Está en la página 1de 85
-TEORIA- Apellidos Nombre, f y Por qué el flujo es laminar a velocidades pequefias pero turbulento a velocidades grandes? WMeU oa bs x ;vsasichd) »> F waren cone para oun, asl bacor dengafsar © ais xtwikoGoLws sugen con e& mawimigh oS INACASYS F. Se y Os poll sRACIONO) 9 N a ca! & tausda ce eqmen mira atubslars oat PLO. vain cuticg OL povenetao eclnensiad ae boy 22 ccuoce como uick Rey notls it Consciente de que un sonar pasivo esta a la escucia, un submarino intenta permanecer totalmente inmévil entre dos aguas. Qué condiciones deben satisfacerse para que permanezca estable en ese posicién? TUMDRIA Como evoluciona la velocidad de un surfista segin la ola va aproxim4ndose a la playa?. Explica por qué. E vob larla qe le “7 aur ah colado. Cano a) YR Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fl incompresibles identificando qué es lo que representa uno de sus términos. r >» \ = fPV, np =afP + Vii = PD J aa tov = FP INERON \ + F-UScasio AD L * FT. PRSIOK > yt NASA. Un sifén tiene el codo 1 m sobre la superficie libre de un estanque de agua de 3 m de profundidad, en el que la tuberfa penetra hasta una profundidad de 2 m. centre qué cotas debe encontrarse el punto de vertido para que el , sifén funcione? | Explica para qué sirve y cémo funciona una chimenea de equilibrio. & wo abled ab abosBa g& 2 abe ew We Couucciotr eu cous, oguave outa y aa ch © vad do cevo A bolas alli ux pro de presioua coutaits Q ismunuye A peo co (as baustouvs ¢ owe AU Galag pes y pamio uo. & value war ai pcs do oude t¥ éPor qué en la férmula de Cauchy no intervienen el_pe: las fuerzas de inercia? {Describe qué entiendes por una tuberia “rugosa” y qué pardmetro utilizarias para determinar que lo es. aS Jowadic te cheba sa of mud Sra. @ i ‘ pe al ps0, le 20U0 eu fou latuvor yraiia of cubs 5 n 1 a atuagsw. Iv oe fu « v "x ePor qué el espesor de la cepa limite turbulenta crece mis deprisa que el de la capa limite laminar? C ~ _gCémo se clasifican las m4quinas hidréulicas en funcién del principio fundamental de funcionamiento?.gcual 2s dicho principio fundamental en cada grupo? - MECANICA DE FLUIDOS. TEORIA Septiembre 199; Apellidos...... ... Nombre NOTAS: No necesitas calculadora. Aceleracién gravitatoria: 10 avs? Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos cy + pn Vju = ey fl Ls tine2c a | | eae — -F_As@NCAD | FF PRESEN L —__» TF HiSa Estas columpiandote en vacaciones, pero no olvidas la asignatura. Las cuerdas miden 6 m y, en el punto mas alto de la trayectoria, estas a 5 m sobre el mas bajo. {Cual es el maximo valor de [a fuerza que opone el aire a tu movimiento? (nventa los datos que necesites) a reve Tet “Be -\ fae A 6 5 ————. A En un sélido flotante {cuanto vale la altura del fnetacentro-sobre el c carena? Utiliza esa expresién para justificar que, si un barco va a vol resulta mas facil hacerlo sobre el costado que sobre la proa 5 Escribe la expresién del teorema de arrastre de Reynolds y explica el significado fisico de sus términos 7 6" Al estudiar el problema de un umbral en la solera de un canal, te interesa determinar la velocidad y el calado de salida, asi como la fuerza sobre el umbral. {Qué ecuaciones utilizarias para determinar cada una de esas variables? Bennie” ca camera ~ Laleaded onli. Y_ Explica qué es y para qué sirve la longitud de mezcla de Prandtl ©8 Producimos olas en un canal largo y estrecho de 40 em de calado, en el que el CX 3gua fluye en régimen critico. Un surfista puede moverse con dos velocidades YW —_icuiles son? 9 Explica cémo funciona y para qué sirve una chimenea de equilibrio 10 Si en una turboméquina P. rodete, justificar que Y, rodete'y fluido. PQ (uQ,,- Uc.) es la potencia dil comu: u,c, ~ UC, € la ehergia especifica intercambi MECANICA DE FLUIDOS 1" PARCIAL - JUNIO 9: APELLIDOS: NOMBRE NOTAS: No necesitas calculadora. Inventa razonablemente los datos que te faltan, 1.-Un honrado picador baja en una vegoneta a 36 kavh por una galeria inclinada 30° respecto a la horizontal. Si el gradiente geotérmico es 30°C/km {Cuales son los valores de la den ada material y local de la temperatura cuando esta a 500m de profundidad? at a do dk Be -_— 2. a fs fe Fd perker ve coud. yee sob 3 io warlock quact 500/508 oe os pyggn9 2.-Explica qué es y por qué se da el fendmeno de la c: ~ Ey al asrenss wm derreusi, be an ac ad. ce 2a an hubs de prpaeee Suiukes EB gebid

ected 25 whe adfTR ~ Sc ecbesrtn way t= 3.-A James Bond le gustaban sus Martinis removidos, no agitados. Explica qué forma tomaba la superficie libre del Martini al removerlo y por qué. ¢ rf \ Ww maperdue dd Barkin ey unr mage SRE - Aparece BYrey for odumtr Jo er de wax pr wan a 2ae sk BR ke este ec -¥ a. SF: B- Ops = - ge deken Gouna dpeo “izotacinoal? ~ Beye oo Ail pifaber veh wrorrmaenles © 9 YF gar negit The Geyampe og mrorimuente gue on ah Lt rests eee eae os tae ope ce 8a) us. cy Yodo Pickn six ancbowgaley comnels pasnn bX wee, Gag HR sem en becdes es turhabor pevoucetn A 7 i (SA una tuberia te aumenta bruscamente su seccién al doble, con lo que la velocidad ‘evidentemente disminuye a la mitad, En ese proceso se pierde necesariamente energia. Explica por quéy 2 donde va. 3 O% kee be She canes creer Coe) ees : feral 5 cane mer pat pple Sceuk Ne vane ete ep AW Be ocp sits rlewrok se Pomowabl y cankat le teormen te (= %) 4 Be DB cure che Mater gen! suave ++ by de venation suluwen ame pres ent eve~ eae cecal elmo B ebony ele’ Loewe lek fe E— Coder 6.-Estas haciendo submarinismo a.Sm de profundidad. A la vista del voraz escualo, decides optar por la inmovilidad absoluta. Explica las éondiciones que deben satisfacerse para que tu cuerpo permanezca inmévil y esiable. Tidbe dare yuo wh pam ta goo debe su spubbradk per A emeny = per ate que ae enV spe med UV ol U que coupe 3 Oh coke be or dibem hem ae lucrch presen: chy me Coulee le Speded Cowbifr) wore gee A gan PE ze eikeladvcdder 2 cate crlenmne” Byes 2 ene 7.-{Qué condicion cumplira el tensor velocidad de deformacién en un fluido incompresible? ;Por qué? Ey droge PR al ger we ccuprotte ax clon ny cong We Aide Jur cic 2 hemall gue mueslon tar msled! bed ~ mayor que el de arrastre y una superficie de alas 5 veces superior a la frontal; el’ pesa lo mismo que ti. Tu forma fisica te permite generar 2 w por cada kilo masa. {A qué velocidad vuelas? 