,UU nos ayudarin a erradicar el terrorismo que tanto mal ba hhecho en nuestro pais”. ;A despertat!, recordemos el fallido plan Colombia, recordemos el terrorismo de estado, los flsos positives, abramos los ojos, nuestros medios de comunicacién nos manipulan y manipulan cl curso de nuestro conflicto, Hagimonos cada vez mis erilicos, seleccionemos nuestras fuentes de {nformacién y lainformacién que recibimos, comencemos porno creerle todas las berbaridades que dicen las ‘comunicadoras sociales que mégicamente ke convirtieron en politélogas. No, es que Vicky Davila no es politéloga, y por mas cara bonita que tenga escuchemos bien lo que dice, saquemos nuestras propias conclusiones de las medias verdades que nos dicen, hagimonos mas actives yesforeémonos porno caer en La ‘rampa, ‘Como muestras fuentes de informacién nunca seri imparciales, y suelen tomar partido y posicién (lastimosamente no a favor del pais, sino a favor de los que lo explotan ) no solo se cuidan de gue se dice, {también como se dice, algo similar pasa con la forma de tratar algunos eventos, cuando no les conviene nadie ‘oy’ ni vio nada, cuando les conviene hasta el computador de Raul Reyes se entera t expulsa como una ‘maquina del futuro todo lo que sabe al respecto, Esto lo digo también para que comencemos a valorar nuestros computadores, porque par sino lo han notado eos son la memoria dela historia que leerin nuestros hijos. Y sino me eree recordemos que el computador de Raul Reyes sabe mas que el mismo archivo general dela nacién, asi que instala backups, no sabemos que pueden recordar ellos que nosotos no. YY ahora hay que ver lo que pasa con aquellos que deciden no dejarse intimidar y grtan Ia verdad a los 4 vvientos, Un claro ejemplo Jaime Garz6n, y eso que trabajaba para Caracol, De hecho a prncipios del presente ao se dio un love aumento de las violaciones a la libertad de expresién en Colombia, en comparacion con cl primer semestre del alo anterior. La amenaza se mantiene como la forma mas comin para atentar conta la prensa, mientras que continia el incremento de de agresiones por parte de funcionatios piblicos. Los casos registrados por FLIP entre enero y junio de 2009 sumaron un total de 90 violaciones aa libertad de prensa que dejaron 138 victimas, Estas cifras denotan un aumento en relaeién con mismo periodo en 2008, ‘cuando seregistraron 63 violaciones con 74 afectados Este incremento en las cites no es general, Las estadisticas de la mayorla de los indicadores se mantuvieron, pero el aumento se dio especificamente en el nimero de abstrucciones al trabajo periodistico, Este indicador ‘pasé de 7 easos enel primer semestre de 2008 a28 en lo que vadel 2009, La razén de este aumento fue Ia revelacién de las actividades de espionaje ilegal y hostigamicntos contra petiodistas, magistrados y politicos opositores al gobierno que desde hace alos adelantaba el Departamento ‘Administrative de Seguridad (DAS), entidad adscrita a la Presidencia de la Repablica, Esta obstruceién e intimidacién contra algunos periodistas fue, sin duda, el hecho més grave que se registré durante este semestre. (http://www lip.org.co/documentos/378-info_primersem_2009.doc), Entonees es cada vez mas complicado hacerse una imagen veridicay clara de le que pasa, si Tos que pueden hhablarno dicen la verdad, y los que dicen la verdad son callados a a fuerza a través de la represion, {Como se formara la opinién publica? Esa opinign que es la base para las decisiones que aun nos permite tomar la medio useado la paz; ha sido su conviccién de que Colombia entera debe discutir sobre su convivencia democritica Pero, los instigadores de la imposicién, de ta paz romana, de la paz de los sepuleras, se han atravesado siempre enese camino» (13) Solucién Politica Al Conficto Social Y Armando QueVive EI Pais ‘Sibien el interés de ls lites bipartidistas no ha sido Ia basqueda del entendimiento civlizado y la solucién politica negociada, sino cl exterminio fisico de quienes ‘uestionan su predominio en el poder, cuando se han visto presionadas a hablar de paz, piensan en ella como larendicién incondicional delainsurgenciay laentrega desusarmas, Porque las formulas de paz de los gobiemnos, nada dicen de las causas estructutales econémicas, sociales y politicas del conflicto y, mucho menos, de cambios profundos a favor del pucblo, Y euando éstos han sido inevitablemente plantesdos en la mesa de diélogo, recurren al engaiio y a la mentira para declarar tos los acuerds y escamotear al pucblo colombiano lt discusién de estos temas fundamentals. ‘Asi sucedié durante los didlogos de Tlaxcala (México), cuando el gobierno modifies deliberadamente la ‘agenda pactada, stuacién que se volvi6 repetren la zona desmiltarizada del Caguin, cuando el presidente ‘Andrés Pastrana, unilatealmente dio por terminados los didlogos, pretextando cl incumplimiento por parte de las FARC-EP de compromisos inexistentes. Desde sus origenes, las FARC-EP han insistido en la bisqueda de una solucién politica que dé salida al conflicto social y politico que vive el pais, Pero que