Está en la página 1de 2

Jóvenes investigando

Misael García Vázquez.

Si te encuentras realizando tus estudios de licenciatura, seguramente estas metido en

actividades que son básicamente en asistir a clases, preparar tareas, trabajos, tomar

prácticas de laboratorio o prácticas de campo como es el caso de los viajes de

estudio. Nuestros profesores (que difiere de la palabra “maestro” y que

generalmente ocupa una plaza de profesor investigador), se limitan únicamente a

impartir su materia, revisar tareas y exámenes.

En algunos casos los profesores presentan proyectos de investigación en la

universidad o tecnológico donde estudias y de estos una pequeña minoríapresentan

proyectos ante el CONACYT. Pocos estudiantes, durante su estancia de cuatro o

cinco años en la universidad, o tecnológico tienen conocimiento sobre la existencia

de dichos proyectos de investigación de los profesores.

Si tiene suerte un estudiante, es invitado a participar como tesista dentro de alguno

de estos proyectos, y con más suerte (como para jugar MELATE) puede recibir una

beca del CONACYT, pero para cuando esto sucede éste ya se encuentra cursando

los últimos semestres de la carrera o ya la ha terminado. Ahí es cuando tienen

oportunidad de acercarse a algo relacionado con la investigación pero al finalizar la

única preocupación es conseguir trabajo. Pero las cosas no terminan ahí, existen

varias oportunidades de investigación para continuar estudiando y trabajando. Les

recomiendo que visiten:

http://www.conacyt.mx
http://coecyt.michoacan.gob.mx

y si estas por empezar una tesis de licenciatura y queres recibir beca:

http://sicytem.coecyt.michoacan.gob.mx/becas2010/convocatoria_becas_2010.pdf

Puedes desarrollar tu tesis en los siguientes temas:

· Biotecnología alimentaria.

· Desarrollo local y regional.

· Energías alternativas.

· Identidad cultural e histórica.

· Recursos naturales y medio ambiente.

· Salud.

· Tecnologías de la información.

Y te van a pagar por investigar.

También podría gustarte