9. Usas una manguera para hacer un sifén desde un barrefio y regar las plantas de los vecinos de abajo. ¢Cuantos pisos por debajo puedes regar? 10. En qué consiste el ensayo elemental de una bomba centrifuga. MECANICA DE FLUIDOS EXAMEN FINAL 94-95 1" EXAMEN PARCIAL TEORIA APELLIDOS. NOMBRE. * NOTAS: - En todo este examen, g =10 m/s’. - No hace falta calculadora. Gudrdala, L Un telescopio de reflexién intenta concentrar en un punto la luz reflejada en un espejo. Una forma de generar un buen reflector es poner mercurio en un recipiente axisimétrico y hacer girar el recipiente alrededor de su eje. Explica por qué ese procedimiento satisfard el requisito mencionado. “PAVBIMS 2.- Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes. A partir de sus términos, explica por qué == — un flujo lento es laminar y uno répido turbulent. 3.- En un movimiento de Couette paralelo al plano xy, la velocidad relativa es 1,4cm/s, orientada en la direccién de la bisectriz xy. Si la distancia entre las placas es 2mm, escribe los tensores de velocidad de deformacién, su desviador y el desviador de tensiones (el fluido es agua), ¥ ™~ 4.- Un anemémetro fijo indica que sopla el viento del Norte con Sta/s. Colgado de tt # Parapente y orientado al Norte, la diferencia de presién entre las dos ramas de tu tubo “* de Prandtl es 15Pa. {Cual es, en médulo y orientacién, tu velocidad respecto al suelo? (densidad del viento: 1,2 kg/m’), 5.- Qué es un movimiento potencial y qué propiedades tiene. {De qué fluidos es caracteristico y por qué? Broker ® 4 freesto dencrecl lok ewall Mea poor ee - oh fro Er lupe de flaidee pier deck pa soy dying Se pastrounte on donbcienttl ane 6.- Cémo utilizarias el teorema de arrastre de Reynolds para deducir la ecuacién de la continuidad. : wt \ je ‘ » ad 4 \ we. Vit, dS 22 papers dO rn Re eielG. = (ae av J 5 25 pay BR ame. ved one eee 7. Bsts bajando a una mina de oro en Sudafrica. El gradiente geotérmico es 30°C/km. La jaula baja a 10mvs. Calcula las derivadas local y material de Ia temperatura. pe oS A - APELLIDOS:. NOTAS: Inventa razonablemente los datos que necesites. Puedes tomar g = 10 ms? 1- Escribe las ecuaciones de Navier Stokes para fluidos incompresibles y explica el 1 _ significado fisico de sus términos. Co ‘ Jes pos ae fhe Var de anercie hoo de woeadad 2.- El sonar te dice que el submarino malo esté a 100 m de profundidad. Tu carga de profundidad (r = 36 cm, » = 4000 Kg/m’) sélo dispone de una espoleta de tiempo a partir de su entrada en el agua. {Cudnto tiempo le daras? Sixpmaney gue WS voncteuls Mlle am @ ye prrbaater aphean Ls fret he Sekes Ee Srp we ko an nuerts (ax er el pe yv v\ UATE ay % pecs ele Spud ve SY. FEE 50 ie Sppecota Spd Sp ke a ‘0 t- DZ. Mie Jes oo NO 3 Cc es ~ Explica por qué las“olas del mar avanzan en direccién perpendicular a la orilla y ay rompen antes de llegar r ta Dhweos de panda (eclease ara Yook Bi esti al wr Aodsds mar Br pede Po ke core Foy defo lows sane 36 oar oy Beg he 7. GA qué corresponde la frecuencia del sonido que oyes cuando el viento hack silb cable? {Qué relacién tiene con la velocidad? X Elo couienko hon 9 br ahbs siker cou el vento la. buds ef ehh 2g 6 wages TH deo vebe G od eninerss Porat oo 6 feueioa del sour'do (va2R 20 Fat) cau lo qe o Fhib Pee TT F Secrencca cb. yiov Sequels mu'do . 8.- Explica qué es el metacentro y qué relevancia tiene si estis pescando en una barca. AM orcloreabe “axmoiergecke go sawn Dawe Ix’ By KL ge & sokereecain de 2 GND comergoneulo % LB elavor de Rave . / aWywbouart Praies wa pubesecnr, BD BL mncdocunbes Kune Bee ekes po. aacrune ely caste de freed) 4 1 { | 1 de Sin bares de pos Sue DW par de Kon po ee ae ' i eloladieder ae the thbae ve kU tel oo : aa iG oo “ AS SG HUE leer 0 d 9.- {Qué es un tubo de Pitot y para qué sirve? Sy oa bas de wredide «oe anbroduee yaralde < Re conwke wR Gu mcd De allbase. de RRO YD Ge ada” onelir & su by 10.-Explica en qué consiste el ensayo elemental de una bomba centrifuga. came we olbur Beare orcl Uc leh Combe cede cas qreres aurea de Y vdlooke dhe angele uae cae dhe, Se eats ebrbion Se Re babe pale. be eh ; f 2.\ \ ua abuse. don Parasia ease, ca hs MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Junio 2001. Plan 96 Apellidos Nombre. NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. (2) rserte las ecuaciones de Navier-Stokes para|fluidos incompresibles explica el sentido fisico de sus términos. EME eae ager, ae Bis Oy vg ise Wy be F. de wacended x ai . @) Fo de inece A= er ee le ue, keen wth 2. {Cémo varia la viscosidad con la temperatura en los fluidos y por qué? & eo Prspicsed Se bes Jiridor g. wide be eelacess enter ef cafosrre cortante eplteeds y la Velarded de deform. reaul Conte . Es fas de le fernpantura wT ES oer Wwonthe, de be presiog Mrealeos gs es & gene la vyonded Cumnte cn G TF, 2, los R a 7 Saewkd tds mL eM OS RH ae, T° /P gv ieee og Wee me eX Bienes BL cecomdd Wore etdho eke wget = TE ou Hace unos sigios hubo una famiosa'controversia sobre la fraccién de la altura h de ia ( pared de un depésito a la que habfa que practicar un orificio de forma que el agua € que sale chocara con el suelo lo mAs lejos posible. Opina. ee FT] Gremeals Linn k Gombe “ = ie 2 Bee a WeGquites di macnn 4. Obtén, comenta y relaciona con una situacién real la curva de remanso que resulta en un canal de pendiente horizontal y calados inferiores al critico. NOTA: dy/dx = (-D/(1-FP) Ay wae Frad —_— Hs de es DP=0 ms fs aoa ALAR S INTERIORS ALRITE TiQiChy 5 Eres un magnifico cilista, capaz de sostener{300_w] Con una buena bici, za qué eso Wee ee Saami oro Ba? FRNSIDAD ” p-> -Vz= . ws Caen er em Nt Sls [ Pew. £4. 5, lo viz! = Go Slet ee [jus =) [fime=22i Ficgag-v | J z DB LD aac. AREA = Am: Pu ap Ag a lle Bw ® 2 6 era pe Ta al ect Ga eve produce en los cables y AQ Reassvara'n camber ia velocided aplar Lomdiros ol ow QUILL. Brewing sel surpre di wese de Ge mveltvs: Se Tertiecdeas ollrauke deren Bel cathe ( minative, ge Von Waren) ESS Saat El bos whe cor eV gle Pre be eth aa aoe (log. du ef Cre & ata) pe a ec aie uclinveuls Re a -b Sina, tial Pe cy lo ees es vdeo. Movs TIPicA. “7.\Si sueltas un lépiz (sin punta) verticalmente sobre la mesa, {Cunto tiempo dura el contacto hasta que rebota? Explica qué pardmetros intervienen. Ewbs 221 10" C = longi per a 4. 