esta sélo es posible sobre la base de aleenzar una -verdaderajuticia social, sustentada en cambios econdmicos y politicos estructurales, slides principios de soberania, y el respeto de ls derechos humanos por parte del Estado, Dentro de la VIII Conferencia Nacional sefiala que «La lucha por la Pazcon Justicia social, es la principal tarea que debe cumplir las FARC, como via ‘para conseguir con el pueblo la solucién a los graves y erecientes {fonimenas de descompasicién social, corrupeién, desempleo, carencia de libertades, miseria, entrega de los principales recursos a los monopolios extranjeros, y el ejercicio de la violencia terrorisia del Estado, para Jmponer el modelo Neoliberal yaplicar sin oposicion las recetas recibidas del FM> (14). La voluntad inquebrantable de paz de las FARC esti, no es lo {inico que se tiene que hacer para lograr la paz se necesita de la voluntad politica de los grandes sectores politicos y econdmicos, Donde vverdaderamente se analicen bajo la luz de las opeiones populares y dando le ‘a conocer a todos los sectores populares la “Agenda Comin para el Cambio hhacia la Nueva Colombia”, la propuesta de “Plataforma para un gobierno de reconsiruccién y reconciliacin nacional”, la persistencia en un acuerdo Jhumanitario y a disposicin de entablardilogos hacia la paz duradera con tun gobiemo que exprese esta misma voluntad de paz. Sin embargo, ests claro que este dilogo es imposible con el gobiero de Alvaro Uribe Vez, mientras petsisia en descalificar ala insurgencia armada como narcolrorsiay mientras siga eiminalizando la Protests socal i inconformidad popular Cadaver Is eontradicciones sein aumentandoy Ta guerra se hari mas racy duraderay pasar otro medio siglo yno encontaremos as solcionsparaeste problema que sun problema detodosqueesel problemas dels injusticiay a desigualdad social El acuerdo demacritico de todos las colambianos sensibles al futuro de la patria es urgente y, por sobre todo, no puede eludirse ningiinesfuerzo tendiente a restaurar la confianza en la posibilidad de la paz, removiendo la injustiia social y la opresin politica’ Jaime Pardo Leal, candidato presidencial de a UP, asesinado el 11 de octubre de 1987. Notas a! pi ‘SANCHEZ Gonzalo, Guetta y politica ena sociedad colombiang. Elancora Editores, Bogot, 1991 2. PIZARRO LeonGémez Eduardo, insurgencia sin revolucién. TM Editores IERI, Bogoté, 1996, Pég, 2 3. PECAUT Daniel, Orden y violencia: Colombia 1930-1984, CEREC-SIGLO XXI, Bogoti, 1987, Pg. 559 4, REYES RAUL, la esencia popular de las FARC-EP, Resistencia / Organo informativa de FARC-EP. Seeretariado dei Estado Mayo. Agosto del 2006 pig. 9 5. Laestructura de la guerrilla de las FARC-EP presenta una diada politico- militar que impide verla solo como un ejército 0 simplemente como un partido politica. Desde su propia definicién ef ‘movimiento armado se describe a si mismo camo un organismo palitco-militar, como un ejército con la rigideces propias, de una insitucin militar (con las jerarguéas, as rutinas y los dispositivos rilitares), pero ala vez como un partido, tanto en el mismo seno de la organizacién armada, como por la conexién que desarrolla al principio con el Partido Comunista Colombiano (PCC) y luego con la generactén de sus propias estructuras partidarias: Partide Comanista Colombiano Clandestino (PCO) y Movimiento Bolivariano (MB), orientadas a la consolidacidn politica y al crecimiento rilitar del movimiento armado. MEDINA GALLEGO, Carlos. FARC - EP. Temas y problem nacionales 19582008, Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Politicas yy Sociales Grupo de Investigacion de Seguridad y Defensa de Actores Armados, Bogots, 2008, Pag 16, 6. ARENAS Jacobo, Cese el fuego. Editorial Oveja Negra, Bogotd, 1985 Pag. 85 7.Bnmayode 1964, dela noche a lamafiana, el gobierno lan76 una ofensiva militar contra Marquetalia,enla {que participaron 5.000 hombres. "La Mévil que habia desarrollado su capacidad operativa, con la ayuda de las autodefensas, enfrent6 Ia operacién con grandes éxitos... El enemigo perdié hombres y muchas 8, 1, Cambio en la politica agrata oligdrquica por uns politica agraria revolucionaria, entregendo la teera sratuitamente alos campesinos que quieren trabajar 2.Titulacin de tierras alos campesinos y liquidacién de las deudas de ls campesinos, 3. gobiemo revolueionario respetaé la propiedad de los campesinos ricos que trabajen personalmente la tierra, 4. El gobiemo revolucionario estableceré un amplio sistema de crédito con facilidades de pago, suministros y asistencia técnica, herramientas y animales, maquinaria. Se alenderd el problema dela educacién campesina, laerradicacién total del analfabetismo y se ereer un sistema de beeas para los estudios éenicos y superior de los hijos de los trabajadores de la tierra, 5. Se garantizarin precios bisicos remunerativos y de sustentacién para os productos agropecuaios, 6, Seprotegens las comunidades indigenas otongindoles tierras suficientes para su desarrollo 7. La realizacién del programa agrario revolucionario dependera de la alianza obrero campesino y de frente unido por todos los colombianos en Ia lucha por el cambio del régimen. La realizacién de esta politica se apoyaré en las ms amplias mases campesinas 8, Las FARC en su momento promulgarén la primera ley de Ia politica agraria revolucionaria, Por eso invitamosa todosioscolombianos acolaborarpor el triunfo de larevolucién, por un gobiema demoerética de liberacién nacional 9. ARENAS Jacobo, Ceseel fuego. Fditorial Oveja Negra, Bogoti, 1985 Pg, 85-86 10, MEDINA GALLEGO, Carlos. FAR - EP. Temas y problemas nacionales 1958 ~ 2008, Universidad ‘Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Poitias y Sociales Grupo de Investigacion de Seguridad y Defensa de Actores Armados, Bogoti, 2008, Pag. 107 A BUENAVENTURA Nicolis, -Unién patriética y poder popular. Bogots- Ediciones Ceis, Pag, 78, 12. MEDINA GALLEGO, Carlos. FARC - EP. Temas y problemas nacionales 1958 — 2008, Universidad ‘Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Sociales Grupo de Investigacion de Seguridad y Defensa de Actores Armados, Bogoté, 2008, Pag. 242. 13. Octava Conferencia Nacional de las FARC-EP, La Uribe, abil de 1993 14. Octava Conferencia Nacional delas FARC-EP, La Uribe, abril? de 1993, El dia para sellarlapaz comenzé otra fase dela guerra : Casa verdeen el aire, Cromos (Bogotd) Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Fare: el pais que proponemios construir/ Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ; Andlisis de Carlos A Lozano Guillén, Bogota: Editorial Oveja Negra, 2001 Gilberto Vieira : el decano de los politicos :la guerilla no va a entregar las armas. Economia colombiana (Bogot. Herrera Torres, Juvenal, Unién patritica porla tregua y la pay Medellin Lealon, 1985, Lozano Guillén, Carlos A., 1948- Reportajes desde ef Caguin : proceso de paz con las FARC-EP /Carlos A. Lozano Guillén, Bogota : Ediciones Nuestra América, 2001, ‘Marulanda Herrin, Adriana. La euestion agratia y su incidencia en los orfgenes de las FARC-EP. Bogotd, Universidad de los Andes, 2000, Matta Aldana, Luis Alberto, Colombia y las FARC-EP : origen de la lucha guerrillea, testimonio del ccomandante Jaime Guaraca/ Luis Alberto Matta Resistencia / Organo informativo de FARC-EP, Secretariado del Estado Mayor. 0.80 (1983:Mayovun,),n0.93 (1985:0ct/Nov.), n0.110_(1996:Jul)-no.117(1999:Nov./Dic.), 0.120 (2002-Mayo/Tun.)-n0.125 (2005:Tun/Jul),n0.127 (2006:Jul/Ago.) ESPECIAL-Fare-ep 40 anos. no.123 (2004:Mayo) EN MEDIO DEL CONFLICTO “EL CATATUMBO EXISTE Y RESISTE” Por: ASCAMCAT Y VIVIANA VARGAS. ElCatatumbo, es una subregién del departamento de norte de Santander, est conformado por 9 municipios aque son; el Carmen, Tibi, Convencién, Fl Tarra, Hacar, Sardinata, San Calixto, La Playa y Teorama. Esta regin se caracteriza por tener un cima variado, contres zonas; Catatumbo alto, medio y bajo. Esta diversidad climatica y su riqueza mineral, de fauna y flora, sin quererio se han convertiéo en el principal motivo de contlicto para esta regiéa, esto sin olvidar su importancia geoestratégica ya que es zona de frontera con Venezuela. Para repasar un poco el conflicto en el Catatumbo, emperaré por recordar que por cerca de veinte o treinta aiios laregion hatenido unapresenciahegeménica de ia insurgencia guerrilleradelas FARC-EP y cl ELN. En 1995 los paramilitares ingresan a Ocafa organizéndose desde all la primera incursién al Catatumbo. En. ‘mayo de 1999 las autodefensas de san Alberto y del sur del depastamento del Cesar realizan la segunda {ncursin ingresando por la zona baja del Catatumbo (Municipio de Tibu). Yapara¢! 2001 ierumpen ala zona ‘media del Catatumbo (convencién, teorama, el tara y el Carmen) logrando asf una presencia total en toda esta zonaestratégica Es un hecho que luego de la desmovilizacién del logue Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) el gobiemo colombiano areforzado su pie de fuerzaen a egién, Eno que tiene que ver con la implementacién de mega proyectos viales¢ inversiones petroleras, mineras v agroindustriales aver la ocupacion del Catatumbo por las AUC y hoy la fuerte militarizacién tieneen comin serelclemento qu garantice el control territorial, para 1 Laexploracién yexplotacien de.earbon y petoleo, 2. Laimplementacién de monocultivoextensivos agroindustiales de excno y pala africana, 3 Laconstruecién dela via Tibu la Mata, conocida comola roncal delearbon Esimportanteresaltar que este conflicto ha dejada mas de 10000 muertos, mas de 600 desaparecidos ¥ mais de 190000 desplazados LAASOCIACION CAMPESINA DELCATATUMBPO (ASCAMCAT) El movimiento campesino integrado por l asociacioncampesina de] Catatumbo ASCAMCAT, configura su identidad colectiva como respuesta ala problemtiea de! desplazaraiento forzado, generado porla violencia military paramiltar. La dinamica de sus accionosest determinada por factores culturales como su identidad {enitorial y lascostumbres propias do la vida camapesina, laasociagion y sus acciones coleetivas, han logrado ‘mantenerse 4 lao plazo, gracias a procesgs de institueionalizasion y-vineulacion del campesinado falatumboro, mediante el trabajo de base, lo que le hapermitide movie lograr sus objectives. 