2b ORJETO - E cz | a Cz vaoo DAS Q . BE ONDA. & Da. NATAL R10 Udss eens " lt oByjero . & = oi p nz WO kes /m eo ae ja DE 4 C= BOOM" CoMon F PRO F esé 4. Qué es el metacentro, qué interés tiene y cudntos tiene un cuerpo. 5. Una lamina de acero cuya masa es 0,1 kg/m? puede deslizar sobre otra fija, inclinada 0,001. Si se mantiene 1 mm de agua entre ambas, {con qué velocidad se produce el deslizamiento? 6. Explica por qué son simétricos los tensores de tensiones y deformaciones. lao pr dl equllbuo touts eu facu2e. Las couds n toWOWUS. WOW ED 3) dicks mare, ¥ wa ee ovale a 2 pes y ge pare SD edu. tar fuu- tae ry w ge ala af we, cou nmomuity ro Vouy tromon has 2 ah 9000, low Val nud Sil dmbia. S| dmb 7. Qué dice el teorema de Bernouilli. 8. Alestudiar el golpe de ariete, tenemos en cuenta la pequefia compresibilidad del agua. dEs necesario? zPor qué? 9. Dime qué es una boquilla de Borda y qué propiedad tiene. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Septiembre 2001 Apellidos Nombre, NOTA: El presente examen esté inspirado en los campos y montes, que tantos habréis visitado estas, vacaciones acompafiados por vuestro bagaje fluidomecénico. Inventa razonablemente los datos que necesites, no uses calculadora y puedes tomar g = 10 m/s”. 1, A menudo se ven aves en el campo que, sin mover las alas, se mantienen en el mismo punto. Explica c6mo puede suceder y expresa el necesario equilibrio de fuerzas. 2. Seria injusto decir que no diste un palo al agua en vacaciones. De hecho, al hacerlo en el agua del rfo, viste que las ondas creadas viajaban a 1 m/s hacia aguas arriba y 3 m/s hacia abajo. {Cuil era la velocidad y profundidad del agua? 3, Haciendo “puenting”, gerees que la férmula de Cauchy de las tensiones te seria aplicable en: a) Ia aceleracién inicial, b) la caida a velocidad constante, c) la declaracién final, d) todas, e) ninguna? ;Por qué? “ 4. El humo de Ja hoguera del campamento zmarca una linea de corriente, traza 0 trayectoria? (Por qué? {Puede variar con la distancia a la hoguera? 5. Explica (en términos mecénicos, por supuesto) cémo se consigue que una piedra dé sucesivos botes en la superficie del agua. 6. Un grano de polen gcaeré més deprisa o mas despacio en un dia més caluroso? ;Por qué? 7. Si aprietas la bota con el doble de fuerza {cuanto aumentaré la velocidad de salida del vino? {Por qué? 8. A la vista del viejo molino, te vino a la mente la expresién de la potencia extraible del agua para moler. Escribela y raznala. 9. En la entrada de un torrente a un embalse, deduce y explica la curva del remanso correspondiente. NOTA: dy/dx = (lel) / (I-Fr’). 10. Y finalmente, cumpliendo mi palabra, escribe las ecuaciones de Navier-Stokes y explica el significado fisico de sus términos. 4 i + Ma Vjui EE MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Diciembre 2001 Apellidos Nombre, NOTA: No necesitas calculadora, 1. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes y explica el significado fisico de sus términos. - By + Avian PY i PH tA PS near \ L 9 + Vs@sios0 L ~ FT PRESSION : > F- MASA 2 Deduce la curva de remanso correspondiente a una pendiente suave con calados intermedios entre el critico y el uniforme. NOTA: dy/dx = (Ip ~ I/(1- Fr’) 3, {En qué consiste el efecto Magnus? Ponme un ejemplo y explicalo de forma que se note que lo entiendes. 4. Pinta y explica cémo funciona un tubo de Prantl. ;Para qué sirve? 5. Formula y explica con palabras el teorema de arrastre de Reynolds. 6. Describe un golpe de ariete y dime a qué principios fundamentales corresponden las ecuaciones que lo gobiernan 7. Como de grandes tienen que ser las irregularidades en una tuberia para que deje de ser lisa? 8. Explica el fenémeno de capilaridad y su relacién con la tensién superficial. 9. {Por qué las olas del mar llegan perpendicularmente a la orilla? 10. ,Qué dice el teorema de Bemnouilli? 4A. qué principio de conservacién corresponde? MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Plan 1983. Abril 2002 Apellidos Nombre, ‘NOTA: Inventa razonablemente los datos que necesites. 1. scribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y aclara qué representa cada uno de sus términos. pB-RaAeya = PY Le Finewcia \ > F USASPAD > 7 1. PeCsion 7 WASA 2, 4Cémo se llama el teorema de conservaci6n de la energia en fluidos? {Qué dice? 3. 4Cémo puedes evitar o aliviar los efectos de un golpe de ariete? 7. 4Cémo de grandes tienen que ser las irregularidades en una tuberia para que deje de ser lisa? 8. Explica el fenémeno de capilaridad y su relacién con la tensi6n superficial. 9. Por qué las olas del mar Ilegan perpendicularmente a la orilla? 10. {Qué dice el teorema de Bernouilli? 2A qué principio de conservacién corresponde? 4. qCuél es la condicién de estabilidad del equilibrio de un barco? Explicalo con un grafico. 5. 4Cuanto més deprisa cae en el aire una bola de acero que una bola igual de madera? 6. Obtén la curva de remanso correspondiente a una pendiente horizontal con calados inferiores al critico. Pintala y explicalo fisicamente. Nota: dy/dx = (Ip ~ I) / (1 — Fr’) 7. (Qué significa que en un punto la longitud de mezcla sea més grande? 8. Dime qué es una red de corriente, pintala y explica qué propiedades tiene. 9. Qué es un tubo de Venturi y para qué sirve? 10. Dibuja las curvas caracteristicas de una bomba centrifuga. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Junio 2002. Plan 96 Apellidos Nombre, NOTAS: Inventa razonablemente los datos que te faltan. No necesitas calculadora. Toma g= 10 m/s? 1. Soplas por una pajita. Dime donde es mayor la presién (en tu boca o en la pajita) y por qué. 2. Tras un impulso inicial, te quedas balancedndote libremente en un columpio. Explicame si pasas o no a intervalos regulares por la vertical y por los puntos de altura maxima, 3. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles. Dime qué representan las ecuaciones en siy cada uno de sus términos. 5 -P Vi a yy Pon Fy + Js v' Py FINERCA L - 7 Vsc0ND 2 T PRCSION ASA 2 F TAS 4. 4Cémo crece la velocidad del viento con la distancia al suelo? ;Por qué? 5. Explicame si la formula de las tensiones de Cauchy es vélida en el combustible Iiquido de un satélite en érbita geoestacionaria alrededor de la Tierra. ¢Y al ir cayendo hacia la Tierra? {Por qué? 6. Bl agua de un canal, que viajaba en régimen lento con un calado de 2,70 m, evoluciona a uno rapido al pasar sobre un umbral de 1,35 m. Cuél es la velocidad media en el régimen lento? 