2005 laasociacion campesina del Catatumbo se constituyo ants cs io, en el trabajo con | campésinado catatumbero ha realizado un importante trabajo colectve de tallees ion, on tomas come deelos humans, derecho intemacional use medio ambiente yformacion de lider como; ASCAMCAT,/amenazas contra cl Catatumbo. plan. Colombia Ty Il desplazamicnto forzado 9 ‘stenelalismo. conflicio armado en Colombia y cl Catatimbo, tratado de libre comer, perspectiva dlemgratica de los pucbles de América latina vel Caribe y medis de eomunicacién entre otros "Esta cescuelasde fomnacion son una clam muestra de la opcién que representa Ja orgautizaci6n campesina insigumento de highaly tesistencia par el campesinado, cna esiomduramente golpeada wvihnerada por la \olenctaFstatal y paracstatal (CAMPAMENTO DE REFUGIO HUMANITARIO. Ena region del Catatumbo en la cit noex:sien altemat 2s econémicas v de produceion para los pequeiios ageeuliores, ya que no existe una politica publica azrana eficaz, mo hay vias de aceeso, log intereses ‘ransnacionales sob: los recursos naturales minetos venergcticos, solo permiten alos cai pesinos sobre ir ‘en Ja ceonomfade lacocaantelagrave represién esta, La ineticiente politica antinarebticos que hace pte dol plan de desarrollo del gobiem actualy la politica de seguridad democritica han tomado como punta de lanaa el plan contra cultivos ilicitos (PCI). con la fumigacion y erradicacion forzada, estas operaciones: proyocan problemas de salud, afectan el medio ambiente y como si esto fuera poco genera violaciones de ‘derechos hhumanos y derecho intemacional humanitario a la poblacién del Catatumbo: es por ello que ante recientes atropellos en el mareo de las fumigaciones y erradicacion los campesinos eatatumberos decidieron declararse en campamento de refugio humanitario, como lo mencionan en sudeclaracion politica: “Las comunidades de las veredas La India y Morro Frio, pertenecientes al municipio de Tibi; Calo Azul y ‘Cooperativa Sapadhana del municipio de Convencién; y Cafto Mariela, Caio Escondido, Catio Toms, EL Suspiro, del municipio de Teorama, nos declaramos en campamento refygio humanitario en la vereda Cail ‘Tomis del corregimiento de Fronteras de Teorama del municipio de Teorama en el departamento de Norte de Santander (Colombia). partirdel29 de abril de 2009. Extaaccion de hecho es una respuesta mas de la comunidad oryanizada en el legitimo derecho la resistencia Pacifica para evitar cl desplazamiento de cientos de campesinos y campesinas que dependemos: ‘econémicamente de los cultivos de uso ilicito para subsistc, Las fumigacionos con glifosato, la erradicacién manual forzosa realizada en ls titimos dias y la falta de voluntad politica del gobiemo del presidente Uribe para concertar con las comunidades organizadas una solucién definitivaal problema de la coca en la region, evidencian una vez més la auseneia de una verdadera, politica economica y social que busque resolver los problemas del eampesinado catatumbero, mediante una, salida distintaa laguerraal problemadelos cultivosde uso ilicito, Las commnidadoscampesinas lel Catanumbo, antola falta deatencifndel gohiemoa auedistintacnecesidades. rnos hemos visto obligados a sobrevivir de los cullivos de coca, pero en repetidas acasiones, hemos ‘manifestado la voluntad de dialogar y concertar con el gobierno una propuesta real de susttucién de los cultivos, por el respeto de los derechos humanos y una vida rural digna, pero la tinica respuesta recibida siempreha sidola violencia estatal, Aunque el cultive de coca fue introducido en la regién del Catatumbo a finales de la década del 80, la siembra ‘masiva se generalizé a principios de la dcada del 90 a raz de la nefastay anti popular apertura econémica, politica impucsta por el FMLy el BM, y cumplida a cabalidad por el gobiemo de turno en Colombia, en ese entonees a la cabeza de César Gaviris Trujillo, trayendo como consecuencia més miscria y pobreza ca el ‘campo colombiano y obligendo al campesinado del Catatumbo y otras regiones del pais @ buscar otras altemativas de subsistencia distintas 2 la produccién de cultives tradicionales licitos y dedicarse a la produccién de coca como Giniea fuente de ingreso pata la subsistencia, En el Catatumbo el corregimiento de La Gabarra del municipio de Tibi se consagré como el principal epicentro.cocalero, En 1996, cl carpesinado asfixiado por las politicas econémicas y el abandono esttal en materia de inversion social en la regién, decide marchar ala ciudad de Cicuta para exigirle al Gobierno Nacional el mejoramiento delas condiciones de vida de las comunidades e inversién en infraestructura. Mediante esta gran movilizacién {que contS con la participacin de mas de 20 mil campesinos, lograton varios aeuerdos con el Gobierno "Nacional que propendian porlaimplementacién de programas y recursos parael desarrollo social y sostenible de la regién. Con la firma de estos acuerdos los campesinos retornaron a sus veredas ala espera de que el Gobiemo Nacional cumplieracon lo pactado, [Ante el incumplimiento de los acuerdos leanzados el ato 1996 entre Gobierno y campesinos, y con la amenaza de implementar una base antinarcéticos en Ia regién, los campesinos se vieron obligados @ ‘movilizarse micvamente y en 1998 se da un nuevo éxodo con la participacién de mas de 30 mil campesinos, duienes se tomaron la via que de Tibi conduce a Cicuta por mais de 30 dias, paralizando toda esta zona del departamento y obligando nuevamente al Gobierno a sentarse con el campesinado en una mesa de negociacién, Esta ver los acuerdos llevaron a que se generara una mesa de concertacién con representantes del Gobiemo y con representantes de los campesinos, quienes disefarian un plan de desarrollo que recogiera las necesidades de las comunidades eampesinas, Este se denomin6 Plan de Desarrollo y Paz para la region del Catatumbo. Sin embargo, mientras se aban los pasos pertinentes en el proceso de disefioy formulacién de dicho plan de desarrollo, el paramilitarismo incursions en laregién apartirde mayo de 1999 con la complicidad del Estado poraccién u omisin, y dejé, en menos de cinco afios, un saldo de mis de 400 dirigentes asesinados y mis de diez mil campesinos muertos, sin contar con los desaparecidos que pueden ascender a una cifra similar 0 superiar Esto Hlevé a que el disefo y formulacién del plan de desarrollo se diera sin lapartcipactén de los delegados campesinos, uienes fueron aniquilados de manera sistemitia, Paradgjieamente, la consolidacién del paramilitarismo se dio precisamente con la implementacién de! Plan Colombia en la regién. Mientras e] Bloque Catatumbo, bajo el mando de Salvatore Mancuso, y el Bloque [Norte bajo el mando de Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”, masacraban, desplazaban, torturaban, violaban y desaparecian al campesinado y se apropiaban de iodas sus pertenencias y bienes, por oiro lado ‘monopolizaban el negocio dela coca, siendo este periodo el de mayor expansién de los cultives en la regién, ‘bajo control paramilitar, sin que ninguna intitueiSn civil omilitar del Estado hicieraabsolutamente nada, Por cl contrari, el Ejeitoy la Policia siempre fueron un apoyo directo de los paramilitares, unas veces de forma. abieria y descarada y otras de manera soterada, Con la desmovilizacién en-el 2004 y 2005 de los grupos paramilitares, la regién vivi6 una fuerte militarizacién, Lag Fuerzas Militares, de 1.500 hombres pasaron a tener diez mil, situacién que genez6 la agudizacién del conficto politico, social y armado. Lejos de combatir el narcotrafico, el Plan Colombia se consolidé como plan contrainsurgente y también plan deexterminio del campesinado, que luego de haber retornado &laregiénante la supvesta desmovilizacién de Jos patamilitares, se ha visto afectado por las constantes violaciones a los derechos humanos y a las sistomaticas infracciones al derecho intemacional humanitario, ahora # manos de las Fucrzas Militares. Es el {caso de los llamados falsos positives: desde junio de 2006 hasta octubre de 2008 fueron asesinados 68 ‘eampesinos y presentados como guerilleros dados de baja El gobiemo anti popular y reaccionario dé\Alvaro Uribe Vélez, en el marco de su potica de "seguridad democratic’, quiere imponcr de manera répida una solucin ai conflict politico, socal y armado en la region sin hacer reformas sociales ni“econdmicas, através de una ereciente intevencién militar norieamericana ytrs el manta dela guerraantinarcbticos. La segunda fase de implemeniacin del Plan Colombia, as fumigaciones la eradicacin manual forzosa yl Jmposicién de programas de corte asistencalista através de Accién Socal, evidencian que esta politica de agresion contra los campesinos tiene como verdaderos fines el control politico, econdmico, social militar de 4a poblacion, aproparse de uestas tera afin de garantizar el desarrollo de la expotacion petrlera, la exploracion explotacin a cielo abierto de carbin ls implementacén de monocultivos como la palina acitera, cacao tansaénico, yucaamarga, caucho, ca, pl co, entre oes, que no se consolidan en una propusta de desarrollo altemativo para la sustitcion gradual de los cultivos de so ilieitos paa los ceampesinos sino que favorecen la impasicisn de un desarolle frzade centrado en los intereses de las grandes empresas aultinacionales, “Ante este etico panorama y en un acto de resistencia pacific, los campesinos y campesinas del Catatumbo hhemos decidido no ahandonar!testorioy luchar por su defensa, oponemnos una vez mis alas fumigaciones cn glifosato por us graves secuslas ambentales, sociales y cconémica y no aceplarlaeadieacién manual de los cultivos. de uso ilicito, Seguimos propendiendo por una sslida concertada entre Gobiemo y comunidades organizadasal problema de a coca Gobierno no puede seguir en su attud de resolver mediante la represin un problema de orden social, or lo tanto su solucién debe ser con inversion cconémica ysocial en aregionyno militar Por todo lo anterior, la Asociacién Campesina del Catatumbo (Ascameat), corganizacion que wabaja por la defensa integral de los derechos