7. Pongo un bote de humo en el tejado. Tras un rato, gel humo forma una linea de corriente, de traza o trayectoria? ;Por qué? 8. Has construido un avién a pedales. Tu disefio da un coeficiente de sustentacién 5 veces mayor que el de arrastre y una superficie de alas 5 veces superior a la frontal; el avién pesa lo mismo que ti. Tu forma fisica te permite generar 2 w por cada kilo de tu masa. GA qué velocidad vuelas? 9. Usas una manguera para hacer un sifon desde un barrefio y regar las plantas de los vecinos de abajo. ;Cuantos pisos por debajo puedes regar’? 10. En qué consiste el ensayo elemental de una bomba centrifuga. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Junio 2002. Plan 83 Apellidos Nombre. NOTAS: Inventa razonablemente los datos que te faltan. No necesitas calculadora. Toma g= 10 mis”. 1. Un liquido perfecto pasa por un ensanchamiento brusco en una tuberia. Dime por qué no se conserva la energia y a dénde va la que se pierde. 2. Sujeténdolo por la punta, dejas caer un Iépiz sobre la mesa desde 20 cm de altura. Estima el valor y la duracién de las presiones de contacto. 3. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles. Dime qué representan las ecuaciones en si y cada uno de sus términos. / sy eG - Py ty vy = 7. peesior > F MASA 4, Tienes una bici fantéstica, sin rozamiento mecénico. {Qué potencia debe dar tu cuerpo para mantener 36 km/h en Ilano y sin viento? 5. Tiras una pedrada a un canal. Las ondas de superficie progresan a 1 m/s en direccién aguas arriba y a 5 m/s en direccién aguas abajo. ,Cudnto es el caudal unitario? 6. En un vaso de agua cae un granito de arena de 0,1 mm de radio y con densidad el doble de la del agua. ,Cudnto tarda en llegar al fondo? 7. Abres un orificio en la pared, al lado de la base, de un barril Ileno de vino. El chorro que sale tiene una seccién equivalente al 1% de la del barril. ,Cual es el minimo coeficiente de rozamiento para que el barril no deslice? 8, gCudl es la forma més general del tensor de tensiones en un fluido perfecto? ;Qué significan sus componentes? 9. Explicame por qué consideramos que el movimiento de un fluido perfecto es irrotacional y el de uno incompresible es solenoidal. 10. Esoribe la expresién que da la energia especffica por unidad de peso comunicada por el rodete al fluido en una bomba centrifuga y explica el significado de sus términos. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Septiembre 2002. Plan 96 Apellidos Nombre, NOTAS: Inventa razonablemente los datos que te faltan, No necesitas calculadora. 1. @Por qué rompen las olas al llegar a la playa? los obo cuouzan cou ¢ Wg7 cucudd su oabluia dap. a Du pogveiia froule a ye coda iweuls avcu - TOA mon olpnss qe el valle 2. Eseribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. PR Py te Yt = PY L > 7 VScns1000 > FINCA > F PLEQEHR 7 > FT ASA. 3, Las mesnadas atacantes logran que su ariete (un tronco de 10 m de largo y 0,1 m* de seccién) choque con la puerta del castillo a 3 m/s. Dime el tamafio y duracién de la fuerza que la puerta deberia resistir. 4. Enuncia y demuestra el Principio de Arquimedes. 5. ¢Cémo varia la velocidad del viento con la altura sobre el suelo? 6. {Cul es la forma mas general del tensor de tensiones de un fluido perfecto? Razona la respuesta. 7. En fluidos perfectos solemos aplicar Bemouilli entre cualquier par de puntos, aunque no estén sobre la misma linea de corriente :Por qué podemos hacerlo? a 8. Deduce la forma de la superficie de remanso para una pendiente horizontal con calados inferiores al critico. Pintala y dime a qué situacién fisica corresponderia. NOTA: dy/ax = (lo-I) / (1-F) 9. Dime qué es un movimiento de Couette y describe el funcionamiento del viscosimetro que lleva su nombre. 10. Dibuja la curva caracteristica H-Q resultante del acoplamiento en serie de dos bombas centrifugas iguales. Decide cual seria la curva H-Q de cada una de ellas. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Septiembre 2002. Plan 83 Apellidos Nombre, NOTAS: Inventa razonablemente los datos que te faltan. No necesitas calculadora, 1. Cémo se llama el movimiento de un fluido incompresible? ,Por qué? 2. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. Ry + Ma Nyy = py | LF NERC A 3. Dime qué son los remolinos de von Karman y pon algin ejemplo en que percibamos su existencia, 4, Explica por qué los aviones pueden volar a pesar de que el empuje de sus motores sea inferior al peso del avién. 5, gCuél es la forma més general del tensor de tensiones de un fluido perfecto 0, si lo prefieres, cudntas componentes independientes tiene? {Por qué? 6. {Con qué se compara el tamafio de las irregularidades en una tuberia para decidir si es lisa o rugosa? 7. {Qué es un tubo de Pitot? Pintalo y explica qué mide. 8. {Qué efecto tiene la temperatura en la viscosidad de los gases y de los liquidos? A qué se debe? © 9. qDe qué principios sacamos las ecuaciones que nos permiten estudiar el golpe de ariete? 10. Dibuja la curva caracteristica H-Q resultante del acoplamiento en serie de dos bombas centrifugas iguales. Decide cual seria la curva H-Q de cada una de ellas. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Diciembre 2002. Plan 96 Apellidos Nombre NOTA: Inventa razonablemente los datos que necesites. 1. Imaginate que el Prestige libera una bola de fuel de 1 m de radio con una densidad un 1% inferior a la del agua. Si mantiene su forma, icon qué velocidad sube? 2. Deduce la forma de la curva de remanso que se daria en una pendiente répida con calados inferiores al critico. Describe y dibuja una situacién en que se genere. NOTA: dy/dx = (Ip—D/(1-Fr’) 3. En un sistema de un grado de libertad con amortiguamiento inferior al critico, en ausencia de fuerzas aplicadas: ,qué tipo de comportamiento esperas tras un desequilibrio. inicial? 4, Tienes dos placas de acero de 1 cm de espesor separadas por 1 cm de agua. Inclinas el conjunto 0,001 rad. ZA qué velocidad desliza la placa de arriba sobre la de abajo? 5. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y describe el significado fisico de sus términos. Bij + Ma Vij = Py ; Lo = jNeQaA L —___. 7. VASCAS! OD. L ~ T PRESION > F MASA 6. Estés hablando con alguien que no sabe de ingenieria. Explicale qué dice el teorema de arrastre de Reynolds. 7. Describe un tubo de Pitot y dime qué es lo que mide. 8. Explica qué ¢s la longitud de mezela de Prandtl y para qué sirve. 9. Dime qué es una red de corriente, qué caracteristicas tiene y para qué sirve. 10. Dibuja la curva caracteristica H-Q resultante del acoplamiento en paralelo de dos bombas centrifugas iguales. Decide cual seré la curva H-Q de cada una de ellas. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Junio 2003. Plan 96 Apellidos Nombre. NOTA: Inventa razonablemente los datos que te faltan. No necesitas calculadora. 1. Qué es um sistema de un grado de libertad con amortiguamiento subcritico? ,Cémo evoluciona hacia el equilibrio? 2. Un canal de pendiente suave tiene calados inferiores al critico. Deduce la forma de la curva de remanso, pintala y dime un caso real en que se genere. NOTA: dy/dx = (Ip— D/-Fr’) 3. Imaginate que el Prestige libera masas discretas de fuel. Su velocidad de ascenso, gcon qué potencia del tamafio varia? Sera la potencia igual para todos los tamafios? Por qué? 8. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica qué representan cada uno de sus términos. Puck v> RY Lo FINCA > TVSAOAD Le = F FRESION x ——" -T NASA 9. Escribe el tensor de tensiones en un punto del fuel que se encuentra todavia en los tanques del Prestige. Justifica los valores. 10. Deduce graficamente sobre la figura el caudal que circularia por la conduccién si las bombas B1 y B2 estuvieran acopladas en paralelo en la misma. Deduce también qué caudal pasaria por cada bomba en esa situacién. H B2 Br MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Junio 2003. Plan 83 Apellidos Nombre. NOTA: Inventa razonablemente los datos que te faltan. No necesitas calculadora. 1. @Por qué rompen las olas al llegar a la playa? no dbo ancwzou CoM © Igy Cuore su altura dee ce ou panera teapocho do zy 2 oosa (ureule ONT VOD ckpuso ge el va 2. Eseribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. pa R rsa =P \ 5 > F MASA 3. Las mesnadas atacantes logran que su ariete (un tronco de 10 m de largo y 0,1 m* de seccién) choque con la puerta del castillo a 3 m/s. Dime el tamafio y duracién de la fuerza que la puerta deberia resistir. 4, Enuncia y demuestra el Principio de Arquimedes. 5. 4Cémo varia la velocidad del viento con la altura sobre el suelo? 6. gCuél es la forma més general del tensor de tensiones de un fluido perfecto? Razona la respuesta. 2 expresio wdo qeunat cet feussor wr oto wu Huid, c Tem 7 >> lo Pou ob Caudey qi -4j alai. 1 y ~ v4 y a) ‘ Erp 78 \ wbndxa ony ~ | a 22s) 45 epee Souq compoww tes rndopaucieules Ve a : Zs, Bsr Cady courspadiu o lao & cbmrctous (x4), D, Su leusionts vwwalis- reuse punces Gorcluads. “10 1, vobus max: elo 9 compourrsiitia Adinu compliauwure : fur lor eto ppalv ido cle feu sinew eur Wm punts. 7. En fluids perfectos solemos aplicar Bernouilli entre cualquier par de puntos, aunque no estén sobre la misma linea de corriente gPor qué podemos hacerlo? 8. Deduce la forma de la superficie de remanso para una pendiente horizontal con calados inferiores al critico. Pintala y dime a qué situacién fisica corresponderia. NOTA: dy/dx = (lo-1) / (1-FP) 9. Dime qué es un movimiento de Couette y describe el funcionamiento del viscosimetro que lleva su nombre. 10. Dibuja la curva caracteristica H-Q resultante del acoplamiento en serie de dos bombas centrifugas iguales. Decide cual seria la curva H-Q de cada una de ellas. s . Tienes un pozo en tu casa. Escribe el tensor de tensiones para un punto que esté a 1 m de profundidad en el agua. for be ckfiuiciow de presou P ci 3 Amca:04 lof? civ s-p-%~ -04 Ja, 2 -d3le @) g cul au 4 aU JO! Cees bY oo ? ee ee de ckivela Juucliced - . Una tuberia de 1 m de diémetro tiene unas irregularidades medias de 0,5 mm. ¢Bs lisa, intermedia 0 rugosa? ;Por qué? 6. Digamos que el Prestige chocé con el fondo a 4 m/s. {Qué presiones se producen en el interior de los tanques a causa del impacto? MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Septiembre 2003. Plan 96 Apellidos Nombre. NOTA: Inventa razonablemente los datos que te faltan. 1. Se ensancha una tuberia ,Qué ocurriré con la presién en el agua que fluye por ella? ¢Por qué? 2. {Con qué velocidad cae una gota de lluvia? 3. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. PI Py tHaYpiis PW | Li. F INGO A U mF USCOSIOND > F PRESSION F NAA 7, Para visualizar un experimento en el laboratorio, inyectamos colorante en el flujo del agua, {Qué tipo de Iinea forma el colorante y cémo se relaciona con las otras lineas de interés en el flujo? 8. Explica qué es un movimiento potencial, con qué flujos se relaciona y por qué. 9. Dime qué es lo que te ha parecido més interesante en esta asignatura y por qué. 10. En qué consiste el ensayo elemental de una bomba centrifuga. MECANICA DE FLUIDOS Teoria. Diciembre 2003 Apellidos Nombre NOTA: Inventa razonablemente los datos que te faltan. 1. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles, aclarando el significado fisico de sus términos; dime también cudntas ecuaciones escalares son. Tees ent jin Acie sil 2. EL AVE Madrid—Barcelona viajaré a 350 km/h, Circulando en superficie, dime cudl es el maximo valor de la presién de aire ante la locomotora. 3. A ver si repitiendo la pregunta consigo una buena respuesta. Escribe el tensor de tensiones para un punto del fuel que ain alberga el Prestige a 3800 m de profundidad. Explica, 4, Al beber de un botijo, zcon qué velocidad sale el agua? ,qué fuerza horizontal es necesaria para sujetarlo? 5. Enuncia y explica qué significa el teorema de arrastre de Reynolds. 6. ZA qué velocidad cae el granizo? 7. Explicame por qué a velocidades bajas el flujo es laminar pero se hace turbulento a velocidades mayores. 8. Si se te cae un lapiz desde 20 cm con su eje vertical sobre la mesa, dime el tamafio y duracién de la presién de impacto. 