humanos de campesinado eatatumbero, hace un lamado a le comunidad nacional © intemacional a solidarizarse con el eampamento humantario © invita alas domi comunidades campesinas del Catstumbo colombiano y ots reiones del paisa sumarsea esta propuestaltemativa de resistencia pacttca iEnmedio dela violencia estata, recta vida ene! Catatumbo! (1) En la actualidad se han realizado res mesas de interlocucign y acuerdo con cl gobiemo regional de norte de Santander, en el marco del refugio hhumanitario solo cna segunda mesa se conto con la partcipacion de todos Jos alealdes de los 9 municipios que conforman el Catatumbo, y la presencia del gobernador de Norte de Santander, y lstimosamente de parte de la gobemnacién solo se llevaron propuestas poitqueras como reglar Ia via que va de la gaberra al refugio, que hace mucho tiempo est ahandonada y por la cual es cas imposible transits. ‘Acuerdos en lasmesas de intertocucién. ‘COMISIONES DE VERIFICACION. Discutirlasreglas de tabgjo dels comisiones de verificaién. Definit los pardmetrs de los informes de las comisiones de Verifieacion,estoschariel9 de octubre de 2009 as 2:00, pm on la Secretaria de Gobiemo del departamento en la citdad de Cicuta para garantizar no sélo la participaciondelasautoridadesc nstituciones sino la suscripién dl informe de lamisma, 2, SOBRE EL TEMA DE GARANTIAS PARA LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS: Invitacion a delogados de Ascameat el 9 de otubze als 2:00 pm pata participar en laxeunin de la secretatia ja de Comité Departamental de DDI, para posiciona las tematicas de violacion al DDIIHY DIY ACORDAR LA MESA DE IMPUNIDAD ¥ preseniar las denuncias y acordar la investigacion y seguimiento de casos de judicalizacén o vineulacion a procesos penales de os lideres de Ascameaty de las organizaciones comunitaras, par leva eta stuacionesa la xeunién del comitédcpartamental de derechos Fnumanos que se realizardenelmes de noviembre. 3. La Goberacida y el Programa de Derechos Humanos dela Vicepresidencia informan sobre a instalacin ‘de lamesa de garantias a defensores de derechos humanos y lideres sociales, el dia 16 de octubre en la ciudad ‘de Ciuta, La idea es que sean invitados a participar por las reds sociales. Nosoros como autoridades estamos garantizando la participacién de todas las instancas a quienes les correspond esta responsabilidad. 4. De manera oficial establecer en la Serctaria Técnica del Comité Departamental de DDHE un espacio de didlogo y consulta para verfiar si exsten procesos dejudicializacién conta los lderes campesinos de este proceso ante a Poleia Judicial y la Fisealia, es decirexiste el compromiso yl Voluntad de hacer seguimiento stas denuncis, 5, Se hace cl oftecimiento de parte de la Gobemacién para desarrollar capacitaciones sobre DDHH y DIK, y sobre las rutas de atencién y proteccién ante una violacién de derechos humanos¢infracciones al DIH. 6. AUDIENCIAS POPULARES. La Gobemacion se compromete a oficiar a as alealdias para que respondan por la inasistencia a este segundo encuentro de la MIA, y a la vez solicita respuesta sobre Ia soliitud de ‘Ascameat paraelacompatiamiento y el apoyo logistco a la realizacin de las audiencias, sobre el presupuesto necesario para adelantarlas, sobre todo y con urgencia las de San Cslixtoy Teorama, 7. La Gobernacién se compromete a convocar al Ministerio de Minas y Energia y a Ingcominas para la Audiencia Popular del Cortegimiento de la Quina, en el municipio de San Calixt. 8. Ascameat se compromete a enviar derechos de peticin a cada alealdia y ala Gobernacién solictando la ‘confirmacién de las fechas para realizar las audiencias populares y la financiacién de las misma. 9. LaGoberacién gestiona ante os alealdes para que soliciten ls espacios en que se tenga euniones con los ‘concejos municipales y también el espacio en la Asamblea Departamental, para gestionar los recursos para las audiencias y Ia elaboracién del plan de desarrollo que propone construir para el Catatumbo de parte de la Asociacién Campesina del Catatumbo, la Gobernacién y representantes van a ayudar para que se dé este espacio de dilogo. 10. Se confirmé ques llevari.a cabo la PRIMERA AUDIENCIA POPULAR en el Corregimiento dela Quina del municipio de San Calixto los dias 5,6 y 7 de noviembre. Se acordé6 que el 9 de octubre la Gobernacién informara sobre el apoyo financiero a esta actividad y comunicaré tambign la respuesta del alcalde de San Calixto 11. La Gobemnacién también se comprometié informarle al alealde de Teorama sobre la audiencia popular a tealizarse en el cortegimiento de San Pablo los dias 3,4 y S de diciembre para coordinar la financiacién y la logistica 12. Fernando Ibarra dela Vicepresidencia, del Programa de Derechos Humanos, se comprometi6 a hacer las _gestiones para que el Programa apoye financieramente larealizacién de las audiencias populares a partir dela audiencia popular de diciembre de 2008. 13. E115, 16y 17 de abril de 2010 se aprobé por la Gobernacién realizar la audiencia popular de Convencin cenel eorregimiento de Cartagenita. La Gobernacién se compromete a comunicarle al alculde estas fechas. 