9. Deduce la forma de la curva de remanso en una pendiente répida con caudales superiores al critico; propén un ejemplo en que se genere. NOTA: dy/dx = (I~ I)(1-Fr) 10. En qué consiste el ensayo elemental de una bomba centrifuga. HIDRAULICA Teoria, Junio 2004 Apellidos Nombre, NOTA: Inventa razonablemente los datos que te faltan. AC Teseribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica "significado fisico de sus términos. PO Ppt Aa Nye = PY ] / Lis F ineecia | | Lg isgondan > FF PRESION mT. NASA ZZ Supin que puedes pedalear con una potencia de 3 W por cada kilo de tu cuerpo. ,A velocidad avanzars en Ilano? goles ke ariel. 4 (3) Con e pres ua a_|_nVs, se cierra sibitamente una vélvula en una tuberfa de 1 km. ,C s se generan y cuanto duran? a Ce A TP co 4 AC Tas particules de tiza que se dispersan en el aula, gcrees que se depositan mis deprisa en Verano o en invierno? Explica por qué. Ki pones el doble de presién en la bota gcudnto mas deprisa sale el vino? Razona por qué. Oke qué debe perderse energia en un ensanchamiento brusco de una tuberia? Si es un fluido perfecto, gdénde va esa energia? 10, Como ueterminarias la curva de rendimiento-caudal de una bomba centrifuga. Dibijala. Falla 4-5-6 MECANICA DE FLUIDOS - 3 CURSO - INGENIERO MINAS Teoria. Junio 2005 Apellidos Nombre, NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. 1. Te han encargado un surtidor en que el agua suba 20 m. gQué presién necesitas en el depésito que lo alimente? ,A qué altura llegarfa el chorro si inclinas la salida a 45°? 2. Como buen deportista, puedes dedicar 200 W a pedalear. ,Qué velocidad lograrias en Ilano y sin viento? 3.Las mesnadas del conde lograron estrellar a 5 m/s un roble de 10 m de largo y 0,5 m? de seceién contra la puerta del castillo. El roble tiene una densidad de 800 kg/m’ y un médulo de 10 GPa. Qué fuerzas suftié la puerta y durante cudnto tiempo? @ 8. En un canal con 40 cm de calado, observas que las ondas circulares generadas al perturbar la superficie se mantienen tangentes entre si. Dime el caudal unitario, lao cuckoo dou torgeules Qums Vee ve c= Igy - [lo-04 = 2% 09> Ve 204 = OF 9. Tienes un depésito: a qué altura debes practicarle un orificio en la pared para que el chorro emergente choque con el suelo lo més lejos posible del depésito? «4, lo Uulco! _ m! — 10. Dibuja la curva caracteristica H-Q resultante del acoplamiento en serie de dos bombas centrifugas iguales. Decide ti cudl seria la curva H-Q de cada una de ellas. Tete MECANICA DE FLUIDOS - 3“ CURSO - INGENIERO MINAS Teoria. Junio 2006 Apellidos Nombre, NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. 1. Deduce la curva de remanso correspondiente a calados superiores al critico en un canal horizontal y describe la situacién fisica a la que comresponde (dy/dx = (L,-I(1-FP)]. Boro so V4 rice 2y 3. Hay un viento de 2 m/s y temperaturas que descienden 1°C por cada 100 m de elevacién. Estando en un globo de 10 m de didmetro a una altura estacionaria, sueltas 10 kg de lastre. Dime ‘con qué ngulo asciendes y qué valor toman las derivadas local y material de la temperatura. MECANICA DE FLUIDOS - 3 CURSO - INGENIERO MINAS Teoria. Diciembre 2005 Apellidos Nombre, NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. 1. La tormenta Delta derribé tendidos de alta tensién. Si a 20 m sobre el suelo hay un viento de 150 km/h, dime qué fuerza ejerce sobre un conductor de 10 cm de diémetro. @ 2. Un fluido perfecto pasa por un ensanchamiento brusco en una tuberfa. Explicame que ocurre con TO. ° el balanoe Fa, ul a 9 : Cu L bt ntiyi wnt. gus ST REEO Ee " oe Hees + % pitch on tw enoenchamivus fe ° ? : ef fencion cl €700 dil cnranchamiend, (Gudilod de movionagrl fee nhs) Cole) qv teeth res” Ge apocrle b erty pesv-PxSe4p For-5))= CW? S2-OF *s) O i eye tn Desptjamer pr y boauelaines nO PEP’ en mddicn 3. Dime qué es un movimiento potencial, qué propiedades tiene y de qué fluidos es caracteristico. de lame marimiento pelenial o ‘moteviony|» ou vedn wemoling er nalg TH RS Ein « bin 0 Se dy o fluid pexpelrr, om vinanidad Uinamica Hea ruta YA =0) Si tx flaide peels ole inivialrenls en upto (nmbvil), ou monmitedo vtad peunaneulenonle polreial 0 iwetacionel tty, 4 Supongamos que los fragmentos del destruido Dedo de Dios yacen a 10 m de profundidad, "+ scribe las componentes del tensor de tensiones en el agua circundante, i 0 0 sci 2 -3Yh = -3.%000 = - 29.4000 i: pr-Sib oy Bee -3P = -?¥ B S=/0 ee | a pregh=¥a 0 0 petnaty, 10% On ;foo Tj2-200 fot O | oot T.45. 5-Con 5 mde profundidad, ; a qué velocidad avanzan|los surfistas hacia la costa? Vebokd. con th 26 tordede ta onde vs gy \ 2000 \ oe 50H ong) abd emp 4.8 osm | oF -pevin uv _ nine J Giletd utd > da =f 6. 4Cémo varia la velocidad del viento con la altura sobre el suelo? ;Por qué? TH 6a rep Sa ied vale en lb -apesfice aL naclolyzc) g fhe tty. Wh ais sepia carcplo pe linch, Ss heist bso pepconal by eofutton T.5, 7-Eseribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y aclara el significado fisico “9 de sus términos. i CF j= pemean de mace CHP) Meas CY Co = fumben de wowin pj Meme de pion, paliad deporte Moye port cater), Fee fda incomyrarl,, 20 exif gut 6 wcbcitdad te diftaraniin rclerétlaio 6, 0s rly 8. Si un huracén arranca un poste de madera de 10 m y lo hace chocar de punta a 180 knv/h contra una pared, calcula la fuerza de impacto. [Te 9. Dibuja y explica el tubo de Prandtl y dime para qué sirve. A b. 4 ay we 36 tr wn dala filo c bar ney cif pleomehvr Ba te on oapefiae, eran ncondectr gua eqrilitan loo prerione, on yA. A libs 5p dats alta pitomibia, 9 d tale KC ds alin tll Mee b difuenaio te allirar eake CyB 10 de llica wll prdien dh obiorenic & velotidad (© 10. Cémo seleccionarias la bomba centrifuga més apropiada para una instalacién de bombeo desde un depésito a otro superior, si en dicha instalacién se necesita una altura neta H, para un caudal Q MECANICA DE uumpos |=" cunsd} INGENIERO MINAS Te Apellidos Nombre, NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. 1. Digamos que tus 6 litros de sangre pasan una vez. por minuto por el coraz6n, que genera presiones entre 10 y 15 kPa a lo largo del ciclo, ;Cudl es la potencia de tu coraz6n? 2. ,A qué velocidad te dan en la cabeza las bolas de granizo de 1 cm? os FORMULA de CAO ie {2 u 2-40 R009 = UBRE DE wWMicAd g ae ‘5 3. En una pendiente horizontal, deduce la curva de remanso con calados inferiares al critico y pinta una situacién en que esto ocurra (NOTA: dy/dx= (I,-D/(1-Fr°)] 4. Es la vispera de San Juan y la hoguera ha generado un gradiente radial de temperaturas de 10%m. Corres para saltar la hoguera a'18 km/h, Dime las derivadas local y material de la temperatura. 