14, La Gobernacién se comprometié a confirmar el monto y el modo del apoyo financiero para larealizacién delasaudienciasen la reunién del9 de octubre. Solicitamos que dicha respuesta sea por escrito. SOBRELADOTACION PUESTO DE SALUD REFUGIO. 15. Las insttuciones dicen que no pueden hacer entrega de recursos para salud a particulares, pero que estén ‘miranido emo bacer la gestion para que se pueda concretar lode la dotacion y pago de personal. 16. La Gobernacién y alcaldia de Teoram estin adclantando gestin ante la ESE de Abrego para la dotacién del centro de salud del Campamento Refugio Humanitario y el pago de los honorarios de una auxiliar en engermeria. Ellos estén en cambio de gerente, lo que ha demorado el proceso, pero asumen el compromiso de ‘buscar laruta dehacerla gestion ‘SOBRE COMUNICACIONES: MINUTOSALSATELITAL 17-Ascameat se compromete apasar Ios datos del telefono satelita, para que Fernando Tharra haga la gestion dels minutos ante el Ministerio del Interior y la licencia ante el Ministerio de Comunicaciones (si monsefior ‘Camilo Castrell6n no da respuesta hasta cl 9 de octubre se hace Ia gestion para incluir el tléfono satelital dentro del eompromiso del programa presidencial), SOBRELAAYUDADEEMERGENCLA, 18. La Gobernacién confirma la disponibilidad de SO millones de pesos para la adquisicién de $00 kits de ‘herramientas cada uno deuna valor de $100,000. 19, ENTREGA DE MERCADOS, Se confirma que los mercados serin entregados en el refugio y en la Angalia, quedaron de confirma las autoridades el dia 9 de octubrela fecha de entrega de mercados.. 20, La Gobemacién en la gestién que adelanta para la solicitud de recursos complementarios ante Accién. Social, informa que faltan las firmas de los alcaldes de Tiba, San Calixto y Fl Carmen. Se compromete a cconseguirlas para agilizar Ios trimites para la entrega de este presupuesto. En la reunin del 9 de octubre ‘eben informarpor escrito los avances de la gestion de estepresupuesto, 21, Frente a Is teletin propuesta en la mesa del 4 de septiembre, la Gobemacién ha informado que falta ‘coneretar la fechas con los medios de comunicacién, Se compromete para larealizacin del toletn antes de terminar el aio, Se compromete a que en las cutasradiales que se van a realizar paa informar la situacin del refugio, tambign se convocari el eletGn y aprovechar lo de giras por los programas de televisién regionales, nnos6lopparadifundirel dislogo sino dinamizarlo de a Teletén, SOBRE LAPUBLICIDAD DEL PROCESO DE LAMIA 22, La Gobemacién acoge lapropuesta de Ascameat sobre la importancia de dara conocer ala opinién piblica l proceso, Por eso adelantaré gestiones ante los canales y las emisoras regionales para realizar ruedas de prensa donde se informe el proceso dela MIA. 23, La Vicepresidencia se compromete @ que a través de drea de Comunicacién y Prensa se contacte a los ‘medios de comunicacién del nivel nacional, se informe el proceso de la MIA, para cumplir con el objetivo de dara conocer los avances del proceso, 24, La Gobemacién yl representante dele Vicepresidencia se comprometen a que cualquier informacién que ‘presente piblicamente sera previamente presentada y aprobada por Ascameat, 25, Seaprobé la elaboracién de un boletin escrito mensval sobre el proceso, los acuerdos y compromisos dela MIA y se realizara después de cada audiencia popular. Se aprobé la elaboracién de dos boletines escritos para el ao de 2009, uno después de la audiencia popular de Teorama y San Calixto. Cada uno con dos mil «jemplares, Se comprometié la Gobernacién a finaneiarlos volantes y la gestén ant las alcaldias, 26, La Gobemnacién se compromete a colgar en la pagina web de la Gobernacién las actas de la MIA informarsobre el proceso, también gestionar ante las alcaldias donde haya web, ‘SOBRE LAZONADERESERVACAMPESINA’ 27, Incoder aclara que en ese punto es su FONG competencia,y que debe ser aprobado por Ia junta Girectiva nacional, aunque no ha habido ninguna experiencia de ese tpo en Norte de Santaner, ise Sustenta esta propuesa con un estudio se pasa Solicitud, ellos (come Incoder deben acompaar el proceso etme 28, Parque Naturales acaré, sobre la figuras de protecion y las resticciones de atividad y de ‘so del suelo ejm: Decrto 622 de 1977 la Ley de Froateras: 191 de 1995; ademas que evan seis ais trabajando con el Pueblo Bari para defini lo 4ue puede ser la zona de amortiguacién, En ese sentido lo que sabe es que se debe empezar un dislogo con indigenas y campesinos. También es Jmportante unticar concepts para saber de qué estamos hablando y evil con estos temas un conflict social También se debe tener informacién y partcipacién sobre las Mesas de Tierras que hay tanto a nivel nacional comoanivel regional 29. En este caso el compromiso es gestionar Is participacién de los delegados de la Mesa de Interlocucién y ‘Acuerdo y de los representantes de la Asociacién, para conocer los planes de modificacién que existen y cconozean lo que se viene discutiendo en el tema de lierras ante ef Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 30. Ascameat hizo la aclaracién que seguirén trabajando en la propuesta para iniciar el proceso de conformacién de la Zona de Reserva Campesina, y en ese proceso hablar con los indigenas, con los ‘campesinos ycon Parques Naturales. ‘SOBRE EL PLANDE DESARROLLO COMUNITARIO: 31, La Gobemacién y todas las insttuciones dicen que tienen mucha informacién, y que Ia pueden aportar para que sc tenga un consolidado, También dijo que conforma un grupo de trabajo para revisary buscar esa 32. Las autoridades manifestaron que ellos no pueden hacer cambios ahora a sus planes de desarrollo, porque ‘estarian por fuera dea ey. Los campesinos saben que por ahora lo que se est pidiendo es apoyo para formular ¢ldiagndstico, porque el plan de desarrollo tomara muchos aos y millones de d6lares para hacerlo realidad, peroesaes la herencia para loshijos del Catatumbo. 33, Se acordé que se puede ahorrar el costo de algunas de las reuniones sobre cl diagnéstico del Plan de Desarrollo, si estos temas se pueden tocar en las audiencias populares ya acordadas, lo que podria ser un ahorro de21 millones. 34. Participacién en los concejos municipales y Asamblea Departamental para presentar el presupuesto que se ‘equiere para la primera fase. Como se desarrollan en un solo mes, se debe coordinar la agenda para poder participarentodas. 35, Solicitud al CCAI de Accién Social para explorar la posibilidad de que se pueda obtener recursos para ‘ubrt los coos del equipo de trabajo propio que se propone para adelantar la Fase de Diagnostic, SOBRELAMINERIA La Gobernacién informa a la comunidad que ellos estin marginados del proveso de Ia gran mineria e hiidrocarburos en el departamento de Norte de Santander e informan que esa nivel nacional en donde se esté definiendo cl desarrollo minero de laregién. Se compromete a: 1, Abrir los espacios en la mesa departamental de tierras para la participacién efectiva y permanente de Ascameaty del pueblo Bari 2. Gestionar Tos espacios de participacién ante la Mesa Nacional de Tierras, para las autoridades , hhabitante de la vereda Dos Quebradas del municipio de Remedios Antioquia escucho en la Emisora dei Ejercite “Colombia Estéreo” que miembros del Batallén Calibio habian “dado de baja” a.un supuesto guertillero en los alrededores de su vereda. Tres horas antes miembros de ese mismo batall6n habian intimidado al joven para que les mostrara un camino y é como muchos otros ‘campesinos al largo ancho del pais no le quedo mis que obedecer alos {que por medio de la fuerza quieren imponer sus intereses egoistas y de claro desprecio al pucblo colombiano en general. Después de realizar varias indagaciones la familia del joven campesino confirmo sus temores y encontré su cadiver en el municipio de Remedios en la inspeceién de Policia, Tiempo después lo tnico que les quedo por hacer fue desplazarse de suparcela para conservarlo tnico impreseindible, sus vidas, Aldia siguiente, S de septiembre del 2006, la Junta de Accién Comunal de Ja vereda Tamar del municipio de Remedios en zona limitrofe entre el Sur de Bolivar y el Nordeste Antiogueo hizo el levantamiento del eadiver el labriego José Manuel Girén, muerto por el impacto de la bala de una escopeta calibre 16. Cabe resaltar que para el momento el ineremento de la presencia dela fuerza piblica, especialmente dela Brigada XIV y V del ejército nacional era un hecho contundente que se expliea por ser paso obligado entre las rieas zonas en recursos naturales y minerales del Nordeste Antioqueiio y cl Sur de Bolivar, pues a fuerza piblica ccolombiana se perila como una de las ropas regulares mas eficientes en cuanto a la defensa de los intereses del capital tasnacional a nivel mundial Scis dias despues, 11 de septiembre del 2006, en la vereda Catio Tigre tambign del municipio de Remedios, cuatro hombres eneapuchados vestidos con prendas propias de la fuerza piblica, portando fusiles gail, hhostigaron alos estudiantes de la escuela y a toda una familia que se movilizaba por el eamino de la vereda tomndoles fotografia y preguntindoles por varios drigentes campesinos de laregién. partir de! [4 de noviembre det 2006 tropas del Batalldn Calibio evitaron cl ingreso de mercados mensuales superiores a los $280000 a 13 veredas del municipio de Remedios como Anacoreto, Caimana Alta, Caimana Baja, Camelia, Campo Bijao, El Chiquillo, EI Paso de la Mula, La Ceiba, La Cristalina, La Gongona, Popero, Rio Negrito y San Juan de Iié bajo el argumento que son viveres para la guerrilla, Repetimos, la profundizacién del bloqueo econémico y sanitario del Nordeste Antioquefio, asi como los asesinatos sclectivos, mal llamadas falsos positivos, de los lideres de las organizaciones campesinas como CAHUCOPANA, ACVC 0 las mismas Juntas de Accién Comunal por parte de la fuerza piblica © paramiltares, esti dirigido a obligar a los campesinos 2 desplazarse forzadamente para que la resistencia propia de ells y ellos, los egitimos pobladores de esas tcrras, no intefieran con los intereses del capital {rasnacional.

También podría gustarte