5. En un cierre brusco de una tuberfa, deduce cuanto valen las presiones que se generan. 6. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y dime cudl es el significado fisico de sus términos. te -P 4 Vii = PY P i - iy Cos F Ine A = F-PRESIOKK > HAS 7. 4Cémo de grandes puede tener las irregularidades una tuberfa lisa? 8. Enuncia y demuestra el Principio de Arquimedes. 9. Ponme un ejemplo en que las trayectorias no coincidan con las lineas de traza. Cualgurer Puyo Ge) eolodovany 10. Dibuja la curva H-Q del acoplamiento de dos bombas centrifugas diferentes. | Awra- coudak (H-0 Wwe ‘ 4 TT \ eelabl ay of 9 |} LD, Pee il : Wa pet ~ Aa eee 7 | tusslalle: Loy we oN < Aan = da a G & give ler gue AN, -cQl + puchicos por rospuurtule THal tQ Bn celicto a ge od dluch oo muce- Ou cegimou tulle (8) , wi. a pocticos f& age reutoua ce : eee zt b foeoss y walico_ dd molte Dwague : pa dese Os C.HorIz Ib-O Bhp. ~~ ——— of e . 6 Og . MECANICA DE FLUIDOS a x Teoria. Septiembre 2007 | ne b te Ee ae © Apellidos Nomire__| x AF e NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. (4¢ Deduce Ia forma de Ia curva de remanso correspondiente a una inferiores al critico y pinta una situaci6n fisica en que se desarrolle. NOTA: dy/dx = (I, 1)/ (1-Fr’). qe 8 iB. E hace ery an es aye Fact deals ty vad y — dhe louzoulad cu catados supirious ofl cu ico sola Lovtoulog + to =O , yo —rco (y ve eofunie coe eranien * (fe rea alos y + [Reo] tey/ @lotesoar gpalar so lor Wasioiae wrunaln g acticin ov ley plow ppaler tu esc plowas pales uo Woy toriouor Kaujou boy valoas woe 4 usin de fa uso Count SIMUL eu lor dineedtoues Pppaler. @ Esaive las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. Dime también cudntas ecuaciones son. x Caud, CEE Py + Oyo a he Yad Fume Fh Fae Fae face < peer virceided urcorided @©G96ee08080000800 C@H0080 82 2008 e —eslekeo . F mmas <0 «5 pl) =O . Fl perpda ) cancous poster Oana = = | -vvcmardad ule 1 Jer AV pie =? oom ’ fumes Byes 4 Si eres capaz de pedalear con 200 W dime a qué velocidad puedes avanzar en 1H mle vs G6 Wal ete Tuma, lade onorhe Thnus 2 Fun. vwhoud. | P=Fv Ciclrete uo popereusad 2 Cp -0,9% a A 20,3 wu ve ae uJ =ouds . 29950-0993 IS 12 > P= 1000 9 /Mu?a 0, 950 tla 24h o . v2 doole bb. LU Zigg us Br=Fv=G@A- + Roe . 2 V=69%5 << ‘tis buceando, avanzando en horizontal, y sientes 22 kPa en la cabeza y 20 kPa en el costado, \—con ambos puntos situados a la misma profundidad. ;Cudl es tu profundidad y con qué velocidad avanzas? KR i r e——__~ es we C®E0CK9ROOCHCHOHOKCCOKCECO 8. (Qué significa que un avién entra en pérdida? ;Qué consecuencias tiene? aslo enee et de otague jo te wup deuho de oddtactocide ue mate Ws Suda f froudso! / cou ef ataule du ctocus orto a ee oe CUHEO. AL Megan ( o et plo ef pluto ae sepora. eer la pote gosta dul alla, fog couleur uw odSite f dil avnhe y wus perdu da de suctuianer ,erhaude en pudidan ” lL ING AAQE RICO = TFaudety UF sulle. cuba ee Peco C ® “4 ;Por qué consideramos siempre irrotacional el movimiento de los fluidos perfectos? Si un plurdo lo ento’ (ureod/ vruor? su wuoviuusste sarc pouuouut/ vootausual. i lo Toude, didro wavuele se 6 aS000 en lo Aacia, al Wourttinlo de flridar qwhda ols ¢ Prous eu gue bos cfedlos vices sectes dig woman us porrdacte 8. Un cilindro de acero cae verticalmente sobre el suelo desde 20 cm de altura. ;Qué compresiones se generan en el impacto? P= pov: B00 4 BIOS 1% = AoW ( ne a ea leg - SUL a. ce fF = |Fa00 IW. 100% 09 e@ 9. A qué altura de la pared de un dep6sito debes hacer un orificio para que el chorro de agua que emerge choque con el suelo lo més lejos posible de la pared? en ¢o omited. } If wre eeoospoaoenoeoeoeeoee e080 g 10. Dibuja la curva H-Q del acoplamiento en serie de dos bombas centrifugas diferentes. e @ acoplm 2 LouSas eu ame e y seca Ha CURED , sotoune e Yay q seutodan ® mu ate cjemple Be, opvQu © db ab ro aut Huds ® page su abwia de ceva e Ok) eo < qe hg é “fey, 2 poe oe opuccbu - posbes | > rs = Wg. cp wake ded Distevo MECANICA DE FLUIDOS Junio 2008 Apellidos Nombre NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. 3 wy 1. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y dime el significado fisico de sus términos. 2. Qué dice el teorema de arrastre de Reynolds. Si lo explicas bien no hace falta que lo formules. la vaniagior qe expeimeuda Uno moguilicl exlevdicle eu ua 1 to ; Vb. volumvn , moa un galdo mliale a tidud de & auparbae We ( Qobe ongprdn cou vo Pusules o sunudeod & rrognitudl - . NIRA 5. scémo de grandes tienen qu ser las rugosidades en unatuberia rugosa? Qué reac tiene su THOAAS - pendiente motriz con la velocidad? fa pwcpsiclcl widia le dole 2 ab wows S Us Ma yO que a eyesor oo & ata eu rE gienars buuvar proxi ab coularno Eu ex dtltauer 20 vt ya ge f ro deporda Ae v- PASH 4. Al final de una tuberia de 4 cm de diémetro conectas una de 2 cm y te pones a regar. {En cudl de las dos es mayor la presién y por qué? yl Cu woyr g,woun vebciced y cow e+ Mo se clabe couravar, rneos Lebo; cod “uuplia fro PE OLA - 5. Qué cs una chimenea de equilibrio y para qué sirve. €S wwe dolida a b otugsfora ave 20 cea, ek Whe coud CO ek ue WO atuba vy ate dl valle de ews. Ae wubweddair ot uu paulo ole piQiisis coustaule disnnre ef peviods do los tausitoys de presley poate ua & valle mao fapich otu proclucir Mua gripe ab auc 6. Pon un ejemplo de flujo en el que las trayectorias no coincidan con las lineas de corriente. Gualquice {las (S) gdadwous. 7. Explicame por qué rompen las olas al Ilegar a la orilla. la. obs owayyiu oom c= (gy auanco su altura cea ok 1 >. 7 J , oer poco f one OY, &@ cola iyieuta cucuecn war de prea 4c & val. RASAAD - 8, Supongamos que la temperatura baja 1°C cada 5 m que bajas en el mar y te tiras con 20 kg de plomo en el cinturén. A qué velocidad te hundes? ;Cuanto valen la derivada local y material de Ja temperatura? T = sla denode boat eo B-o , pe ” “5 tm PITE .b mobial e 9 OT oT, at ot Depawes se por Bug ym dauictl es Jo% cufeur a & A oqe (~ 0 xG0x?5q = CoA. Bo cow» qe oaldd abs g JaMA . ’ {. - y cous OF N% =v _ -09 Om x0IM%~ ONT t 9. Para velocidades pequefias, el coeficiente de arrastre disminuye al crecer Ia velocidad, pero para velocidades mayores no. {Por qué? Poo \elacicoleo pagent ao chmivour ao , LuLigoro ISAK. Fwy . Poye veheicodes spawdvs cbuunan oo de Imnea Fav fowulones lo fur cv avarhe Tw Cyv’ ova yebeicloda papenco Cp at UC ge pve 62 Gods Cp yy pare cl le vebeicled 10.Deduce Ia curva de remanso correspondiente a un canal horizontal con calados inferiores al critico y propén una situacién fisica en que se genere. NOTA: dy/dx = (Ip-I) / (1-Fr’) tos 3 pp Lou goulot t : Freel po on Y KY S | A a dauhs : dy E = ¥. - dx tdaunn al fear > vA ee . 6 Se dorawlle of uutrear u.10 courte . ae \ < D eu A chs Cpa efeupo en aun choogiie bay> compa) wu echo Voueual - & cuiva Aneike eb esalho Lucddvlcs da tows) ce, ob region (aule MECANICA DE FLUIDOS ~ INGENIERO DE MINAS Septiembre 2008 Apellidos Nombre, NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. Tiempo: 50 minutos 739 GF" 1. Dime cso agua eth pasando por un canals, al trar una piedra, ves que Ins ondas crculares Or ‘generadas se mantienen tangentes en un punto y avanzan a 4 mls hacia aguas abajo. 2. Enuncia y demuestra el Principio de Arquimedes. 3. A qué velocidad pedaleas si tienes una potencia de 150 W y un viento a favor de 18 km/h. 4. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y dime el significado fisico de sus términos. = fy Ls FInecd L » F. US@SIDAD | " e PRESION eH » 7 MASA 5. Escribe la formula de Cauchy de las tensiones y dime qué requisitos deben darse para que se ‘cumpla, en particular en cuanto a las fuerzas de masa y las aceleraciones. 6. Qué forma tiene la distribucién de velocidades en las proximidades de una pared y por qué. 7. Por qué son simétricos los tensores de tensiones y deformaciones, 8. Tienes el Iépiz apoyado en una mesa sin rozamiento. Mueves la regla hasta chocar con su extremo con una velocidad invariable de 1 ns. Dime qué tensiones se generan, cuanto dura el contacto y con qué velocidad sale el lapiz. 9. Dime qué es un flujo solenoidal, de qué fluidos es caracteristico y qué propiedades tiene. 10. En un canal de pendiente fuerte, deduce la forma de la curva de remanso para calados inferiores al uniforme y pinta una situacién fisica en que se genere. NOTA: dy/dx = (Io-I) / (I-Fr’). MECANICA DE FLUIDOS — INGENIERO DE MINAS Junio 2009 Apellidos Nombre, NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. Tiempo: 50 minutos 1. Con una moto de 50 kW dime qué velocidad puedes alcanzar en Ilano. 2. Explicame por qué un avién de papel no baja de forma continua, sino en una serie de tramos nivelados, separados entre si por caidas bruscas. 3. Al aproximarse a la caja negra del AF 447, el Nautile experimenta presiones de unos 40 MPa, 2 kPa mayores en la proa que en el costado. A. qué profundidad esté y con qué velocidad se mueve. % 4, Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. fen + hb Yin = PY Les FINCA 1 = T VASCESIDAS = - F pn - F MASA 5. Tiras una piedra a un canal de 40 cm de profiundidad y observas que las ondas circulares que se producen resultan ser todas tangentes. ;Cudnto vale el caudal? 7 ‘angen a vec Veces gy = Wo04=2% y A Vy 22.04 76. Pon un ejemplo de flujo en que las Iineas de corriente no coincidan con las de traza. 7. Si dejas caer el lapiz. verticalmente sobre la mesa desde 20 cm, dime qué fuerzas ejerce al chocar y cuanto duran. * 8. Enuncia el teorema de arrastre de Reynolds y dime qué teoremas deducimos aplicéndolo. + 9 Explicame qué es la longitud de mezela de Prandtl y dime para qué sirve. + 10. Si el tensor de tensiones en un punto de un fluido es is6tropo, dime qué podemos concluir sobre el fluido (perfecto, real) o sobre su movimiento (estético, dindmico, et.) MECANICA DE FLUIDOS ~ INGENIERO DE MINAS Septiembre 2009 Apellidos Nombre. ‘NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. Tiempo: 50 minutos 1. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. PH Py tA Yue PY 2. Estas pescando en alta mar. A 30 km de tu barco se produce una fuerte detonacién subacuatica. {Qué te legaré antes, la onda de presién o el tsunami? Justifica la respuesta. pre.0U COND Lo Voqaua axitis 6 cuca ob [STRG,? 3. Dime cémo evolucionan las velocidades de un fluido al aumentar la distancia a una pared y de donde sale ese resultado. > )Yy-B 4y 5. Con las Iluvias de septiembre bajan 50 cm de agua por la calle Serrano con una pendiente del 2%, Si el coeficiente de Manning es 0,035 dime cudinto corre el agua y qué fuerza ejerce sobre los seméforos. 6. Una tuberia de 1 m de didmetro tiene irregularidades de 0,5 mm. Justifica si es lisa, intermedia © rugosa. 7. Si el agua va a2 m/s en una tuberia, qué sobrepresiones se generan al cerrar bruscamente Ia valvula. 8, Pinta y explica el funcionamiento de un tubo de Venturi. 9. En una pendiente fuerte, deduce la curva de remanso correspondiente a calados intermedios entre el critico y el uniforme; pinta también una situacién fisica en que esa curva ocurra. NOTA: dy/dx = (Io - 1) / (1 - Fr’). 10, Enuneia el teorema de arrastre de Reynolds. Me basta con palabras, pero convénceme de que lo entiendes. 8. Dime qué son las lineas de traza y cuando coincidiran con las trayectorias. 9. Qué es la subpresin y qué importancia tiene en la estabilidad al deslizamiento de las presas. 10. Qué ocurre con las curvas caracteristicas de una bomba centrifuga, obtenidas con una velocidad de giro determinada, si se cambian las revoluciones a dicha bomba. MECANICA DE FLUIDOS 3" CURSO - INGENIERO DE MINAS Teoria. Diciembre 2007 Apellidos Nombre. NOTA: Inventa razonablemente los datos que te falten. 1. Si tenemos aire circulando a 10 m/s en un ténel y cerramos repentinamente la boca del tinel {Qué presiones se generan? 2. Qué es la longitud de mezcla de Prandtl, 3. En un canal de pendiente répida, deriva y dibuja la curva de remanso correspondiente a calados inferiores al uniforme; dime también una situacién fisica en que se genere. NOTA: dy/dx = (I,- 1) / (1-Fr’). 4. Si una tuberfa est4 funcionando como tuberia lisa, qué relacién hay entre la energia disipada y la velocidad. Por qué. 5. Escribe las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos incompresibles y explica el significado fisico de sus términos. 6. Qué es un movimiento solenoidal, de qué fluidos es caracteristico y qué propiedades tiene. 7. Explicame por qué rompen las olas al llegar a la playa

También podría gustarte